Fortalece Gobierno de Morelos red de Código Violeta

Boletín 01436
Cuernavaca, Morelos; 25 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La Secretaría de las Mujeres impartió una capacitación en modalidad presencial y virtual, beneficiando a un importante número de establecimientos en la entidad • Esta iniciativa está presente en 25 municipios y se pretende ampliar a todo el estado a través de la Ruta por la Igualdad Sustantiva

Con el objetivo de fortalecer la red de Código Violeta en el estado, la Secretaría de las Mujeres, a través de la Dirección de Vinculación y Enfoque de Género Transversal, realizó una capacitación en modalidad presencial y virtual dirigida a personas con establecimientos en la entidad que buscan integrar esta red de espacios seguros para las mujeres.

El programa Código Violeta tiene como propósito ofrecer un mecanismo de protección y seguridad para las mujeres que se encuentran en situaciones de riesgo. Esta capacitación ha permitido potenciar la red de entornos comprometidos con la seguridad de las mujeres, generando ambientes de confianza, apoyo y respeto.

Clarisa Gómez Manrique, titular de la dependencia, señaló que “el fortalecimiento de la red de Código Violeta es fundamental para crear una sociedad más segura para las mujeres de Morelos. Queremos que cada municipio, cada comunidad, sea un lugar seguro, y para ello necesitamos el compromiso de todos los negocios. Juntos podemos avanzar hacia una igualdad sustantiva”.

Con este tipo de acciones, la iniciativa sigue expandiéndose para garantizar que las mujeres vivan libres de violencia y puedan acceder a mecanismos de protección de manera inmediata. Asimismo, la Ruta por la Igualdad Sustantiva continuará siendo el eje para asegurar que más comunidades cuenten con estos espacios y que ninguna mujer se quede sola en su lucha por una vida libre de violencia.  

Para el Gobierno de “La tierra que nos une”, encabezado por Margarita González Saravia, es esencial trabajar en conjunto para garantizar la igualdad y la protección de los derechos de las mujeres.

Boletín 01436
Cuernavaca, Morelos; 25 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Más de mil 500 sayones participaron en esta tradición con historia mayor a 300 años • Autoridades reconocen el valor patrimonial, comunitario y turístico de esta expresión
• La figura del matacuero y el exconvento de San Juan Bautista son referentes del arraigo cultural en la región, que conserva viva su historia a través de tradiciones con fuerte vocación turística
• El material está disponible en la página oficial vidasaludable.gob.mx
• A través de la Sedagro se incluyó a cocineras tradicionales, productoras y productores de hongos en el estado, y expertos en el tema
• Habrá un incremento significativo en las temperaturas debido al inicio de una onda de calor, se recomienda a la población mantenerse hidratada y protegerse del sol
• Además, se han visitado negocios como purificadoras de agua y fábricas de hielo
• La titular del Poder Ejecutivo acompañó a la presidenta municipal en la entrega de un pozo de agua potable y fertilizante a agricultores
• Gobierno estatal activa atención turística, promoción del patrimonio y protección ciudadana en los 36 municipios • La primavera de México recibe a visitantes con experiencias inclusivas y de gran riqueza territorialBoletín 01728 Cuernavaca, Morelos; 18 de abril de 2025 DGCS del gobierno del Estado deMorelos
• Se distribuyeron trípticos sobre el Violentómetro, Nuevas Masculinidades, además de otros temas de prevención y erradicación de la violencia en todas sus formas • Estos materiales buscan generar conciencia en la población sobre la importancia de construir una cultura de paz, respeto e igualdad
• Con la atención a la ruta principal y vialidades secundarias, se garantizará una movilidad segura por los 36 municipios del estado
• Se consolida una red de protección integral que garantiza el ejercicio pleno de sus derechos
• Durante una gira de trabajo, la titular del Poder Ejecutivo entregó la obra, eliminando un foco latente de contaminación, ya que anteriormente las aguas negras se descargaban en la presa de la localidad
• A través del programa, la PEDT brindará atención directa a trabajadores
• Servidoras públicas recibieron orientación sobre conciliación laboral y derechos en lactancia