Logo de morelos
Agencia de Transformación Digital

¿Quienes

Somos?

Marco Jurídico
Servicio en línea de difusión del Marco Jurídico Estatal vigente
Más información
Programas sociales
Conoce los programas sociales temporales y permanentes que tenemos para ti.
No items found.

Objetivos

estrategícos

00
Transformación Digital
Implementar tecnologías digitales para modernizar los procesos y servicios del gobierno, facilitando el acceso a la información y trámites administrativos.
00
Innovación en servicios
Desarrollar soluciones innovadoras que mejoren la calidad y la eficiencia de los servicios públicos ofrecidos a los ciudadanos.
00
Fomento a la transparencia
Promover prácticas de gobierno abiertas y accesibles, asegurando que la información pública esté disponible para la ciudadanía.
00
Participación ciudadana
Facilitar la interacción y participación de los ciudadanos en la toma de decisiones, a través de plataformas digitales y herramientas tecnológicas.
00
Capacitación y desarrollo de talento
Promover la formación y capacitación del personal gubernamental en el uso de nuevas tecnologías y metodologías de trabajo.

Noticias

de interés

Te presentamos un resumen de las últimas noticias más importantes del
Te presentamos un resumen de las últimas noticias más importantes de la
Agencia de Transformación Digital
Impulsa Gobierno de Morelos formación de talento local para fortalecer la transformación digital

El Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, avanza con firmeza en materia de transformación digital, con el objetivo de garantizar que las y los ciudadanos tengan acceso a sus derechos a través de herramientas tecnológicas.

En este sentido, durante una conferencia de prensa, autoridades de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) del Gobierno de México y de la Agencia de Transformación Digital (ATD) estatal anunciaron el inicio de los cursos presenciales de la Escuela Pública de Código, cuyo propósito es formar talento local en competencias tecnológicas requeridas para reforzar la simplificación y digitalización de trámites que realizan los ciudadanos ante el Gobierno estatal.

La presentación se llevó a cabo en la biblioteca del Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano (MMAC), en el centro de Cuernavaca, donde Samuel Rivera Muciño, titular de la ATD, explicó que los cursos, abiertos al público en general, comenzarán el sábado 6 de septiembre en la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) y en la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor).

Esta tarea se realizará en coordinación con INFOTEC, Centro Público de Investigación de la ATDT, cuya finalidad es generar conocimiento para el desarrollo de productos y servicios tecnológicos.

Al respecto, Samuel Rivera indicó que se dará seguimiento a las y los egresados de los cursos, con la posibilidad de vincularlos laboralmente tanto en el Gobierno estatal como en los ayuntamientos.

Por su parte, Analy Mendoza Rosales, encargada de la Gerencia de Capital Humano de INFOTEC, detalló que en la UTEZ se impartirá el curso de Python, en el que las y los asistentes abordarán temas como: introducción a Python y lógica básica, estructura y manejo de datos, así como programación aplicada. En tanto, en la Upemor se ofrecerá el curso Fundamentos de Desarrollo de Software.

A su vez, Patricia De Stefano, coordinadora del Centro Nacional de Tecnología Pública de la ATDT, destacó el trabajo coordinado con el Gobierno de Morelos y subrayó que, bajo el liderazgo de la gobernadora Margarita González Saravia, “el estado ha sido punta de lanza” en los proyectos impulsados por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Agregó que en las universidades mencionadas los cursos serán presenciales; sin embargo, también podrán tomarse en línea desde cualquier dispositivo con acceso a internet.

En el anuncio participaron también los rectores de la UTEZ y Upemor, Gabriela Navarro Macías y Jorge Morales Barud, respectivamente, quienes coincidieron en reafirmar el compromiso con la educación y la formación de las y los jóvenes morelenses.

Finalmente, se informó que en el mes de octubre será lanzada una segunda convocatoria, con nuevos temarios en tecnologías de la información. De esta manera, el Gobierno de Morelos impulsa la profesionalización del talento local para desarrollar y construir soluciones tecnológicas al servicio de la ciudadanía.

Celebran comunidades indígenas sitio web del gobierno de Morelos en náhuatl

Como parte de la modernización tecnológica del Gobierno del Estado de Morelos, la Agencia de Transformación Digital, en coordinación con el Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), puso a disposición de la ciudadanía el sitio web oficial del gobierno en lengua náhuatl.

Ante dicho evento, integrantes de diferentes comunidades indígenas en el estado recibieron con entusiasmo el sitio web, que ahora se encuentra en su lengua materna, resaltando el esfuerzo que la administración estatal ha realizado para preservar y dignificar la riqueza cultural, promoviendo el uso de la lengua en entornos digitales.

Samuel Rivera Muciño, titular de la Agencia de Transformación Digital, mencionó que “la transformación digital no sólo implica tecnología, implica justicia social, implica reconocer y respetar nuestras raíces”.

Germán Domingo, originario de la comunidad de Cuentepec, municipio de Temixco, y hablante nativo del náhuatl, quien además forma parte del IPIAM, mencionó: “Es un honor poner el náhuatl en un espacio donde antes no estaba: el internet del gobierno. Así las abuelas y abuelos también pueden entender lo que se dice, sin barreras”.

Dicha estrategia representa un precedente en el uso de lenguas originarias dentro de plataformas digitales gubernamentales, y refuerza el compromiso del Gobierno del Estado de Morelos con una administración más inclusiva y cercana a la ciudadanía. El acceso a la información pública en lengua náhuatl fortalece la identidad y participación de las comunidades indígenas.

Actualmente, el sitio ya ofrece información con un enfoque claro y comprensible para quienes se comunican en náhuatl. Este esfuerzo se enmarca en una política pública de digitalización con enfoque intercultural, impulsada por el gobierno del estado desde la Agencia de Transformación Digital.

La inclusión del náhuatl en los canales oficiales del gobierno es una acción concreta para cerrar brechas de desigualdad. La lengua no sólo comunica, también representa historia, valores y visión del mundo. Por ello, acercarla al entorno digital es un paso firme hacia un Morelos más justo y respetuoso.

Supera Morelos dos mil licencias digitales tramitadas desde casa

Más de dos mil morelenses han realizado el trámite de renovación de licencia cien por ciento digital, a través de la plataforma digital.morelos.gob.mx informó José Samuel Rivera Muciño, titular de la Agencia de Transformación Digital (ATD).

Este esfuerzo forma parte de la estrategia estatal de modernización administrativa, instruida por la gobernadora Margarita González Saravia, con el objetivo de simplificar trámites, reducir tiempos de espera y garantizar mayor accesibilidad a los servicios públicos, especialmente para quienes enfrentan barreras geográficas o de movilidad.

A través del portal se puede hacer la renovación de la licencia de conducir de manera digital, por uno, tres, cinco años o permanente. Dicho documento digital tiene la misma validez que una física, es segura y está disponible en cualquier momento a través del dispositivo móvil.

“La renovación digital de licencias es un ejemplo claro de cómo la tecnología puede acercar derechos y mejorar la experiencia ciudadana. En Morelos, estamos construyendo un gobierno eficiente, ágil y centrado en las personas”, expresó Rivera Muciño.

Desde su lanzamiento, la plataforma ha permitido a miles de morelenses realizar el trámite en línea, rompiendo la necesidad de un horario previamente establecido en una oficina, evita filas y desplazamientos; además, está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana.

El titular de la ATD señaló que la transformación digital continuará ampliándose a otros servicios, con el objetivo de lograr un gobierno más transparente, inclusivo y conectado con las necesidades reales de la población.

Impulsa Gobierno de Morelos formación de talento local para fortalecer la transformación digital
Impulsa Gobierno de Morelos formación de talento local para fortalecer la transformación digital

El Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, avanza con firmeza en materia de transformación digital, con el objetivo de garantizar que las y los ciudadanos tengan acceso a sus derechos a través de herramientas tecnológicas.

En este sentido, durante una conferencia de prensa, autoridades de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) del Gobierno de México y de la Agencia de Transformación Digital (ATD) estatal anunciaron el inicio de los cursos presenciales de la Escuela Pública de Código, cuyo propósito es formar talento local en competencias tecnológicas requeridas para reforzar la simplificación y digitalización de trámites que realizan los ciudadanos ante el Gobierno estatal.

La presentación se llevó a cabo en la biblioteca del Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano (MMAC), en el centro de Cuernavaca, donde Samuel Rivera Muciño, titular de la ATD, explicó que los cursos, abiertos al público en general, comenzarán el sábado 6 de septiembre en la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) y en la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor).

Esta tarea se realizará en coordinación con INFOTEC, Centro Público de Investigación de la ATDT, cuya finalidad es generar conocimiento para el desarrollo de productos y servicios tecnológicos.

Al respecto, Samuel Rivera indicó que se dará seguimiento a las y los egresados de los cursos, con la posibilidad de vincularlos laboralmente tanto en el Gobierno estatal como en los ayuntamientos.

Por su parte, Analy Mendoza Rosales, encargada de la Gerencia de Capital Humano de INFOTEC, detalló que en la UTEZ se impartirá el curso de Python, en el que las y los asistentes abordarán temas como: introducción a Python y lógica básica, estructura y manejo de datos, así como programación aplicada. En tanto, en la Upemor se ofrecerá el curso Fundamentos de Desarrollo de Software.

A su vez, Patricia De Stefano, coordinadora del Centro Nacional de Tecnología Pública de la ATDT, destacó el trabajo coordinado con el Gobierno de Morelos y subrayó que, bajo el liderazgo de la gobernadora Margarita González Saravia, “el estado ha sido punta de lanza” en los proyectos impulsados por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Agregó que en las universidades mencionadas los cursos serán presenciales; sin embargo, también podrán tomarse en línea desde cualquier dispositivo con acceso a internet.

En el anuncio participaron también los rectores de la UTEZ y Upemor, Gabriela Navarro Macías y Jorge Morales Barud, respectivamente, quienes coincidieron en reafirmar el compromiso con la educación y la formación de las y los jóvenes morelenses.

Finalmente, se informó que en el mes de octubre será lanzada una segunda convocatoria, con nuevos temarios en tecnologías de la información. De esta manera, el Gobierno de Morelos impulsa la profesionalización del talento local para desarrollar y construir soluciones tecnológicas al servicio de la ciudadanía.

September 4, 2025
Celebran comunidades indígenas sitio web del gobierno de Morelos en náhuatl
Celebran comunidades indígenas sitio web del gobierno de Morelos en náhuatl

Como parte de la modernización tecnológica del Gobierno del Estado de Morelos, la Agencia de Transformación Digital, en coordinación con el Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), puso a disposición de la ciudadanía el sitio web oficial del gobierno en lengua náhuatl.

Ante dicho evento, integrantes de diferentes comunidades indígenas en el estado recibieron con entusiasmo el sitio web, que ahora se encuentra en su lengua materna, resaltando el esfuerzo que la administración estatal ha realizado para preservar y dignificar la riqueza cultural, promoviendo el uso de la lengua en entornos digitales.

Samuel Rivera Muciño, titular de la Agencia de Transformación Digital, mencionó que “la transformación digital no sólo implica tecnología, implica justicia social, implica reconocer y respetar nuestras raíces”.

Germán Domingo, originario de la comunidad de Cuentepec, municipio de Temixco, y hablante nativo del náhuatl, quien además forma parte del IPIAM, mencionó: “Es un honor poner el náhuatl en un espacio donde antes no estaba: el internet del gobierno. Así las abuelas y abuelos también pueden entender lo que se dice, sin barreras”.

Dicha estrategia representa un precedente en el uso de lenguas originarias dentro de plataformas digitales gubernamentales, y refuerza el compromiso del Gobierno del Estado de Morelos con una administración más inclusiva y cercana a la ciudadanía. El acceso a la información pública en lengua náhuatl fortalece la identidad y participación de las comunidades indígenas.

Actualmente, el sitio ya ofrece información con un enfoque claro y comprensible para quienes se comunican en náhuatl. Este esfuerzo se enmarca en una política pública de digitalización con enfoque intercultural, impulsada por el gobierno del estado desde la Agencia de Transformación Digital.

La inclusión del náhuatl en los canales oficiales del gobierno es una acción concreta para cerrar brechas de desigualdad. La lengua no sólo comunica, también representa historia, valores y visión del mundo. Por ello, acercarla al entorno digital es un paso firme hacia un Morelos más justo y respetuoso.

July 8, 2025
Supera Morelos dos mil licencias digitales tramitadas desde casa
Supera Morelos dos mil licencias digitales tramitadas desde casa

Más de dos mil morelenses han realizado el trámite de renovación de licencia cien por ciento digital, a través de la plataforma digital.morelos.gob.mx informó José Samuel Rivera Muciño, titular de la Agencia de Transformación Digital (ATD).

Este esfuerzo forma parte de la estrategia estatal de modernización administrativa, instruida por la gobernadora Margarita González Saravia, con el objetivo de simplificar trámites, reducir tiempos de espera y garantizar mayor accesibilidad a los servicios públicos, especialmente para quienes enfrentan barreras geográficas o de movilidad.

A través del portal se puede hacer la renovación de la licencia de conducir de manera digital, por uno, tres, cinco años o permanente. Dicho documento digital tiene la misma validez que una física, es segura y está disponible en cualquier momento a través del dispositivo móvil.

“La renovación digital de licencias es un ejemplo claro de cómo la tecnología puede acercar derechos y mejorar la experiencia ciudadana. En Morelos, estamos construyendo un gobierno eficiente, ágil y centrado en las personas”, expresó Rivera Muciño.

Desde su lanzamiento, la plataforma ha permitido a miles de morelenses realizar el trámite en línea, rompiendo la necesidad de un horario previamente establecido en una oficina, evita filas y desplazamientos; además, está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana.

El titular de la ATD señaló que la transformación digital continuará ampliándose a otros servicios, con el objetivo de lograr un gobierno más transparente, inclusivo y conectado con las necesidades reales de la población.

July 5, 2025
Transforma Gobierno de Morelos el trámite de licencia con servicio digital desde casa
Transforma Gobierno de Morelos el trámite de licencia con servicio digital desde casa

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Agencia de Transformación Digital y en coordinación con la Coordinación General de Movilidad y Transporte, modernizó el proceso de renovación de la licencia de conducir, permitiendo que las y los morelenses realicen este trámite de forma completamente digital, sin necesidad de acudir a oficinas ni sujetarse a horarios específicos.

Actualmente las personas usuarias pueden ingresar al portal digital.Morelos.gob.mx y realizar su renovación en pocos pasos, así como descargar su licencia digital desde cualquier dispositivo con conexión a internet, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

En este sentido, Samuel Rivera Muciño, titular de la Agencia de Transformación Digital, destacó que esta medida representa un avance hacia una administración más eficiente y accesible: “La tecnología es la herramienta que acerca los derechos a la ciudadanía. Dejamos atrás procesos lentos y plataformas obsoletas, y damos paso a un modelo ágil, seguro y transparente”.

El funcionario precisó que desde dicha plataforma se puede realizar el pago en línea y obtener la licencia en formato digital, lo que reduce tiempos, costos y riesgos de corrupción, al eliminar intermediarios y trámites innecesarios.

Esta acción forma parte de la estrategia de transformación digital que impulsa la gobernadora Margarita González Saravia para consolidar servicios públicos más cercanos, modernos e inclusivos para todas y todos los morelenses.

July 1, 2025
Abraza Morelos sus raíces: sitio web de Gobierno ahora también disponible en náhuatl
Abraza Morelos sus raíces: sitio web de Gobierno ahora también disponible en náhuatl

Comprometido con la inclusión digital y el reconocimiento de los pueblos indígenas, el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Agencia de Transformación Digital y el Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), puso en marcha el sitio web institucional traducido al náhuatl, una de las lenguas indígenas con mayor presencia en la entidad.

Esta acción forma parte de la estrategia de Gobierno digital incluyente, que tiene como objetivo acercar los servicios públicos a las y los morelenses, sin importar su lengua. El portal se encuentra disponible a partir de este 18 de junio en el enlace: https://www.morelos.gob.mx/nahuatl/tlatoani

En “La tierra que nos une”, existen aproximadamente 24 mil personas en al menos 16 municipios que hablan náhuatl. “Este lanzamiento es un reconocimiento a la riqueza de nuestras comunidades indígenas”, expresó Samuel Rivera Muciño, titular de la Agencia de Transformación Digital.

Con lo anterior, el Poder Ejecutivo reafirma su compromiso con las comunidades indígenas, impulsando un Gobierno más inclusivo y cercano a la gente.

June 18, 2025
Garantiza Gobierno de Morelos trámites de movilidad más ágiles y seguros
Garantiza Gobierno de Morelos trámites de movilidad más ágiles y seguros

El Gobierno de Morelos, a través de la Agencia de Transformación Digital y la Coordinación General de Movilidad y Transportes, recordó que, a partir del 02 de junio de este año, todos los trámites correspondientes a movilidad se realizan con previa cita hecha en el portal en línea de citas, que fue dado a conocer el pasado mes de marzo.

La implementación del sistema de citas busca simplificar los procesos, y de esta manera, ofrecer a la ciudadanía mejor servicio, y a su vez, evitar largas filas y venta de turnos para la realización de los trámites. Además, con esta medida, se busca que disminuya el tiempo de espera al realizar los trámites, ya que el sistema de citas cuenta con una precarga de documentos.

Para agendar una cita, los interesados deben acceder a la plataforma El sitio web citas.morelos.gob.mx, donde se encontrarán los pasos necesarios para completar el proceso de manera rápida y segura.

Samuel Rivera Muciño, titular de la Agencia de Transformación Digital, enfatizó que esta medida forma parte de un esfuerzo continuo por modernizar los servicios gubernamentales y adaptarlos a las necesidades actuales de la población. "La transformación digital no sólo facilita el acceso a los trámites, sino que también promueve mayor transparencia y eficiencia en la gestión pública", expresó.

Así mismo, se invitó a la ciudadanía a familiarizarse con el uso de la plataforma en línea, ya que el sistema de citas está planteado para que los diferentes trámites gubernamentales se puedan realizar con él.

El Gobierno del Estado de Morelos está comprometido con la mejora continua de los servicios y con la implementación de tecnologías que beneficien a todas y todos los morelenses.

June 3, 2025
Innova Morelos en programas sociales con apoyo de inteligencia artificial
Innova Morelos en programas sociales con apoyo de inteligencia artificial

Como parte del compromiso por mejorar la calidad del servicio público, el Gobierno de Morelos, a través de la Agencia de Transformación Digital, participó en el evento “Gov AI Connect MX”, organizado por Google Cloud México en el Museo Soumaya de la capital del país.

Al respecto, Samuel Rivera Muciño, titular de la Agencia de Transformación Digital, explicó que en este espacio se reunieron instituciones gubernamentales y educativas para conocer casos reales de uso de inteligencia artificial, estrategias de implementación ética y soluciones tecnológicas de impacto inmediato.

La incorporación de IA forma parte de la estrategia de modernización impulsada por la gobernadora Margarita González Saravia, bajo una visión clara: la tecnología debe estar al servicio de la gente. En este sentido, Morelos se consolida como referente nacional en el uso de la transformación digital para fortalecer políticas públicas con enfoque social.

El funcionario destacó que, durante el panel titulado “El impacto social del Gobierno Digital con IA”, el programa “Corazón de Mujer” fue presentado como caso de éxito, al haber incorporado inteligencia artificial en sus procesos de validación de beneficiarias.
Rivera Muciño añadió que esta herramienta permite revisar y procesar solicitudes con mayor rapidez y precisión, lo que garantiza una entrega más justa, ágil y transparente. Subrayó que el sistema reduce significativamente los tiempos de espera, evita errores y asegura que las mujeres beneficiarias cumplan con los requisitos, eliminando intermediarios y discrecionalidades.

“La inteligencia artificial es un recurso poderoso, pero lo verdaderamente transformador es lo que decidimos hacer con ella. En Morelos la estamos usando para cerrar brechas, no para ampliarlas”, afirmó.

Con esta implementación, el Gobierno de “La tierra que nos une” marca el inicio de una nueva etapa de digitalización con sentido social, centrada en resolver problemas concretos de la ciudadanía y en dignificar el servicio público con eficiencia, equidad y empatía.

May 27, 2025
Asiste gobernadora Margarita González Saravia a informe de los primeros 100 días de gestión del Fiscal General del Estado
Asiste gobernadora Margarita González Saravia a informe de los primeros 100 días de gestión del Fiscal General del Estado

La titular del Poder Ejecutivo Margarita González Saravia asistió al informe de los primeros 100 días de gestión de Edgar Antonio Maldonado Ceballos, al frente de la fiscalía General del Estado (FGE), organismo autónomo con el que desde el Gobierno estatal se mantiene una amplia coordinación para garantizar la paz y tranquilidad en la entidad.

Entre las acciones realizadas, Maldonado Ceballos destacó la adquisición de 250 equipos de radiocomunicación TETRA, un sistema que permite a los agentes coordinarse en tiempo real, proteger su integridad sin temor a que la secrecía pueda ser vulnerada y responder con mayor precisión ante situaciones de riesgo. “Quiero reconocer al Gobierno del Estado por la voluntad institucional que ha mostrado al permitirnos el uso de la red de antenas que hará posible la cobertura en todo el territorio morelense. Este es un ejemplo claro de cómo la coordinación entre instituciones no es una consigna política, sino una necesidad operativa”, aseveró.

Asimismo, Maldonado Ceballos resaltó la cumplimentación de 223 órdenes de aprehensión prioritarias, un aumento del 30 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado; además, se logró un crecimiento del 277 por ciento en cateos ejecutados en todo el estado. De igual manera, dijo que aumentaron en un 31 por ciento las vinculaciones a proceso, con 506 en total, y fueron detenidas 57 personas identificadas como generadoras de violencia.

Finalmente presentó la nueva imagen de la FGE y agregó que ya se encuentra lista la plataforma de denuncia digital, con un portal de citas que permitirá a las y los usuarios avanzar con el llenado de información desde casa.

May 27, 2025
Impulsa Morelos segunda edición del Día ATD para acelerar la transformación digital
Impulsa Morelos segunda edición del Día ATD para acelerar la transformación digital

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Agencia de Transformación Digital (ATD), celebró la segunda edición del Día ATD, un encuentro que reunió a dependencias estatales, especialistas y empresas tecnológicas con el objetivo de fortalecer la modernización digital en la administración pública.

El evento tuvo lugar en el Museo de Ciencias de Morelos y comenzó con la bienvenida de Samuel Rivera Muciño, titular de la ATD, quien subrayó la importancia de crear espacios de diálogo y colaboración para consolidar un gobierno más eficiente y digital. Asimismo, presentó los avances alcanzados desde la primera edición del Día ATD, destacando su impacto en la mejora de los servicios públicos.

Durante la jornada se llevaron a cabo tres paneles temáticos. El primero, “El software que transforma el futuro digital”, abordó soluciones tecnológicas aplicadas a los servicios públicos y plataformas de datos para la gestión institucional, con la participación de Yesenia Inacua, José Huerta, Marcela Nazario y Daniel Salcedo.

El segundo panel, titulado “El poder de los datos para la toma de decisiones inteligentes”, reunió a Daniel Sotelo, Misael Rodríguez, Alejandro Carvantes y Tonathiu Navarrete, quienes compartieron herramientas de analítica para optimizar procesos administrativos y fortalecer la toma de decisiones en el sector público.

En el tercero, “Modernización de infraestructura para acelerar la transformación digital”, José Juan Cruz, Juan Zamora, Guillermo Velázquez y Carlos Gómez analizaron el papel de la infraestructura tecnológica como base para la innovación en el gobierno.

Además, Anayeli Silva ofreció la ponencia “Personas que transforman, el rol del talento en la transformación digital”, resaltando el valor del capital humano. El evento concluyó con una presentación de Huawei sobre tendencias del gobierno digital a nivel internacional y un mensaje de cierre de Samuel Rivera, quien reafirmó el compromiso del Gobierno estatal con la innovación en beneficio de la ciudadanía.

May 16, 2025
Participa Gobierno del Estado de Morelos en seminario de transformación digital en Puebla
Participa Gobierno del Estado de Morelos en seminario de transformación digital en Puebla

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Agencia de Transformación Digital, participó en el seminario “Simplificar y Digitalizar para la Transformación Digital del Estado”, realizado en el estado de Puebla. Samuel Rivera Muciño, titular de la Agencia de Transformación Digital, compartió los avances, retos y aprendizajes de la administración morelense en materia de innovación tecnológica y simplificación administrativa.

Durante el panel “Tres agencias de transformación digital en marcha: retos, buenas prácticas, alcances y beneficios”, Rivera Muciño presentó los esfuerzos que se han implementado en Morelos para facilitar el acceso de la ciudadanía a trámites y servicios digitales, así como para mejorar la interoperabilidad entre dependencias del Gobierno estatal.

Samuel Rivera destacó que la transformación digital no sólo implica el uso de tecnología, sino una nueva forma de concebir el servicio público, poniendo en el centro a las personas. En su intervención, compartió ejemplos concretos de herramientas tecnológicas puestas en marcha para agilizar procesos y garantizar mayor transparencia en la atención a las y los ciudadanos.

Además del Gobierno de Morelos, participaron en el panel Gabriel Palombo, titular de la Agencia Digital de Baja California, y Héctor Guillermo Silva Galindo, subsecretario de Transformación Digital del Gobierno de Puebla, quienes coincidieron en la importancia de generar sinergias intergubernamentales para avanzar en una agenda digital nacional.

El seminario fue organizado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado de Puebla, en coordinación con Política Digital, y reunió a especialistas, autoridades estatales y representantes de empresas como Google, Hanwha Latam, CBI Systems y Seguridad Informática.

Las y los participantes coincidieron en que compartir buenas prácticas y experiencias permite enriquecer las políticas públicas y fortalecer las capacidades digitales de los gobiernos para brindar mejores servicios a la ciudadanía.

May 16, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos transformación digital para mejorar la gobernanza
Impulsa Gobierno de Morelos transformación digital para mejorar la gobernanza

Con la participación de personal de distintas dependencias y secretarías del Gobierno del Estado de Morelos, se llevó a cabo con éxito el webinar de capacitación sobre el Sistema Integral de Registro (Sire), una herramienta que fortalece la eficiencia administrativa mediante el uso de tecnología.
La sesión fue organizada por la Agencia de Transformación Digital y tuvo como objetivo capacitar a las y los servidores públicos en el uso de Sire, plataforma diseñada para gestionar el proceso de inscripción a convocatorias de manera eficiente y ordenada.
Sire permite a las personas usuarias registrarse, cargar documentos y dar seguimiento a su postulación. Al mismo tiempo, facilita a las instituciones la administración de convocatorias, optimizando tiempos y reduciendo errores en la selección de candidatas y candidatos.
Durante el encuentro virtual, se destacó que el uso de Sire no requiere conocimientos técnicos especializados, ya que cuenta con una interfaz amigable y accesible para cualquier usuaria o usuario dentro del gobierno.
Este tipo de acciones consolidan los esfuerzos del Gobierno del Estado de Morelos por hacer de la transformación digital una realidad que impacte positivamente en la gobernanza y en la eficacia del servicio público.

May 16, 2025
Impulsa Gobierno Estatal conectividad digital para las y los morelenses
Impulsa Gobierno Estatal conectividad digital para las y los morelenses

Con el objetivo de reducir la brecha digital y garantizar el acceso equitativo a la tecnología, el Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, avanza a través de la Agencia de Transformación Digital en la implementación de puntos de conectividad gratuita en espacios públicos y comunidades del estado.

En este sentido, Samuel Rivera Muciño, titular de la Agencia, informó que esta estrategia responde a instrucción directa de la Gobernadora, quien ha reiterado que el acceso a internet es hoy una herramienta fundamental para la inclusión, el desarrollo y la justicia social.

En una primera etapa, ya se encuentra en funcionamiento la red pública “La Tierra que Nos Une” en el centro de Cuernavaca, ofreciendo conectividad abierta a la ciudadanía y visitantes, sin limitar el servicio al personal gubernamental. El objetivo es expandir esta red hacia zonas rurales, comunidades marginadas y espacios educativos.

“Estamos transformando la manera en que el pueblo accede a sus derechos. La conectividad digital no es un privilegio, es una necesidad que estamos garantizando para todas y todos”, subrayó Rivera Muciño.

La iniciativa contempla la instalación de zonas wifi en puntos estratégicos, lo que permitirá fortalecer el acceso a servicios en línea, facilitar trámites gubernamentales, impulsar la educación a distancia y potenciar la productividad de estudiantes y trabajadores.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos consolida una política digital con sentido social, colocando a la ciudadanía al centro de la transformación tecnológica, y construyendo, en “La tierra que nos une,” un entorno de igualdad, inclusión y oportunidades para todas y todos.

May 16, 2025
Será Morelos referente nacional en transformación digital
Será Morelos referente nacional en transformación digital

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, avanza con firmeza hacia la transformación digital. En este contexto, personal de diversas secretarías y dependencias del Poder Ejecutivo, que desempeñan funciones en el ámbito de las tecnologías de la información, participó en una capacitación impartida por especialistas de Google Cloud, líder tecnológico a nivel global.

La iniciativa se llevó a cabo en coordinación con la Agencia de Transformación Digital (ATD) del Poder Ejecutivo, con el objetivo de que las y los trabajadores conozcan la gama de herramientas tecnológicas disponibles en Google Cloud para optimizar los diversos servicios que se brindan a la población.

Al respecto, Samuel Rivera Muciño, titular de la ATD, destacó que “un gobierno más eficiente genera impactos positivos para la ciudadanía”. Por ello, el objetivo de estos talleres de capacitación, que se realizan cada tres meses, es generar una estrategia unificada, fomentar el trabajo colaborativo entre secretarías y dependencias, y fortalecer la transformación digital del Estado.

Resaltó que un ejemplo de estos avances es el sistema de citas implementado recientemente en la Coordinación General de Movilidad y Transporte, donde también ya se puede realizar el primer trámite cien por ciento digital: la renovación de la licencia de conducir.

La capacitación se llevó a cabo en el auditorio del Museo de Ciencias de Morelos, ubicado al interior del Parque San Miguel Acapantzingo, donde especialistas de Google Cloud señalaron que el Gobierno del Estado de Morelos es de los primeros del país en realizar esfuerzos para asegurar que, a través de la Agencia de Transformación Digital, se mejoren los trámites a la ciudadanía.

Por último, Rivera Muciño puntualizó que, a seis meses del inicio de la administración, se reafirma el compromiso de que la tecnología beneficie directamente a la ciudadanía. Morelos avanza hacia una mayor conectividad y expansión de servicios digitales, con la visión de convertirse en un referente nacional en transformación digital.

May 16, 2025
Firman Agencia de Transformación Digital y Upemor convenio de colaboración a favor del desarrollo tecnológico en Morelos
Firman Agencia de Transformación Digital y Upemor convenio de colaboración a favor del desarrollo tecnológico en Morelos

Como parte de la estrategia para consolidar la Fábrica de Software del Gobierno estatal, la Agencia de Transformación Digital y la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) firmaron un convenio de colaboración que permitirá a estudiantes y docentes integrarse en proyectos tecnológicos de alto impacto.

El acuerdo, firmado por Samuel Rivera Muciño, titular de la Agencia de Transformación Digital, y Jorge Morales Barud, rector de la Upemor, establece una alianza clave para fortalecer la educación tecnológica y la innovación en el estado. Al evento también asistió Javier García Tinoco, comisionado estatal de Mejora Regulatoria.

Este convenio tiene como propósito principal la participación de la Upemor en la Fábrica de Software, un espacio de desarrollo donde alumnos de las ingenierías en Sistemas Electrónicos y en Tecnologías de la Información y la Innovación Digital podrán aplicar sus conocimientos en proyectos reales, contribuyendo a la digitalización y modernización de procesos gubernamentales.

Las áreas de colaboración incluyen Gobierno Digital y Gobernanza Tecnológica, Gestión y Análisis de Datos, Desarrollo de Software, Cooperación Científica y Fortalecimiento Académico. A través del Centro de Desarrollo de Software de la Upemor, se promoverá la formación de talento especializado que responda a las necesidades del sector público.

Rivera Muciño destacó que, con estos instrumentos jurídicos, “se pretende mejorar la atención a la ciudadanía con tecnología, desarrollando software con talento local. La Upemor cuenta con calidad formativa para contribuir a este objetivo”.

En su intervención, Jorge Morales Barud subrayó que este convenio reafirma la vocación de la Upemor como una institución de vanguardia en la formación de talento en tecnologías y comprometida con el progreso de Morelos.

Asimismo, enfatizó que la participación de la universidad permitirá a las y los estudiantes enfrentarse a desafíos reales del sector público, aplicando sus conocimientos en soluciones innovadoras y favoreciendo a la transformación digital de la entidad.

Con esta alianza, el Poder Ejecutivo reafirma su compromiso con la evolución digital en Morelos, “La tierra que nos une”, impulsando estrategias que beneficien tanto a la comunidad académica como al avance tecnológico.

May 16, 2025
Impulsan transformación digital y simplificación administrativa en Morelos
Impulsan transformación digital y simplificación administrativa en Morelos

La Agencia de Transformación Digital del Estado de Morelos, encabezada por Samuel Rivera Muciño, sostuvo un encuentro con el Comité Estatal de Mejora Regulatoria, dirigido por Javier Tinoco, y con los responsables de mejora regulatoria de Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec y Emiliano Zapata.

Durante la reunión, se abordó la implementación de la Ventanilla Nacional de Inversiones, una iniciativa que permitirá integrar los trámites federales, estatales y municipales necesarios para la instalación de empresas en el país, mediante la creación de un expediente 100 por ciento digital.

Este esfuerzo busca eliminar trámites innecesarios y reducir los tiempos de resolución, facilitando la inversión y el desarrollo económico en el estado. A través de este proceso, se pretende simplificar y digitalizar los trámites administrativos en un 50 por ciento y garantizar que 80 por ciento de los procesos más utilizados estén disponibles en línea. De esta manera, la carga regulatoria recaerá en el gobierno y no en la ciudadanía.

Asimismo, se impulsa la nueva Ley Nacional de Simplificación y Digitalización, la cual establecerá criterios y herramientas homologadas para los tres niveles de gobierno. Esta legislación fortalecerá las capacidades institucionales y permitirá compartir y replicar en estados y municipios los procesos exitosos de simplificación, digitalización y soberanía tecnológica, brindando certeza jurídica a las personas.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Morelos reafirma su compromiso con la modernización y la eficiencia administrativa, impulsando la transformación digital para facilitar los trámites gubernamentales y fomentar un entorno propicio para la inversión y el crecimiento económico.

May 16, 2025
Instala Gobierno del Estado tótems digitales en la Feria del Libro
Instala Gobierno del Estado tótems digitales en la Feria del Libro

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Agencia de Transformación Digital, instaló dos tótems digitales en la Feria del Libro, los cuales permiten a la ciudadanía acceder a la red de Wi-Fi La Tierra que nos Une mediante códigos QR.

Esta red inalámbrica busca unificar y facilitar el acceso a internet en espacios públicos, iniciando en la Plaza de Armas de Cuernavaca General Emiliano Zapata Salazar. Su objetivo es brindar conectividad integral, segura y eficiente tanto a funcionarios como a ciudadanos que se encuentren dentro de su alcance.

Además, los tótems funcionan como centros de carga con conectores eléctricos disponibles de manera gratuita para quienes los necesiten. Con esta iniciativa, el Gobierno estatal refuerza su compromiso con la transformación digital, mejorando la experiencia de navegación y optimizando el acceso a servicios digitales de forma segura y transparente.

May 16, 2025
Suman esfuerzos Agencia de Transformación Digital y UTEZ a favor del desarrollo tecnológico en Morelos
Suman esfuerzos Agencia de Transformación Digital y UTEZ a favor del desarrollo tecnológico en Morelos

Como parte de la estrategia para consolidar la Fábrica de Software del Gobierno del Estado de Morelos, la Agencia de Transformación Digital y la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) firmaron un convenio de colaboración que permitirá a estudiantes y docentes integrarse a proyectos tecnológicos de alto impacto.

El acuerdo, firmado por Samuel Rivera Muciño, titular de la Agencia de Transformación Digital, y Gabriela Navarro Macías, rectora de la UTEZ, establece una alianza clave para fortalecer la educación tecnológica y la innovación en el estado. Al evento también asistió Javier García Tinoco, comisionado estatal de Mejora Regulatoria.

Este convenio tiene como propósito principal la participación de la UTEZ en la Fábrica de Software, un espacio de desarrollo donde las y los alumnos de las ingenierías en Desarrollo de Software y Tecnologías de la Información podrán aplicar sus conocimientos en proyectos reales, contribuyendo a la digitalización y modernización de procesos gubernamentales.

Las áreas de colaboración incluyen Gobierno Digital y Gobernanza Tecnológica, Gestión y Análisis de datos, Desarrollo de Software, Cooperación Científica y Fortalecimiento Académico. A través del Centro de Desarrollo de Software de la UTEZ, se fomentará la formación de talento especializado que responda a las necesidades del sector público y privado.

Con esta alianza, el Poder Ejecutivo reafirma su compromiso con la transformación digital en Morelos, impulsando estrategias que beneficien tanto a la comunidad académica como al avance tecnológico en la entidad.

May 16, 2025
Impulsará Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, digitalización de licencias de conducir
Impulsará Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, digitalización de licencias de conducir

En el marco de los esfuerzos del Gobierno del Estado, encabezado por Margarita González Saravia, para impulsar la digitalización y modernización de los servicios públicos, la Agencia de Transformación Digital, en colaboración con la Coordinación General de Movilidad y Transporte, anunció que, en próximas semanas, se presentará un sistema que permitirá la renovación de la licencia de conducir de manera digital.

Al respecto, José Samuel Rivera Muciño, titular de la Agencia de Transformación Digital, destacó que la nueva plataforma permitirá a las y los usuarios renovar su licencia de conducir desde la comodidad de su hogar, utilizando una computadora o un teléfono móvil, sin necesidad de acudir a una oficina.

“Cualquier persona con una licencia de conducir vencida podrá ingresar su número, el cual será verificado en la base de datos existente. Una vez confirmados los datos, se solicitará la validación de identidad mediante mecanismos tecnológicos. Posteriormente, se elegirá la vigencia de la nueva licencia para proceder al pago y, finalmente, el usuario podrá obtenerla de manera digital o bien optar por recogerla en formato impreso”, explicó.

Cabe señalar que, para asegurar la autenticidad del trámite, cada documento contará con un código QR de validación, que podrá ser escaneado para confirmar que los datos han sido emitidos por el Gobierno del Estado de Morelos, con los mecanismos de seguridad correspondientes.

En este sentido, Rivera Muciño resaltó que esta iniciativa no solo tiene un enfoque tecnológico, sino que también cumple con todos los requisitos legales y normativos para garantizar la seguridad y validez.

Detalló que el proceso se encuentra en la etapa final de ajustes técnicos y jurídicos, por lo que estará disponible a finales de marzo o principios de abril, para ofrecer un servicio más rápido, eficiente y accesible para la población.

Este avance forma parte del compromiso del Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, con la innovación y mejora continua de los servicios públicos, priorizando la comodidad de la ciudadanía.

May 16, 2025
Impulsa Gobierno del Estado digitalización y mejora regulatoria en Cuautla
Impulsa Gobierno del Estado digitalización y mejora regulatoria en Cuautla

Con el objetivo de modernizar la administración pública y agilizar los trámites municipales, el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (Cemer), firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Ayuntamiento de Cuautla.

Como parte de este esfuerzo, se capacitará a las y los servidores públicos en temas clave como atención ciudadana, simplificación de procesos administrativos y herramientas de digitalización, con el fin de mejorar el servicio a las y los habitantes.

Asimismo, en conjunto con la Agencia de Transformación Digital, se desarrolla un software que permitirá la digitalización de 850 trámites, optimizando la gestión pública mediante infraestructura digital moderna.

Además, el Gobierno estatal brindará acceso a una plataforma en línea donde la población podrá consultar de manera sencilla y clara los trámites y servicios disponibles, reforzando la transparencia y eficiencia en la atención gubernamental.

Este acuerdo representa un avance significativo en la transformación digital de Cuautla, alineándose con las estrategias estatales para construir un gobierno más ágil, eficiente y accesible para la ciudadanía.

Al evento asistieron Javier García Tinoco, titular de la Cemer; José Alberto Morales Núñez, en representación de la Agencia de Transformación Digital; Víctor Samuel Márquez Vázquez, secretario municipal; Araceli Xilitla Zapotitla, regidora de Asuntos Indígenas y Bienestar Social; Karen Giovanna Lezama Barrera, regidora de Desarrollo Económico y Gobernación; Norberta Ceballos Neri, directora general de Desarrollo Económico; y Horacio Zavaleta Malac.

May 16, 2025
Fortalece Gobierno de Morelos transformación digital en materia de transparencia
Fortalece Gobierno de Morelos transformación digital en materia de transparencia

Como parte de las acciones que lleva a cabo el Gobierno que encabeza Margarita González Saravia para garantizar que los trámites y servicios sean eficientes y transparentes para la ciudadanía, se llevó a cabo el seminario “¿Cómo Vamos a Impulsar la Transformación Digital del Estado?”, organizado por la Agencia de Transformación Digital, en coordinación con el organismo privado Política Digital. El evento, realizado en Cuernavaca, reunió a expertos en tecnología y funcionarios públicos para trazar estrategias en favor de la digitalización.


En este sentido, Alejandra Pani Barragán, secretaria de la Contraloría, destacó que la digitalización es clave para monitorear recursos en tiempo real, garantizar su uso adecuado y evitar malas prácticas. Además, resaltó que estos esfuerzos permitirán acercar los servicios públicos a la población.


Por su parte, Samuel Rivera Muciño, titular de la Agencia de Transformación Digital, presentó proyectos clave como la modernización de 850 trámites, priorizando la digitalización de licencias de conducir para el primer semestre del 2025.


Asimismo, destacó la creación de un repositorio único de datos, el lanzamiento de un portal de APIs y el desarrollo de una fábrica de software para impulsar la innovación tecnológica en el estado.


Javier García Tinoco, comisionado estatal de mejora regulatoria, destacó que la transformación digital en Morelos debe tener como eje la simplificación administrativa, afirmando que “no podemos digitalizar sin simplificar”, citando a Pepe Merino y a la presidenta. Resaltó la importancia de atacar la corrupción al reducir trámites presenciales, como en movilidad, y avanzar en la digitalización de los trámites de transporte, un esfuerzo conjunto con la Agencia de Transformación Digital y CEMER. En un seminario, expertos como Gabriel Palombo, de la Agencia Digital de Baja California, subrayaron que unificar tecnología, simplificar procesos y garantizar acceso equitativo son pilares esenciales para modernizar y mejorar los servicios públicos.


El evento cerró con un panel moderado por Andrés Hofmann, donde se discutieron proyectos estratégicos para consolidar la transformación digital de Morelos. Los participantes coincidieron en que la tecnología debe ser una herramienta para promover la eficiencia y transparencia gubernamental, beneficiando directamente a la ciudadanía.


Con estas acciones, el Poder Ejecutivo reafirma el compromiso con la modernización tecnológica, para ser Gobierno accesible, eficiente y al servicio de las y los morelenses. La digitalización será clave para garantizar mayor equidad y fortalecer la rendición de cuentas en todo el estado.

May 16, 2025
Explorar más noticias