Impulsa SIPINNA Morelos bienestar emocional como pilar para la reinserción social de las adolescencias

Boletín 01759
Cuernavaca, Morelos; 22 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• En coordinación con el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes, se llevaron a cabo distintas actividades con enfoque en salud mental y contención emocional

El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos, en conjunto con el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA), llevó a cabo distintas actividades con enfoque en salud mental y contención emocional, reconociendo que el cuidado psicoemocional es un componente clave para el desarrollo integral y el proceso de reinserción social de las juventudes.

La secretaria ejecutiva del SIPINNA Morelos, María Eugenia Boyas Ramos, manifestó que trabajan día a día para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes, impulsando acciones que colocan al bienestar emocional en el centro de las estrategias de atención y acompañamiento a las adolescencias en situación de vulnerabilidad.

“La atención a la salud mental no solo responde a una necesidad urgente, sino que también constituye un derecho fundamental. Al brindar espacios seguros para la expresión de emociones, el fortalecimiento de habilidades socioemocionales y el desarrollo de redes de apoyo, contribuimos activamente a la construcción de trayectorias de vida más saludables y libres de violencia”, expresó la funcionaria estatal.

Boyas Ramos extendió la invitación a las instituciones, organismos y sociedad en general a sumar esfuerzos en favor de las adolescencias, fortaleciendo alianzas que posibiliten acciones sostenidas, incluyentes y transformadoras.

Por último, reiteró el compromiso con la transformación positiva de las condiciones de vida de las juventudes, convencidos de que una sociedad más justa y equitativa solo es posible cuando se coloca la dignidad, la escucha y la empatía en el centro de las acciones.

Boletín 01759
Cuernavaca, Morelos; 22 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• La mandataria morelense acudió como invitada especial a la ceremonia del informe de actividades de 100 días, a cargo de José Luis Urióstegui Salgado, alcalde de la capital morelense
• El 24, 25, 28, 29 y 30 de abril habrá suspensión temporal de los plazos, términos legales en los procedimientos, trámites, servicios y actividades en general • La atención al público se reanudará el 02 de mayo en el nuevo domicilio ubicado en calle Abasolo número 6 (antes 100), edificio Los Laureles, colonia Centro, en la capital del estado
• Autoridades de la Secretaría de Turismo tomaron protesta a nuevas presidencias de comités ciudadanos de Tlaltizapán, Tlayacapan, Tepoztlán y Xochitepec • Se consolidan acciones para preservar identidad cultural y proyectar desarrollo turístico sostenible
• A través de la Secretaría de las Mujeres se fortalecen capacidades comunitarias para prevenir la violencia
• Las reuniones se mantendrán para la construcción de acuerdos
• Se ofrecerán cursos de capacitación que permitan a las y los participantes generar ingresos inmediatos
• En coordinación con el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes, se llevaron a cabo distintas actividades con enfoque en salud mental y contención emocional
• La formación técnica gratuita estará dirigida a mujeres de entre 50 y 59 años de comunidades con alto rezago económico y social
• El nadador morelense compite en el evento clasificatoria realizado en Tijuana, Baja California
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2
• Un contingente de más de 40 atletas de las categorías sub 16 y sub 18 competirán del 21 al 24 de abril en Guadalajara, Jalisco
• 12 poetas, un solo ritual: la poesía florece en el Centro Cultural Jardín Borda • La música de Vladimir Bendixen entrelaza las emociones y los versos
• Servidoras y servidores públicos deben presentar su declaración de modificación patrimonial antes del 31 de mayo • El proceso refuerza una administración abierta, ética y responsable: Alejandra Pani