Coordina Secretaría de Educación acciones para el impulso y fortalecimiento de la lengua náhuatl
Fotonota 0269
Cuernavaca, Morelos; 09 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
Fotonota 0269
Cuernavaca, Morelos; 09 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
Comprometidos con una educación integral basada en los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), el Gobierno encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Educación, en coordinación con autoridades estatales y la comunidad educativa de los pueblos originarios de Morelos, sostuvo una mesa de diálogo para coordinar estrategias que impulsen y fortalezcan el aprendizaje de la lengua náhuatl.
Durante la reunión, que se llevó a cabo en el Salón Juárez de Palacio de Gobierno, se expusieron temas de interés, entre los que destacaron la enseñanza desde la niñez, la preservación, la alfabetización y el apoyo a los educadores de la lengua madre, con el propósito de rescatar los conocimientos, saberes y formas de organización que emergen de los pueblos originarios y que forman parte de nuestra identidad.
En este sentido, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, se comprometió a sumar esfuerzos para implementar programas educativos y proyectos lingüísticos que busquen revitalizar el uso del náhuatl en ámbitos cotidianos, académicos y oficiales. Este esfuerzo no solo incluye la enseñanza del idioma, sino también la creación de materiales didácticos y la capacitación de docentes, con el fin de seguir construyendo un entorno donde las lenguas originarias sigan siendo un patrimonio vivo que enriquezca a toda la sociedad.
Explora más noticias