Participa Gobierno de Morelos en Spora Festival del Bosque 2025 en la Ciudad de México

Boletín 01732
Cuernavaca, Morelos; 18 de abril de 2025
DGCS del gobierno del Estado deMorelos


• A través de la Sedagro se incluyó a cocineras tradicionales, productoras y productores de hongos en el estado, y expertos en el tema

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), participa como invitado en la cuarta edición de Spora Festival del Bosque 2025, que celebra el mundo de los hongos del 17 al 20 de abril en el emblemático Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México.

Con actividades distribuidas en 18 sedes, este festival busca acercar al público a la riqueza cultural, gastronómica y científica de los hongos, promoviendo su conocimiento y disfrute.

Tras la inauguración, encabezada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, la secretaria de Desarrollo Agropecuario de Morelos, Margarita Galeana Torres, destacó la relevancia de este tipo de eventos que permiten a todas y todos conocer más sobre el mundo fungi.

“La producción de hongos no sólo es una fuente de alimento con grandes propiedades nutricionales, sino también, una oportunidad para impulsar el desarrollo sostenible en nuestras comunidades”, afirmó.

En representación de Morelos, participaron en el festival cocineras tradicionales, productores de hongos del estado y expertos en el tema, como Isaac Tello Salgado, especialista del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), quien ofreció la conferencia magistral “Producción y actividad biológica de los hongos comestibles y medicinales”.

También, esta tarde, la bióloga Dulce Hernández presentará la ponencia “Tecnología del cultivo del huitlacoche”. Estas actividades fortalecen el vínculo entre ciencia, tradición y sostenibilidad en esta celebración multicultural.

Finalmente, Margarita Galeana invitó a las y los morelenses, así como a las y los capitalinos, a disfrutar de esta fiesta de sabores que ofrece “La tierra que nos une” y el resto de los participantes en Spora.

Boletín 01732
Cuernavaca, Morelos; 18 de abril de 2025
DGCS del gobierno del Estado deMorelos

Ver más
Explora más noticias
• Más de mil 500 sayones participaron en esta tradición con historia mayor a 300 años • Autoridades reconocen el valor patrimonial, comunitario y turístico de esta expresión
• La figura del matacuero y el exconvento de San Juan Bautista son referentes del arraigo cultural en la región, que conserva viva su historia a través de tradiciones con fuerte vocación turística
• El material está disponible en la página oficial vidasaludable.gob.mx
• A través de la Sedagro se incluyó a cocineras tradicionales, productoras y productores de hongos en el estado, y expertos en el tema
• Habrá un incremento significativo en las temperaturas debido al inicio de una onda de calor, se recomienda a la población mantenerse hidratada y protegerse del sol
• Además, se han visitado negocios como purificadoras de agua y fábricas de hielo
• La titular del Poder Ejecutivo acompañó a la presidenta municipal en la entrega de un pozo de agua potable y fertilizante a agricultores
• Gobierno estatal activa atención turística, promoción del patrimonio y protección ciudadana en los 36 municipios • La primavera de México recibe a visitantes con experiencias inclusivas y de gran riqueza territorialBoletín 01728 Cuernavaca, Morelos; 18 de abril de 2025 DGCS del gobierno del Estado deMorelos
• Se distribuyeron trípticos sobre el Violentómetro, Nuevas Masculinidades, además de otros temas de prevención y erradicación de la violencia en todas sus formas • Estos materiales buscan generar conciencia en la población sobre la importancia de construir una cultura de paz, respeto e igualdad
• Con la atención a la ruta principal y vialidades secundarias, se garantizará una movilidad segura por los 36 municipios del estado
• Se consolida una red de protección integral que garantiza el ejercicio pleno de sus derechos
• Durante una gira de trabajo, la titular del Poder Ejecutivo entregó la obra, eliminando un foco latente de contaminación, ya que anteriormente las aguas negras se descargaban en la presa de la localidad
• A través del programa, la PEDT brindará atención directa a trabajadores
• Servidoras públicas recibieron orientación sobre conciliación laboral y derechos en lactancia