Escuchan Gobiernos de Morelos y México la voz del pueblo para elaborar Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

Boletín 00728
Xochitepec, Morelos; 14 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La gobernadora Margarita González Saravia recibió a la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, para la reunión plenaria del foro de consulta, en el que representantes de la sociedad civil organizada entregaron propuestas • A través de siete mesas temáticas se atendieron las expresiones de la gente en diversos ámbitos

Este martes se vivió un día histórico para el estado de Morelos; la gobernadora Margarita González Saravia y autoridades federales encabezaron la reunión plenaria del foro de consulta en el que representantes de la sociedad civil organizada entregaron propuestas para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, que será la guía del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para definir las prioridades en materia económica, social y política del país.

En tal sentido, la primera mujer al frente del Poder Ejecutivo en la historia del estado, afirmó que este ejercicio democrático es fundamental porque “se podrán incluir las demandas de nuestros pueblos originarios”, que se mantienen vivos con una vasta cultura que se puede apreciar en sus tradiciones, gastronomía y en su lengua materna.

Margarita González Saravia señaló que con el Plan Nacional de Desarrollo, en Morelos se fortalecerá a todos los sectores: infraestructura, campo, educación.

“Para nosotros es fundamental este foro, para que dentro del Plan Nacional de Desarrollo puedan incluirse las demandas de nuestros pueblos; el 70 por ciento de la población del estado de Morelos es rural, nosotros queremos que a través de este plan se fortalezcan los temas de infraestructura, de apoyo al campo, de la actividad artesanal, de respeto a la cultura de nuestras comunidades, y eso va a ser posible si se aplica como nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum ha marcado, si se genera un Gobierno federal, estatal y municipal con honradez y con un manejo transparente de los recursos públicos”, destacó la mandataria estatal.

Por su parte, Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, indicó que la elaboración colectiva de este plan refleja el compromiso del Gobierno de México con la inclusión, la justicia y sostenibilidad, guiados por los principios del Humanismo Mexicano, donde se pone a las personas en el centro de todas las decisiones.

“Con este modelo lo que buscamos construir es una economía moral, justa, igualitaria y fraterna, donde los recursos se distribuyan de manera equitativa y sustentable, representando a todas y todos los mexicanos; debemos aprovechar estos espacios de diálogo para reflexionar y construir juntos el futuro que queremos, hoy más que nunca valoramos la diversidad de las opiniones que enriquecen a nuestra nación, también, reafirmamos el compromiso del Gobierno de saber escuchar y mandar obedeciendo a la voz del pueblo de México”, enfatizó.

Cabe mencionar que posterior al acto protocolario, se llevaron a cabo siete mesas de trabajo simultáneas: División entre poder político y económico; Gobierno honesto y sin nepotismo; Gobierno sensible y cercano a la gente; Respeto a todas las libertades; Respeto a todos los derechos y combate a la discriminación; Atención a las causas; Derechos de las Comunidades Indígenas y Afromexicanas.

En el evento participaron Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura; Alejandro Encinas Nájera, subsecretario de Buen Gobierno; las diputadas locales, Guillermina Maya Rendón y Jazmín Solano López; Alejandra Pani Barragán, secretaria de la Contraloría; Viridiana Aydeé de León Hernández, rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM); Porfirio Roberto Nájera Medina, director del Instituto Tecnológico de Zacatepec; Armando Haddad Giorgi, consejero de la Asociación Civil SOS México; Carlos Ángel Matías Montoya, subdirector de Operación de Proyectos Nuevos y de Continuidad del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.

Boletín 00728
Xochitepec, Morelos; 14 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
* Ante compradores de cinco continentes, Morelos refuerza su presencia como destino estratégico en el turismo nacional e internacional * La edición 49 de este importante evento marca un hecho histórico al celebrarse de manera binacional entre México y Estados Unidos
• “La tierra que nos une” podría ubicarse como punto de atención internacional durante uno de los eventos deportivos más importantes del próximo año
• A través de la Secretaría de las Mujeres se brindó una capacitación sobre mantenimiento preventivo
• Más de 35 mil vacunas serán aplicadas de manera coordinada en Morelos • ⁠Se inmunizará a más de 13 mil niños contra VPH
• Las ilustraciones de Amira Aranda reivindican la figura de la mujer lectora como símbolo de libertad y valentía
• Busca que las y los actores sociales, iglesias, líderes vecinales, instituciones educativas, empresas y comercios se sumen a las acciones de paz y seguridad
• Se amplió la edad de hijos e hijas para obtener el beneficio del Crédito Especial “Rosa”
• Ambas entidades unen esfuerzos en el Tianguis Turístico 2025 para preservar costumbres e impulsar el desarrollo comunitario • Se anuncia el Primer Encuentro de Cocineras Tradicionales en Tepoztlán y la creación de un catálogo especializado
• Reconocer y fortalecer sus garantías fundamentales es una prioridad para la administración encabezada por Margarita González Saravia • La Secretaría de las Mujeres impulsa acciones para que las niñas conozcan, ejerzan y se apropien de sus derechos desde edades tempranas
• En conmemoración del Día de la Niñez, las y los asistentes disfrutaron de un espectáculo de Lucha Libre, del show del payaso “Frijolito”, así como de juegos y actividades lúdicas
• Con el respaldo del Gobierno de Morelos, las jugadoras representarán a “La tierra que nos une” en el estado de Colima