Impulsa Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, espacios de diálogo y formación para las juventudes morelenses

Boletín 01256
Zacatepec, Morelos; 07 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La Secretaría de Educación y el Impajoven reafirmaron su compromiso de formar jóvenes que contribuyan en la reconstrucción del tejido social

Alineados a los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) de promover la participación y fortalecer el pensamiento crítico de las y los jóvenes, la Secretaría de Educación, en coordinación con el Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ), el Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven) y el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), realizaron el ciclo de conferencias “Sembrando Historia” y el Festival Cultural “Lee, Crea, Transforma”.

Este evento reunió a estudiantes, docentes y autoridades estatales y federales en el Auditorio del Instituto Tecnológico de Zacatepec, donde se ofrecieron actividades culturales como una exhibición de drones, presentación de libros y una exposición informativa sobre la oferta académica y tecnológica. Además, destacaron las ponencias de Abel Fernández y Cuauhtémoc Domínguez, quienes abordaron temas de identidad, historia y participación social.

Al respecto, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, destacó: “La encomienda de la Presidenta Claudia Sheinbaum y, por supuesto, de nuestra gobernadora Margarita González Saravia, es que la educación sea universal, para todas y todos. Por ello, celebro estos espacios que motivan a nuestros jóvenes de media superior a continuar sus estudios, y el Tecnológico de Zacatepec es una opción maravillosa”.

En su intervención, Rodrigo Heredia del Orbe, director general del Impajoven, resaltó el compromiso del Instituto con la creación de entornos adecuados para las juventudes en el estado. “Estamos trabajando para abrir nuevas sedes del Impajoven en diferentes municipios de Morelos. Queremos acercar nuestros programas y convocatorias a todas y todos, brindarles un lugar donde se sientan escuchados y puedan desarrollar sus proyectos e iniciativas”, expresó.

Abraham Eugenio Carro Toledo, titular del Imjuve, subrayó que las y los jóvenes tienen la oportunidad de transformar el mundo a través del pensamiento crítico y de la revolución de conciencias. “Ustedes pueden ser los protagonistas de su propia historia. Constrúyanla y sean agentes de cambio”, comentó.

Asimismo, Porfirio Roberto Nájera Medina, director del ITZ, enfatizó la importancia de trabajar en sinergia para impulsar el desarrollo de este sector poblacional.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su labor de formar juventudes que contribuyan en la reconstrucción del tejido social mediante espacios de diálogo y participación en la entidad.

Boletín 01256
Zacatepec, Morelos; 07 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Más de mil 500 sayones participaron en esta tradición con historia mayor a 300 años • Autoridades reconocen el valor patrimonial, comunitario y turístico de esta expresión
• La figura del matacuero y el exconvento de San Juan Bautista son referentes del arraigo cultural en la región, que conserva viva su historia a través de tradiciones con fuerte vocación turística
• El material está disponible en la página oficial vidasaludable.gob.mx
• A través de la Sedagro se incluyó a cocineras tradicionales, productoras y productores de hongos en el estado, y expertos en el tema
• Habrá un incremento significativo en las temperaturas debido al inicio de una onda de calor, se recomienda a la población mantenerse hidratada y protegerse del sol
• Además, se han visitado negocios como purificadoras de agua y fábricas de hielo
• La titular del Poder Ejecutivo acompañó a la presidenta municipal en la entrega de un pozo de agua potable y fertilizante a agricultores
• Gobierno estatal activa atención turística, promoción del patrimonio y protección ciudadana en los 36 municipios • La primavera de México recibe a visitantes con experiencias inclusivas y de gran riqueza territorialBoletín 01728 Cuernavaca, Morelos; 18 de abril de 2025 DGCS del gobierno del Estado deMorelos
• Se distribuyeron trípticos sobre el Violentómetro, Nuevas Masculinidades, además de otros temas de prevención y erradicación de la violencia en todas sus formas • Estos materiales buscan generar conciencia en la población sobre la importancia de construir una cultura de paz, respeto e igualdad
• Con la atención a la ruta principal y vialidades secundarias, se garantizará una movilidad segura por los 36 municipios del estado
• Se consolida una red de protección integral que garantiza el ejercicio pleno de sus derechos
• Durante una gira de trabajo, la titular del Poder Ejecutivo entregó la obra, eliminando un foco latente de contaminación, ya que anteriormente las aguas negras se descargaban en la presa de la localidad
• A través del programa, la PEDT brindará atención directa a trabajadores
• Servidoras públicas recibieron orientación sobre conciliación laboral y derechos en lactancia