Impulsa Gobierno de Morelos conservación ambiental y cultura indígena en Coatetelco

Boletín 01497
Coatetelco, Morelos; 29 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• En el evento participaron organizaciones comprometidas con la protección del medio ambiente y los derechos de los pueblos originarios

En el marco del Día Mundial del Agua, el Gobierno del Estado de Morelos, a través del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (IPIAM), participó en el evento "Lago de Coatetelco, es tiempo de valorarte", realizado en la biblioteca municipal Teresita Ballesteros, ubicada en el paraje La Candelaria del municipio indígena de Coatetelco.

Al respecto, Adelaida Marcelino Mateos, titular del IPIAM, destacó que este tipo de iniciativas refuerzan el vínculo entre las comunidades y su entorno natural, además de sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de preservar tanto el patrimonio ecológico como el cultural. "El Lago de Coatetelco no solo es una fuente de vida, sino también un símbolo de la identidad y resistencia de los pueblos indígenas; su protección es una tarea colectiva que involucra a toda la sociedad", subrayó.

La jornada tuvo como objetivo promover la conservación del medio ambiente y fortalecer el reconocimiento de las culturas indígenas de la región. Entre las actividades destacadas, se llevaron a cabo conferencias acerca del cuidado del agua y el ecosistema, así como un concurso de papalotes elaborados con materiales reciclables, con la finalidad de concientizar a la población sobre la importancia de la reutilización y el impacto ambiental.

En el evento participaron diversas organizaciones comprometidas con la protección ambiental y los derechos de los pueblos originarios, entre ellas Ecopil A.C., Colectivo Tequio Yoliztil Mixtehuan y el Movimiento Morelense contra las Concesiones de Minería por Metales, quienes expusieron sus perspectivas y estrategias para la defensa del territorio y los recursos naturales.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con la conservación del medio ambiente y el reconocimiento de los saberes ancestrales de los pueblos indígenas, promoviendo una visión sostenible y comunitaria para Morelos.

Boletín 01497
Coatetelco, Morelos; 29 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• “La tierra que nos une” proyecta su riqueza cultural, gastronómica y natural ante compradores internacionales de cinco continentes
* Ante compradores de cinco continentes, Morelos refuerza su presencia como destino estratégico en el turismo nacional e internacional * La edición 49 de este importante evento marca un hecho histórico al celebrarse de manera binacional entre México y Estados Unidos
• “La tierra que nos une” podría ubicarse como punto de atención internacional durante uno de los eventos deportivos más importantes del próximo año
• A través de la Secretaría de las Mujeres se brindó una capacitación sobre mantenimiento preventivo
• Más de 35 mil vacunas serán aplicadas de manera coordinada en Morelos • ⁠Se inmunizará a más de 13 mil niños contra VPH
• Las ilustraciones de Amira Aranda reivindican la figura de la mujer lectora como símbolo de libertad y valentía
• Busca que las y los actores sociales, iglesias, líderes vecinales, instituciones educativas, empresas y comercios se sumen a las acciones de paz y seguridad
• Se amplió la edad de hijos e hijas para obtener el beneficio del Crédito Especial “Rosa”
• Ambas entidades unen esfuerzos en el Tianguis Turístico 2025 para preservar costumbres e impulsar el desarrollo comunitario • Se anuncia el Primer Encuentro de Cocineras Tradicionales en Tepoztlán y la creación de un catálogo especializado
• Reconocer y fortalecer sus garantías fundamentales es una prioridad para la administración encabezada por Margarita González Saravia • La Secretaría de las Mujeres impulsa acciones para que las niñas conozcan, ejerzan y se apropien de sus derechos desde edades tempranas
• En conmemoración del Día de la Niñez, las y los asistentes disfrutaron de un espectáculo de Lucha Libre, del show del payaso “Frijolito”, así como de juegos y actividades lúdicas
• Con el respaldo del Gobierno de Morelos, las jugadoras representarán a “La tierra que nos une” en el estado de Colima