Logo de morelos
Jefatura de la Oficina de la Gubernatura del Estado de Morelos

¿Quienes

Somos?

La Jefatura de la Oficina de la Gubernatura del Estado de Morelos coordina las acciones del gabinete y actúa como enlace entre el Poder Ejecutivo y los demás poderes del estado, asegurando la implementación de políticas públicas y decretos de la Gobernadora conforme al Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030.

Marco Jurídico
Servicio en línea de difusión del Marco Jurídico Estatal vigente
Más información
Programas sociales
Conoce los programas sociales temporales y permanentes que tenemos para ti.

Objetivos

estrategícos

00
Coordinación interinstitucional
Asegurar que las diferentes dependencias y entidades del gobierno trabajen de manera alineada y coordinada para cumplir con los objetivos del plan de gobierno.
00
Supervisión de políticas públicas
Dar seguimiento a la implementación y evaluación de las políticas públicas para garantizar su efectividad y cumplimiento.
00
Asesoría a la gobernadora
Proporcionar a la gobernadora información estratégica y análisis para la toma de decisiones, en relación con temas clave del estado.
00
Comunicación entre niveles de gobierno
Facilitar la interacción entre el gobierno estatal y los municipios, así como con el gobierno federal y otros actores externos.
00
Atención ciudadana
Canalizar las demandas y necesidades de los ciudadanos hacia las áreas pertinentes del gobierno para su adecuada atención.
00
Proyectos estratégicos
Coordinar y supervisar proyectos especiales o estratégicos que requieren atención prioritaria de la gobernadora.

Noticias

de interés

Te presentamos un resumen de las últimas noticias más importantes del
Te presentamos un resumen de las últimas noticias más importantes de la
Jefatura de la Oficina de la Gubernatura del Estado de Morelos
Fomenta Gobierno de Morelos la unidad y solidaridad en celebración de Fiestas Patrias 2025

Esta mañana, el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, encabezó la ceremonia de Izamiento de Bandera a toda asta, en el marco de la celebración de las Fiestas Patrias 2025: Mujeres de la Independencia.

El acto cívico se llevó a cabo en la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar” en la capital del estado, asistieron de autoridades del Poder Legislativo y Judicial, del Ayuntamiento de Cuernavaca, 24/a Zona Militar, Guardia Nacional, de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), así como servidoras y servidores públicos del Gobierno del Estado de Morelos, quienes entonaron con profundo honor y respeto el Himno Nacional Mexicano y la Marcha Morelenses.  

Al finalizar los honores al Lábaro tricolor, el jefe de la Oficina de la Gubernatura escribió un mensaje el Libro de Visitantes Distinguidos de las Ceremonias Cívicas del Mes Patrio de la Administración 2024-2030, en el 215 aniversario de la Gesta Heroica de la Independencia de México. Además, la Rondalla Halcones de la UTEZ interpretó dos canciones, entre ellas Reloj del compositor mexicano Roberto Cantoral.

Cabe mencionar que, en entrevista con representantes de los medios de comunicación, Javier García puntualizó que “los festejos patrios tienen el objetivo de fortalecer el espíritu de unidad en la familia, integración, comunicación y solidaridad entre la sociedad; esperamos que todo este conjunto de actividades contribuya”.

Asimismo, el jefe de la Oficina de la Gubernatura invitó a la población a asistir a todos los eventos que se han programado a través de las diferentes secretarías e institutos, y al Grito de Independencia la noche del 15 de septiembre, que encabezará la gobernadora, Margarita González Saravia con una gran verbena popular.

Coordinan Gobierno de Morelos y sindicato canadiense acciones para proteger a migrantes temporales

Con el firme compromiso de velar por el bienestar y los derechos de las y los trabajadores migrantes, el Gobierno que dirige Margarita González Saravia, firmó un acuerdo de colaboración con el sindicato United Food and Commercial Workers (UFCW) Canadá, a través de la Dirección General de Migrantes y con el Servicio Nacional de Empleo Morelos (SNE) como testigo de honor.

Esta alianza tiene como propósito fortalecer el acompañamiento, la asesoría y la protección laboral de los trabajadores agrícolas temporales que participan en el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT) y el Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales (PTET), ambos impulsados por el Gobierno de México, para que nuestros connacionales trabajen de manera formal en provincias como Columbia Británica, Ontario y Quebec.

Al respecto, Verónica Giles Chávez, directora general de Migrantes, indicó que esta estrategia fortalece los programas PTAT y PTET desde un enfoque de derechos humanos, brindando orientación sobre normativas canadienses, procesos de retorno y trámites como el acceso a pensiones. A la fecha, dos personas han sido apoyadas exitosamente en este rubro.

Por su parte, Andrea Liliana Salgado Hernández, titular de la Dirección General del SNE, subrayó la relevancia de brindar atención directa a más de mil morelenses que cada seis meses viajan a trabajar en granjas agrícolas de Canadá, en condiciones que requieren respaldo y protección institucional.

En este marco, Pablo Godoy, representante para México y América Latina de UFCW, destacó que la organización mantiene 28 centros de atención en Canadá donde ofrece apoyo gratuito a la comunidad migrante latina. Señaló que esta labor busca garantizar que los trabajadores se sientan respaldados durante su estancia en el extranjero.

Asimismo, Octavio Nava, representante de UFCW Canadá en México, recalcó la importancia de acompañar a esta comunidad migrante que por más de cuatro décadas ha trabajado en Canadá, muchas veces sin conocer plenamente sus derechos laborales.

Como parte de este acuerdo, se capacitarán grupos de entre 20 y 30 personas en temas clave como derechos laborales en Canadá, sistema de pensiones, declaración de impuestos, derechos humanos, e idiomas (inglés y francés). Se exhorta también a mantener comunicación constante con sus familias y autoridades del Gobierno estatal.

El Gobierno de Morelos refrenda su compromiso con una migración digna, segura y con justicia social, construyendo puentes de acompañamiento que fortalezcan la vida y los derechos de quienes representan con orgullo a “La tierra que nos une” más allá de nuestras fronteras.

Fortalece Gobierno de Morelos promoción de los derechos de la población migrante con alianza federal

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Dirección General de Migrantes, firmó un acuerdo de colaboración con la diputada federal migrante Maribel Solache González, con el objetivo de promover el pleno respeto a los derechos de las y los morelenses en el exterior, así como desarrollar programas conjuntos de atención para personas en situación de movilidad humana.

Durante el acto protocolario, Verónica Giles Chávez, directora de Atención a Migrantes, destacó que, aunque el área es de reciente creación, ya se brinda atención integral a paisanos radicados en el extranjero, a personas migrantes en tránsito provenientes de Centro y Sudamérica, y a quienes enfrentan procesos de migración o desplazamiento interno. Esta acción se realiza mediante el programa estatal Morelos te abraza: Traslados Humanitarios, alineado con la estrategia federal México te abraza.

Giles Chávez subrayó que se están desarrollando estrategias específicas con las diferentes dependencias para garantizar el cumplimiento de los derechos humanos de la comunidad morelense en el exterior y de sus familias en sus comunidades de origen.

Además, explicó que la Dirección ha impulsado iniciativas propias como el programa “Derecho Identitario”, que otorga identidad jurídica y cultural a la población migrante, así como acciones en materia de educación binacional y capacitación para el trabajo, con el fin de empoderar a las personas migrantes mediante educación secular, herramientas blandas y educación financiera.

Estos esfuerzos están enfocados particularmente en Estados Unidos, donde residen más de 350 mil paisanos, con fuerte presencia en California, Texas, Minnesota y Nueva York.

Por su parte, la diputada federal Maribel Solache González afirmó que “es necesario humanizar la migración, porque ningún ser humano, ningún migrante, es ilegal”, y señaló que atender la migración desde el ámbito local, mediante el acceso a documentos de identidad, es fundamental para garantizar el pleno goce de derechos.

La firma contó con la participación de autoridades locales y federales que colaboran en el programa “Morelos te abraza”, entre ellas la diputada local Carolina Ruiz Rodríguez, presidenta de la Comisión de Atención a Migrantes; Andrea Salgado, del Servicio Nacional de Empleo (SNE) y Laura Peñaloza, del Programa Educativo Binacional del IEBEM.

Así como de María Eugenia Boyas, de SIPINNA; Carlos Iturbe, de FIFODEPI; Fabiola Ramírez, de FINABIEN; Verónica Morales, de ICATMOR; Nelly Campos, del Instituto Nacional de Migración (INM); Fabiola Meléndez, de El Colegio de Morelos, además de diversos representantes de instituciones educativas.

Con este acuerdo, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la justicia social, la protección de los derechos de las personas migrantes y la construcción de un estado más incluyente, solidario y cercano a sus comunidades dentro y fuera del territorio.

Fomenta Gobierno de Morelos la unidad y solidaridad en celebración de Fiestas Patrias 2025
Fomenta Gobierno de Morelos la unidad y solidaridad en celebración de Fiestas Patrias 2025

Esta mañana, el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, encabezó la ceremonia de Izamiento de Bandera a toda asta, en el marco de la celebración de las Fiestas Patrias 2025: Mujeres de la Independencia.

El acto cívico se llevó a cabo en la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar” en la capital del estado, asistieron de autoridades del Poder Legislativo y Judicial, del Ayuntamiento de Cuernavaca, 24/a Zona Militar, Guardia Nacional, de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), así como servidoras y servidores públicos del Gobierno del Estado de Morelos, quienes entonaron con profundo honor y respeto el Himno Nacional Mexicano y la Marcha Morelenses.  

Al finalizar los honores al Lábaro tricolor, el jefe de la Oficina de la Gubernatura escribió un mensaje el Libro de Visitantes Distinguidos de las Ceremonias Cívicas del Mes Patrio de la Administración 2024-2030, en el 215 aniversario de la Gesta Heroica de la Independencia de México. Además, la Rondalla Halcones de la UTEZ interpretó dos canciones, entre ellas Reloj del compositor mexicano Roberto Cantoral.

Cabe mencionar que, en entrevista con representantes de los medios de comunicación, Javier García puntualizó que “los festejos patrios tienen el objetivo de fortalecer el espíritu de unidad en la familia, integración, comunicación y solidaridad entre la sociedad; esperamos que todo este conjunto de actividades contribuya”.

Asimismo, el jefe de la Oficina de la Gubernatura invitó a la población a asistir a todos los eventos que se han programado a través de las diferentes secretarías e institutos, y al Grito de Independencia la noche del 15 de septiembre, que encabezará la gobernadora, Margarita González Saravia con una gran verbena popular.

September 3, 2025
Coordinan Gobierno de Morelos y sindicato canadiense acciones para proteger a migrantes temporales
Coordinan Gobierno de Morelos y sindicato canadiense acciones para proteger a migrantes temporales

Con el firme compromiso de velar por el bienestar y los derechos de las y los trabajadores migrantes, el Gobierno que dirige Margarita González Saravia, firmó un acuerdo de colaboración con el sindicato United Food and Commercial Workers (UFCW) Canadá, a través de la Dirección General de Migrantes y con el Servicio Nacional de Empleo Morelos (SNE) como testigo de honor.

Esta alianza tiene como propósito fortalecer el acompañamiento, la asesoría y la protección laboral de los trabajadores agrícolas temporales que participan en el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT) y el Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales (PTET), ambos impulsados por el Gobierno de México, para que nuestros connacionales trabajen de manera formal en provincias como Columbia Británica, Ontario y Quebec.

Al respecto, Verónica Giles Chávez, directora general de Migrantes, indicó que esta estrategia fortalece los programas PTAT y PTET desde un enfoque de derechos humanos, brindando orientación sobre normativas canadienses, procesos de retorno y trámites como el acceso a pensiones. A la fecha, dos personas han sido apoyadas exitosamente en este rubro.

Por su parte, Andrea Liliana Salgado Hernández, titular de la Dirección General del SNE, subrayó la relevancia de brindar atención directa a más de mil morelenses que cada seis meses viajan a trabajar en granjas agrícolas de Canadá, en condiciones que requieren respaldo y protección institucional.

En este marco, Pablo Godoy, representante para México y América Latina de UFCW, destacó que la organización mantiene 28 centros de atención en Canadá donde ofrece apoyo gratuito a la comunidad migrante latina. Señaló que esta labor busca garantizar que los trabajadores se sientan respaldados durante su estancia en el extranjero.

Asimismo, Octavio Nava, representante de UFCW Canadá en México, recalcó la importancia de acompañar a esta comunidad migrante que por más de cuatro décadas ha trabajado en Canadá, muchas veces sin conocer plenamente sus derechos laborales.

Como parte de este acuerdo, se capacitarán grupos de entre 20 y 30 personas en temas clave como derechos laborales en Canadá, sistema de pensiones, declaración de impuestos, derechos humanos, e idiomas (inglés y francés). Se exhorta también a mantener comunicación constante con sus familias y autoridades del Gobierno estatal.

El Gobierno de Morelos refrenda su compromiso con una migración digna, segura y con justicia social, construyendo puentes de acompañamiento que fortalezcan la vida y los derechos de quienes representan con orgullo a “La tierra que nos une” más allá de nuestras fronteras.

June 20, 2025
Fortalece Gobierno de Morelos promoción de los derechos de la población migrante con alianza federal
Fortalece Gobierno de Morelos promoción de los derechos de la población migrante con alianza federal

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Dirección General de Migrantes, firmó un acuerdo de colaboración con la diputada federal migrante Maribel Solache González, con el objetivo de promover el pleno respeto a los derechos de las y los morelenses en el exterior, así como desarrollar programas conjuntos de atención para personas en situación de movilidad humana.

Durante el acto protocolario, Verónica Giles Chávez, directora de Atención a Migrantes, destacó que, aunque el área es de reciente creación, ya se brinda atención integral a paisanos radicados en el extranjero, a personas migrantes en tránsito provenientes de Centro y Sudamérica, y a quienes enfrentan procesos de migración o desplazamiento interno. Esta acción se realiza mediante el programa estatal Morelos te abraza: Traslados Humanitarios, alineado con la estrategia federal México te abraza.

Giles Chávez subrayó que se están desarrollando estrategias específicas con las diferentes dependencias para garantizar el cumplimiento de los derechos humanos de la comunidad morelense en el exterior y de sus familias en sus comunidades de origen.

Además, explicó que la Dirección ha impulsado iniciativas propias como el programa “Derecho Identitario”, que otorga identidad jurídica y cultural a la población migrante, así como acciones en materia de educación binacional y capacitación para el trabajo, con el fin de empoderar a las personas migrantes mediante educación secular, herramientas blandas y educación financiera.

Estos esfuerzos están enfocados particularmente en Estados Unidos, donde residen más de 350 mil paisanos, con fuerte presencia en California, Texas, Minnesota y Nueva York.

Por su parte, la diputada federal Maribel Solache González afirmó que “es necesario humanizar la migración, porque ningún ser humano, ningún migrante, es ilegal”, y señaló que atender la migración desde el ámbito local, mediante el acceso a documentos de identidad, es fundamental para garantizar el pleno goce de derechos.

La firma contó con la participación de autoridades locales y federales que colaboran en el programa “Morelos te abraza”, entre ellas la diputada local Carolina Ruiz Rodríguez, presidenta de la Comisión de Atención a Migrantes; Andrea Salgado, del Servicio Nacional de Empleo (SNE) y Laura Peñaloza, del Programa Educativo Binacional del IEBEM.

Así como de María Eugenia Boyas, de SIPINNA; Carlos Iturbe, de FIFODEPI; Fabiola Ramírez, de FINABIEN; Verónica Morales, de ICATMOR; Nelly Campos, del Instituto Nacional de Migración (INM); Fabiola Meléndez, de El Colegio de Morelos, además de diversos representantes de instituciones educativas.

Con este acuerdo, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la justicia social, la protección de los derechos de las personas migrantes y la construcción de un estado más incluyente, solidario y cercano a sus comunidades dentro y fuera del territorio.

June 17, 2025
Reafirma Gobierno del Estado compromiso con la modernización del transporte y diálogo abierto con líderes del sector
Reafirma Gobierno del Estado compromiso con la modernización del transporte y diálogo abierto con líderes del sector

El Gobierno del Estado a través de Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura, reitera que no tomará decisiones unilaterales respecto a la renovación del sistema de movilidad, cuya implementación está prevista para finales de este año. Esta transformación tendrá como eje central la modernización del transporte público, atendiendo las necesidades tanto de los usuarios como de los concesionarios.

Como parte de esta estrategia García Chávez indicó que, se instalará el Consejo Técnico Consultivo del Transporte, un órgano incluyente que integrará las voces de todos los actores del sector. Además, se establecerán mesas de trabajo en las que participará el coordinador general de Movilidad y Transporte, Jorge Barrera Toledo, con el propósito de construir un plan de acción consensuado.

Finalmente, ratificó el compromiso de la administración de trabajar de la mano con los transportistas para lograr un modelo más eficiente, digno y moderno; y dijo “Sólo con la participación de todos se podrá construir un sistema que responda verdaderamente a las necesidades de Morelos y su gente”, finalizó.

June 9, 2025
Fortalece Gobierno de Morelos tejido social con la caravana del pueblo: “Territorios de Paz y Buen Vivir” en Tlaltizapán
Fortalece Gobierno de Morelos tejido social con la caravana del pueblo: “Territorios de Paz y Buen Vivir” en Tlaltizapán

Como parte de las políticas públicas del Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, las Caravanas del Pueblo: “Territorios de Paz y Buen Vivir”, llegaron a la comunidad de Santa Rosa 30 en el municipio de Tlaltizapán.

Durante la jornada, que fue liderada por Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura, se ofrecieron diversos servicios en materia de salud, apoyo psicológico, educación, becas, programas de emprendimiento, Registro Civil, actividades culturales, deportivas y recreativas, entre otras.

Mediante estas acciones el Poder Ejecutivo mantiene el trabajo en territorio, brinda atención directa a la gente, escuchas las necesidades para garantizarles bienestar y una mejor calidad de vida.

June 8, 2025
Presenta Margarita González Saravia Programa “Migrantes en el corazón”
Presenta Margarita González Saravia Programa “Migrantes en el corazón”

En el marco de la presentación del Programa "Migrantes en el corazón", la gobernadora de Morelos Margarita González Saravia destacó el compromiso de su administración con esta comunidad y sus familias.

En este sentido, resaltó la alianza que desde la administración estatal se hace con la asociación civil “Fuerza Migrante”, que agrupa a cerca de 600 organizaciones en Estados Unidos, varias de ellas morelenses.

Durante un evento, celebrado en el Salón Morelos de Palacio de Gobierno, González Saravia atestiguó la entrega de cuatro becas, de un total de 10, por parte de “Fuerza Migrante” a igual número de estudiantes referenciados por organizaciones y clubes de Estados Unidos, como Casa Morelos de Santa Ana California y Club de Morelenses en Nueva York.

“Le agradecemos mucho don Jaime Lucero Cáceres, presidente de 'Fuerza Migrante', esas cuatro becas que usted brinda a nuestros hermanos migrantes para que puedan estudiar en Estados Unidos”, refirió la Gobernadora al tiempo de agradecer también a las personas migrantes que siguieron la reunión en línea.

De igual forma, la titular del Poder Ejecutivo expresó que es importante que las y los hijos de los paisanos que se encuentran en el extranjero no pierdan su identidad cultural; por ello, anunció la implementación de un programa especial de inversión cultural, para que, en una primera etapa, se otorguen 10 becas a efecto de que visiten Morelos y conozcan sus raíces culturales.

“El Gobierno estatal va a apoyar con 10 becas para traer a igual número de jóvenes que radican en el extranjero, para que durante una estancia de 15 días aproximadamente conozcan la tierra de sus abuelos, bisabuelos, de sus padres y muchos lugares del estado, y lo platiquen con sus amigos”, expresó.

En el evento, estuvieron integrantes del gabinete, autoridades estatales y federales, así como representantes de instituciones educativas y asociaciones civiles, entre otros.

May 16, 2025
Explorar más noticias