Entrega Gobierno de Margarita González Saravia Plan Estatal de Desarrollo al Congreso de Morelos

Boletín 00860
Cuernavaca, Morelos; 29 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El documento contiene las peticiones de las y los morelenses que participaron en los Foros de Consulta Ciudadana

Dando cumplimiento a lo dispuesto en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, el Gobierno encabezado por Margarita González Saravia entregó al Congreso local el Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030.

En el mensaje inicial del documento, la titular del Ejecutivo destacó que “es el resultado de escuchar al pueblo. Es el reflejo de miles de voces que participaron en los Foros Regionales de Consulta Ciudadana, donde compartieron sus necesidades y sueños. Este esfuerzo conjunto nos permite trazar un camino para construir juntas y juntos un futuro más próspero”.

La planeación de acciones, que analizarán las y los diputados, está estructurada en cinco ejes rectores, iniciando con el rubro Seguridad, Justicia y Construcción de Paz, para lo cual se garantizará un entorno de tranquilidad y reconstruir la confianza en las instituciones.

El segundo eje, Economía para el Bienestar, plantea impulsar un modelo económico inclusivo que priorice el desarrollo local, la generación de empleo y la reducción de desigualdades.

El siguiente eje aborda el Bienestar para el Pueblo con acciones encaminadas a reducir las brechas de desigualdad y garantizar el derecho de todas y todos a la educación, salud, vivienda digna y alimentación, con políticas sociales orientadas a atender las necesidades de los grupos vulnerables.

El cuarto eje, Vida y Medio Ambiente, se centra en la promoción de un desarrollo sostenible que respete y proteja los recursos naturales. Y el último eje, denominado Gobierno Democrático y al Servicio del Pueblo, plantea consolidar un gobierno de puertas abiertas, cercano a la gente, eficiente y transparente que rinda cuentas a la ciudadanía.

Asimismo, el Plan se fortalece con los ejes transversales: Igualdad de Género; Transparencia y Cero Corrupción; Desarrollo Sostenible; e Interculturalidad.

Finalmente, la Gobernadora recalcó que el Plan Estatal de Desarrollo es un compromiso con las generaciones actuales y futuras, un llamado a la acción conjunta, donde cada persona, comunidad y sector se convierta en protagonista del cambio que necesita Morelos para construir un estado más seguro, próspero, con bienestar y en armonía con el medio ambiente.

Boletín 00860
Cuernavaca, Morelos; 29 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• En estos casos lo más responsable es mantenerse alejados, reportar cualquier situación de riesgo y seguir las indicaciones oficiales
• Se brindaron capacitaciones en temas como: cultura turística, orientación al visitante, atractivos de Morelos y medidas de atención en caso de emergencia • Entregan distintivo turístico a balnearios que cumplen con registro y plan interno de Protección Civil
• Antes de salir de casa, se debe revisar que el vehículo se encuentre en óptimas condiciones
• El Gobierno de Morelos, refrenda su compromiso con la transformación educativa, fortaleciendo el acceso a la educación media superior en todas las regiones del estado, especialmente en demarcaciones indígenas
• La capacitación es gratuita y está dirigida a personal activo del Poder Ejecutivo • El registro estará abierto hasta el 30 de abril
• Para reportes o solicitud de ayuda, la población puede comunicarse al 911 o al 800 737 00 00 del Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales
• Atención prioritaria para comunidades vulnerables y diversidad sexual • Centros de Salud habilitados y Línea de la Vida disponible 24/7: 800 911 2000
• Se trabaja en coordinación con instancias municipales de seguridad y justicia
• La gobernadora Margarita González Saravia llama a renovar el orgullo por la identidad morelense, a construir un futuro con justicia social, desarrollo sostenible y bienestar para todas y todos
INFORME SOBRE LOS INCE DIOS EN EL COMPLEJO TEPOZTLÁN Y COAJOMULCO, HUITZILAC El Equipo Regional de Manejo de Incidentes (ERMI) informa la situación actual del evento denominado Complejo
• La principal recomendación es reintegrar la materia orgánica al suelo: Margarita Galeana Torres • La encargada del sector acudió al municipio de Jonacatepec para acompañar al presidente municipal en la entrega de apoyos agrícolas
• La actividad fortalece la cocina tradicional, el arraigo comunitario y la economía local como atractivo turístico