Gobierno de Morelos y sector industrial acuerdan estrategias para reducir emisiones y cumplir con el impuesto ecológico

Boletín 01351
Cuernavaca, Morelos; 16 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Empresas colaboran con las secretarías de Hacienda, Desarrollo Sustentable, Desarrollo Económico y del Trabajo para contar con métodos que les permitan medir los niveles

La secretaria de Hacienda del Gobierno de Morelos, Mirna Zavala Zuñiga, destacó la colaboración efectiva entre el Poder Ejecutivo y el sector industrial para la implementación del impuesto ecológico por emisiones de gases a la atmósfera, establecido en la Ley de Ingresos 2025.

Informó que, a través de varias reuniones con representantes de la industria, se han logrado importantes avances para ajustar y perfeccionar la disminución de los niveles de contaminación, así como el método de cobro de este tributo, garantizando que las empresas puedan cumplir de manera eficiente.

“Es muy positiva la disposición del sector productivo para colaborar y reportar sus emisiones contaminantes. Se ha sugerido que aquellas compañías que demuestren haber adoptado prácticas sustentables puedan obtener reducciones en su aporte, siempre que se compruebe la efectividad de las medidas adoptadas para disminuir la contaminación”, señaló la servidora pública.

Zavala Zuñiga puntualizó que el Gobierno ha mantenido una excelente comunicación con los empresarios, lo que ha permitido identificar sus necesidades específicas, ya que algunas organizaciones cuentan con los métodos para medir sus emisiones, mientras que otras están desarrollando mecanismos en colaboración con las autoridades de Hacienda, Desarrollo Sustentable y Desarrollo Económico y del Trabajo.

Finalmente, la encargada de la política fiscal señaló que al menos cuatro compañías ya se han registrado para el pago de este tributo ecológico y agregó que una docena más está en proceso de analizar y ajustar sus propuestas para cumplir con esta nueva obligación tributaria de manera efectiva y responsable.

Boletín 01351
Cuernavaca, Morelos; 16 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• En estos casos lo más responsable es mantenerse alejados, reportar cualquier situación de riesgo y seguir las indicaciones oficiales
• Se brindaron capacitaciones en temas como: cultura turística, orientación al visitante, atractivos de Morelos y medidas de atención en caso de emergencia • Entregan distintivo turístico a balnearios que cumplen con registro y plan interno de Protección Civil
• Antes de salir de casa, se debe revisar que el vehículo se encuentre en óptimas condiciones
• El Gobierno de Morelos, refrenda su compromiso con la transformación educativa, fortaleciendo el acceso a la educación media superior en todas las regiones del estado, especialmente en demarcaciones indígenas
• La capacitación es gratuita y está dirigida a personal activo del Poder Ejecutivo • El registro estará abierto hasta el 30 de abril
• Para reportes o solicitud de ayuda, la población puede comunicarse al 911 o al 800 737 00 00 del Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales
• Atención prioritaria para comunidades vulnerables y diversidad sexual • Centros de Salud habilitados y Línea de la Vida disponible 24/7: 800 911 2000
• Se trabaja en coordinación con instancias municipales de seguridad y justicia
• La gobernadora Margarita González Saravia llama a renovar el orgullo por la identidad morelense, a construir un futuro con justicia social, desarrollo sostenible y bienestar para todas y todos
INFORME SOBRE LOS INCE DIOS EN EL COMPLEJO TEPOZTLÁN Y COAJOMULCO, HUITZILAC El Equipo Regional de Manejo de Incidentes (ERMI) informa la situación actual del evento denominado Complejo
• La principal recomendación es reintegrar la materia orgánica al suelo: Margarita Galeana Torres • La encargada del sector acudió al municipio de Jonacatepec para acompañar al presidente municipal en la entrega de apoyos agrícolas
• La actividad fortalece la cocina tradicional, el arraigo comunitario y la economía local como atractivo turístico