La Dirección General de Migrantes atiende el fenómeno de la movilidad humana que incluye los desplazamientos internos, con especial énfasis en los grupos indígenas que llegan a Morelos en busca de mejores oportunidades. Esta área, impulsada por la gobernadora Margarita González Saravia desde el inicio de su administración, ha permitido que sus demandas sean escuchadas y se garantice el derecho a la identidad.
Un ejemplo de ello es don Cipriano, originario de Guerrero, quien desde 2013 dejó su comunidad junto con un grupo de desplazados indígenas para establecerse en la entidad. Durante varios años permaneció sin documentación oficial, lo que limitaba su acceso a derechos básicos. Hoy, gracias al acompañamiento del Gobierno estatal, pudo recibir su credencial de elector con domicilio en Morelos.
Este hecho representa un avance significativo para quienes han vivido en la invisibilidad social y administrativa, pues contar con una identificación oficial les abre las puertas a la participación ciudadana, a la atención de servicios y a la certeza jurídica de su residencia.
El Gobierno de Morelos refrenda su compromiso de seguir trabajando en favor de todas y todos los migrantes internos, fortaleciendo las políticas de inclusión, justicia social y dignidad, para que cada historia de lucha y resiliencia tenga un reconocimiento formal en “La tierra que nos une”.
En el marco de la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la gobernadora Margarita González Saravia celebró la estrecha colaboración entre el Poder Ejecutivo estatal y el Gobierno de México, reflejada en los anuncios realizados este día en materia de salud, los cuales representan un paso decisivo para fortalecer la atención médica de las y los morelenses.
Resaltó en particular la información presentada por Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), respecto a la viabilidad de reabrir el Hospital General “Dr. Carlos Calero Elorduy”, en Cuernavaca. Este inmueble, rehabilitado y equipado por la Defensa como unidad COVID, se perfila ahora como una alternativa para ampliar la capacidad de atención de segundo nivel en la entidad, dando respuesta a una demanda histórica de la población que busca servicios médicos más accesibles y cercanos.
Asimismo, Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar, anunció la ampliación del programa “Laboratorio en tu Clínica”, que a partir del 01 de octubre beneficiará a Morelos, permitiendo diagnósticos oportunos y gratuitos en el primer nivel de atención.
Finalmente, la mandataria estatal subrayó que estas acciones fortalecen la capacidad del sistema de salud pública y representan un beneficio directo para las familias de Morelos, al acercar servicios de calidad sin necesidad de grandes traslados ni gastos adicionales. Al tiempo que, dijo, “con este tipo de medidas se consolida el trabajo coordinado con el Gobierno de México para avanzar hacia un sistema de salud más justo, eficiente y cercano a la gente”.
El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, refrendó su compromiso de mantener una comunicación directa con las autoridades mexicanas en el exterior, a fin de atender de manera integral las necesidades de la comunidad migrante.
Derivado de lo anterior, la titular de la Dirección General de Migrantes, Verónica Giles Chávez, acompañada por el presidente municipal de Yautepec Agustín Alonso Mendoza, sostuvo una reunión con la recién nombrada cónsul de Santa Ana, California, Inés Maxaira Baltazar Gutiérrez y el cónsul de Protección, Alejandro Mendoza, donde presentó programas que se impulsan desde la administración estatal, como: Traslado Humanitario, Morelos te Abraza y Derecho Identitario, con los cuales se busca fortalecer el apoyo a las y los morelenses que residen en el extranjero y sus familias en la entidad.
En este sentido, Giles Chávez subrayó la importancia de consolidar la cooperación en materia de trámites prioritarios para la comunidad migrante, principalmente en lo relacionado con cartas de identidad, detenciones y repatriación humanitaria.
Por su parte, Inés Baltazar reafirmó el compromiso de los consulados de brindar un servicio humanista, tal como lo ha señalado la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; mientras que, Alejandro Mendoza, puntualizó que se trabaja en el fortalecimiento de los programas consulares, y reiteró la disposición de continuar colaborando en el tema de traslado humanitario.
Cabe señalar que, en el marco de este encuentro, el presidente municipal de Yautepec, Agustín Alonso Mendoza, anunció que a partir de esta reunión se otorgará un apoyo del 50 por ciento en el costo de repatriación de cuerpos a las familias yautepequenses que lo requieran.
Finalmente, líderes comunitarios morelenses como: Erika Robles y Óscar Hernández Santibañez reconocieron el acompañamiento brindado por el Gobierno de Morelos, el consulado y el municipio de Yautepec.