Fortalece IPIAM coordinación para impulsar infraestructura en comunidades indígenas y afromexicanas

Boletín 01530
Cuernavaca, Morelos; 02 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La titular del Instituto sostuvo una reunión con la Delegación de Programas para el Bienestar en Morelos • El objetivo es promover que los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social con Enfoque Indígena se apliquen de manera efectiva en estos sectores

En un ejercicio de colaboración interinstitucional para fortalecer el desarrollo desde los territorios, la titular del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (IPIAM), Adelaida Marcelino Mateos, sostuvo una reunión estratégica con el delegado de Programas para el Bienestar en Morelos, José Isaías López Rodríguez.

Durante el encuentro, se revisaron los lineamientos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social con Enfoque Indígena (FAISPIAM), estrategia dependiente del Gobierno de México destinado a combatir la pobreza en comunidades indígenas y afromexicanas, mediante obras prioritarias como agua potable, drenaje, urbanización, electrificación, vivienda, infraestructura educativa y de salud.

En este marco, Alejandra Cárdenas González, responsable del FAIS en Morelos, subrayó la importancia de garantizar transparencia mediante la creación de Comités de Administración y Vigilancia Comunitarios, integrados por habitantes de las propias localidades. Estos comités tendrán la responsabilidad de supervisar, ejecutar y dar seguimiento a los recursos asignados.

Por su parte, Adelaida Marcelino reafirmó que este ejercicio forma parte del compromiso del Gobierno del Estado de Morelos de impulsar una gobernanza participativa y eficiente, asegurando que cada peso invertido contribuya al bienestar colectivo, sin intermediarios y con apego a la voluntad de las comunidades.

“Cuando el desarrollo nace desde las comunidades, los resultados son más duraderos, más justos y verdaderamente transformadores. Ese es el espíritu de la Cuarta Transformación que impulsamos en Morelos: una transformación con raíces profundas, donde nadie se queda atrás”, expresó la titular del IPIAM.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso de construir un Morelos incluyente, solidario y con justicia territorial, donde las comunidades indígenas y afromexicanas son protagonistas de su propio desarrollo.

Boletín 01530
Cuernavaca, Morelos; 02 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• “La tierra que nos une” proyecta su riqueza cultural, gastronómica y natural ante compradores internacionales de cinco continentes
* Ante compradores de cinco continentes, Morelos refuerza su presencia como destino estratégico en el turismo nacional e internacional * La edición 49 de este importante evento marca un hecho histórico al celebrarse de manera binacional entre México y Estados Unidos
• “La tierra que nos une” podría ubicarse como punto de atención internacional durante uno de los eventos deportivos más importantes del próximo año
• A través de la Secretaría de las Mujeres se brindó una capacitación sobre mantenimiento preventivo
• Más de 35 mil vacunas serán aplicadas de manera coordinada en Morelos • ⁠Se inmunizará a más de 13 mil niños contra VPH
• Las ilustraciones de Amira Aranda reivindican la figura de la mujer lectora como símbolo de libertad y valentía
• Busca que las y los actores sociales, iglesias, líderes vecinales, instituciones educativas, empresas y comercios se sumen a las acciones de paz y seguridad
• Se amplió la edad de hijos e hijas para obtener el beneficio del Crédito Especial “Rosa”
• Ambas entidades unen esfuerzos en el Tianguis Turístico 2025 para preservar costumbres e impulsar el desarrollo comunitario • Se anuncia el Primer Encuentro de Cocineras Tradicionales en Tepoztlán y la creación de un catálogo especializado
• Reconocer y fortalecer sus garantías fundamentales es una prioridad para la administración encabezada por Margarita González Saravia • La Secretaría de las Mujeres impulsa acciones para que las niñas conozcan, ejerzan y se apropien de sus derechos desde edades tempranas
• En conmemoración del Día de la Niñez, las y los asistentes disfrutaron de un espectáculo de Lucha Libre, del show del payaso “Frijolito”, así como de juegos y actividades lúdicas
• Con el respaldo del Gobierno de Morelos, las jugadoras representarán a “La tierra que nos une” en el estado de Colima