Cumple Margarita González Saravia seis meses al frente de un Gobierno humanista, cercano y de resultados

Boletín 01515
Cuernavaca, Morelos; 01 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• En este periodo, la primera gobernadora de Morelos se ha consolidado como una de las diez mejores mandatarias del país • Con una administración de territorio y proyectos sociales que han dado prioridad a los sectores y regiones que más lo necesitan

A seis meses de haber asumido la gubernatura, Margarita González Saravia, primera mujer en encabezar el Poder Ejecutivo en la historia de Morelos, ha impulsado una nueva forma de gobernar, con cercanía, trabajo en territorio y profundo sentido social, bajo el proyecto de transformación llamado “La tierra que nos une”.

Entre las acciones más relevantes, destacan las gestiones y el trabajo conjunto con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para proyectos insignia como el Circuito “Tierra y Libertad”, una red vial estratégica que mejorará la conectividad entre municipios, reducirá los costos de traslado de productos agrícolas, facilitará la comercialización de productores locales, generará empleos y fortalecerá el turismo en la entidad.

Asimismo, la implementación del Programa de Tecnificación del Distrito de Riego 016, que optimizará el uso del agua en el campo, elevará la productividad agrícola y contribuirá al desarrollo económico y ambiental del estado.

Con una visión de equidad y justicia social, la Gobernadora puso en marcha el Programa Corazón de Mujer, que otorga apoyo económico bimestral, descuentos y beneficios a miles de morelenses de 55 a 59 años, como una forma de impulsar la igualdad sustantiva y reconocer el papel fundamental que tienen en la sociedad.

En coordinación con el Gobierno de México, se consolidó el Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, el cual garantiza un apoyo económico mensual y fortalece la inclusión social con perspectiva de derechos humanos.

La cercanía con las comunidades ha sido una constante en este periodo; por lo que, a través de las Caravanas del Pueblo: Territorios de Paz y Buen Vivir, se han llevado servicios y trámites gubernamentales gratuitos a las regiones más apartadas, promoviendo un Gobierno de territorio que llega directamente a los municipios.

En el ámbito económico y de desarrollo regional, se destaca la reactivación del Aeropuerto Internacional de Cuernavaca “Mariano Matamoros”, que será un nodo logístico clave para vuelos comerciales y de carga, además de formar parte de la Copa Mundial de la FIFA 2026, lo que posicionará a Morelos como un destino turístico de primer nivel.

También, se reactivó el Estadio Agustín “Coruco” Díaz, ahora casa del Club Atlante, convirtiéndose en un espacio deportivo y económico que atrae visitantes y fomenta el sentido de identidad en la región sur de la entidad.

Como parte de la estrategia de posicionamiento turístico, se presentó la nueva marca “Morelos, la Primavera de México”, que promueve un modelo de turismo sostenible, inclusivo y con identidad para detonar el desarrollo económico, cultural y social del estado.

En materia de seguridad, se han logrado importantes detenciones de generadores de violencia, gracias a una coordinación efectiva entre las fuerzas federales, estatales y municipales, que ha permitido avanzar hacia un entorno de paz, legalidad y tranquilidad.

Adicionalmente, en el proceso de convertir a Morelos en un estado agroecológico, se realizaron mapas de fertilidad de suelos con apoyo del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), lo que posiciona a la entidad como la primera del país en contar con este tipo de estudios.

En cuanto a sostenibilidad y medio ambiente, Margarita González Saravia unió esfuerzos con sus homologas de Ciudad de México y Estado de México, Clara Brugada Molina y Delfina Gómez Álvarez, respectivamente, para la protección del Bosque de Agua, que es un ecosistema esencial para la recarga de acuíferos de las tres entidades.

Estas acciones colocan a Margarita González Saravia entre las y los diez mejores gobernadores del país, de acuerdo con mediciones nacionales. Su liderazgo firme, territorial y con visión humanista ha sido reconocido ampliamente por la ciudadanía.

A seis meses de gestión, la mandataria estatal refrenda su compromiso con un modelo de desarrollo basado en la eficiencia, transparencia y justicia social, consolidando un Morelos más equitativo, productivo y sostenible, donde el bienestar de la población es el eje central de todas las políticas públicas.

Boletín 01515
Cuernavaca, Morelos; 01 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
PROFEPA clausura y desmantela un aserradero en Huitzilac, Morelos
• Asegura 33.6 m3 de madera en rollo y escuadría de pino
Anuncia Margarita González Saravia construcción de Universidad Intercultural en Ocuituco
• En gira por la demarcación de los Altos de Morelos la Gobernadora agradeció a las y los ejidatarios por donar el predio para la edificación de la institución educativa • Además, la mandataria estatal resaltó el trabajo que ejercen los municipios con recursos propios para mejorar las condiciones de la población
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2
Promueve IPIAM colaboración interinstitucional para proteger y preservar patrimonio cultural de Morelos
Realizará Gobierno de Morelos Primera Feria de Empleo Jiutepec 2025
• Organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo, se llevará a cabo el 03 de abril de 09:00 a 14:00 horas en el zócalo del municipio • Participarán más de 60 empresas con vacantes en sectores estratégicos
Garantiza Hospital del Niño Morelense mejores condiciones laborales a las y los trabajadores
• Autoridades del nosocomio y el sindicato firmaron el contrato colectivo de trabajo, que establece aumento salarial, entre otras prestaciones
Fortalece IPIAM coordinación para impulsar infraestructura en comunidades indígenas y afromexicanas
• La titular del Instituto sostuvo una reunión con la Delegación de Programas para el Bienestar en Morelos • El objetivo es promover que los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social con Enfoque Indígena se apliquen de manera efectiva en estos sectores
Pone en marcha Sedagro primera jornada del Programa de Seminarios para el Sector Rural
• A través de esta iniciativa, se ofrecerán de manera gratuita diversos cursos cada 15 días a lo largo del año 2025 en modalidad presencial y virtual • Muchos de los productos agropecuarios que se producen en Morelos se exportan a Estados Unidos, Europa y Medio Oriente
Diagnostica y atiende Hospital General de Cuernavaca a personas con autismo
• El objetivo es mejorar sus habilidades sensoriales y de comunicación
Fortalece Secretaría de Turismo promoción de la tradicional Feria de Hueyapan
• Una de las actividades principales de esta festividad es la pasarela de piezas elaboradas por artesanas de la región
Impulsa Gobierno de Morelos el arte como herramienta de lucha antiracista
• Este 06 de abril se llevará a cabo una Jornada de Poesía en la sala Manuel M. Ponce, del Centro Cultural Jardín Borda
Invita Gobierno de Morelos a hacer uso de sala de lactancia
Fortalece UTEZ formación profesional en terapia física
Compiten morelenses en handball y voleibol playa ante lo mejor de la Macroregión B
• Las y los deportistas participaron en los macroregionales respectivos rumbo a la Olimpiada Nacional 2025
Localiza con vida Comisión de Búsqueda de Personas en Puente de Ixtla a hombre desaparecido