Incentiva Gobierno de Morelos la elección de proyectos para el ejercicio del Presupuesto Participativo 2025

Boletín 01192
Cuernavaca, Morelos; 01 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Cada localidad puede proponer hasta cinco proyectos de beneficio común

En atención a la convocatoria emitida por la Unidad de Planeación de la Secretaría de Hacienda, en conjunto con el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), las comunidades de los Hongos, del municipio de Huitzilac; Río Seco y Chisco, de Jojutla; El Malinal, de Tetela del Volcán; La Cucaracha, de Ayala; y Rancho Teoxtoc, de Atlatlahucan, llevaron a cabo la segunda asamblea comunitaria, con el objetivo de elegir las obras que desean implementar en sus localidades, a través del Presupuesto Participativo 2025.

Cabe mencionar que 24 comunidades morelenses, de alta y muy alta marginación, podrán ejercer este año el Presupuesto Participativo, cuyo monto total es de 30 millones de pesos; para ello, las localidades deben realizar una segunda sesión para cumplir con el proceso de selección de hasta cinco proyectos u obras que beneficien al mayor número de habitantes.

En los Hongos, las y los habitantes decidieron la construcción del camino de acceso a la comunidad. Mientras que, en el poblado de Río Seco, propusieron cinco proyectos: reparación de la línea de conducción de agua potable para la zona conocida como la Sidra; construcción de fosas sépticas; techado de la plaza cívica; rehabilitación del camino Mártires de la Revolución; y reparación de la carretera principal.

En el pueblo del Chisco, votaron por la construcción de un tanque elevado, la ampliación de la red eléctrica y de la red de agua potable, la pavimentación de la calle principal y la construcción de un dispensario médico en la ayudantía municipal.

Las y los vecinos de El Malinal optaron por la pavimentación y construcción de guarniciones o banquetas con cunetas en la calle principal, así como la construcción de un tanque de almacenamiento de agua en el predio asignado para ello y la ampliación de la red eléctrica. En la localidad de La Cucaracha, se propuso la pavimentación de la calle principal.

Durante la asamblea celebrada en Rancho Teoxtoc, las y los participantes votaron por las siguientes propuestas: ampliación de la red eléctrica, construcción de un vado en la calle Galeana, rehabilitación de caminos y adquisición de luminarias y postes para las calles principales.

Finalmente, en cada una de las reuniones, las y los representantes del Gobierno del Estado y del Impepac informaron que, tras la selección de propuestas, se presentará la autoridad ejecutora para analizar los proyectos e informar sobre la viabilidad y factibilidad de cada uno de ellos. Además, se precisó que los resultados del análisis se entregarán antes de la última semana de mayo, tal como lo establece la ley para que las obras se realicen entre julio y diciembre de este año.

Boletín 01192
Cuernavaca, Morelos; 01 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• En estos casos lo más responsable es mantenerse alejados, reportar cualquier situación de riesgo y seguir las indicaciones oficiales
• Se brindaron capacitaciones en temas como: cultura turística, orientación al visitante, atractivos de Morelos y medidas de atención en caso de emergencia • Entregan distintivo turístico a balnearios que cumplen con registro y plan interno de Protección Civil
• Antes de salir de casa, se debe revisar que el vehículo se encuentre en óptimas condiciones
• El Gobierno de Morelos, refrenda su compromiso con la transformación educativa, fortaleciendo el acceso a la educación media superior en todas las regiones del estado, especialmente en demarcaciones indígenas
• La capacitación es gratuita y está dirigida a personal activo del Poder Ejecutivo • El registro estará abierto hasta el 30 de abril
• Para reportes o solicitud de ayuda, la población puede comunicarse al 911 o al 800 737 00 00 del Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales
• Atención prioritaria para comunidades vulnerables y diversidad sexual • Centros de Salud habilitados y Línea de la Vida disponible 24/7: 800 911 2000
• Se trabaja en coordinación con instancias municipales de seguridad y justicia
• La gobernadora Margarita González Saravia llama a renovar el orgullo por la identidad morelense, a construir un futuro con justicia social, desarrollo sostenible y bienestar para todas y todos
INFORME SOBRE LOS INCE DIOS EN EL COMPLEJO TEPOZTLÁN Y COAJOMULCO, HUITZILAC El Equipo Regional de Manejo de Incidentes (ERMI) informa la situación actual del evento denominado Complejo
• La principal recomendación es reintegrar la materia orgánica al suelo: Margarita Galeana Torres • La encargada del sector acudió al municipio de Jonacatepec para acompañar al presidente municipal en la entrega de apoyos agrícolas
• La actividad fortalece la cocina tradicional, el arraigo comunitario y la economía local como atractivo turístico