Invita gobierno de Morelos a comunidad educativa a participar en el concurso de fotografía “Nuestras Mujeres Indígenas”

Boletín 01237
Cuernavaca, Morelos; 05 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• ⁠Se impulsa la participación de estudiantes de secundaria, educación media superior, superior y posgrado, así como docentes y personal administrativo

En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 08 de marzo, el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Educación, emitió la convocatoria para el Concurso de Fotografía “Nuestras Mujeres Indígenas”, un espacio que busca visibilizar y resaltar el papel fundamental de las mujeres indígenas en la preservación y fortalecimiento de la historia, tradición y cultura de la entidad.

En este sentido, se impulsa la participación de estudiantes de nivel básico (secundaria), educación media superior, superior y posgrado, así como docentes y personal administrativo de la entidad, para que, a través de la creatividad y la imaginación, plasmen en una fotografía el valor histórico, así como la relevancia en la construcción del tejido social a través de la educación de las mujeres indígenas del estado.

La convocatoria tiene tres categorías donde las y los interesados podrán participar: Estudiantes de nivel básico (secundaria) y media superior; estudiantes de educación superior y posgrado, y docentes y personal administrativo.

Los trabajos presentados deben ser originales e inéditos, sin haber sido difundidos previamente ni haber participado en otros concursos. La fotografía debe resaltar y capturar la esencia de las mujeres indígenas, así como su identidad, historia, vida cotidiana, sus esfuerzos, su trabajo o su relación con la tierra, la cultura y la comunidad.

Las y los participantes interesados deberán completar su registro mediante el siguiente enlace: https://forms.gle/kU4dZEDWr1zBXwf88 que estará habilitado hasta el viernes 14 de marzo de la presente anualidad hasta las 18:00 horas, fecha límite para la recepción de trabajos.

Asimismo, las imágenes deben enviarse en formato JPG o JPEG, con una resolución mínima de 12 megapixeles, 3000 x 4000 pixeles (mínimo), 240 ppp (pixeles por pulgada). Cabe mencionar que la convocatoria permite la edición de ajuste de color, contraste y nitidez, pero no montajes ni alteraciones excesivas en la fotografía.

Las y los participantes que resulten ganadores deberán acudir a la ceremonia de premiación que se llevará a cabo el día 21 de marzo del 2025, en la sede y horario que determine el Consejo de Premiación.

Para mayores informes, quienes deseen participar pueden comunicarse al teléfono 777 329 22 00 ext. 1610, al correo electrónico venerasmorelos@morelos.gob.mx y en las redes oficiales de la Secretaría de Educación.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la equidad, la inclusión y el reconocimiento de la riqueza cultural e histórica de las comunidades indígenas de la entidad, promoviendo e incentivando la preservación de las tradiciones del estado a toda la comunidad estudiantil.

Boletín 01237
Cuernavaca, Morelos; 05 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Más de mil 500 sayones participaron en esta tradición con historia mayor a 300 años • Autoridades reconocen el valor patrimonial, comunitario y turístico de esta expresión
• La figura del matacuero y el exconvento de San Juan Bautista son referentes del arraigo cultural en la región, que conserva viva su historia a través de tradiciones con fuerte vocación turística
• El material está disponible en la página oficial vidasaludable.gob.mx
• A través de la Sedagro se incluyó a cocineras tradicionales, productoras y productores de hongos en el estado, y expertos en el tema
• Habrá un incremento significativo en las temperaturas debido al inicio de una onda de calor, se recomienda a la población mantenerse hidratada y protegerse del sol
• Además, se han visitado negocios como purificadoras de agua y fábricas de hielo
• La titular del Poder Ejecutivo acompañó a la presidenta municipal en la entrega de un pozo de agua potable y fertilizante a agricultores
• Gobierno estatal activa atención turística, promoción del patrimonio y protección ciudadana en los 36 municipios • La primavera de México recibe a visitantes con experiencias inclusivas y de gran riqueza territorialBoletín 01728 Cuernavaca, Morelos; 18 de abril de 2025 DGCS del gobierno del Estado deMorelos
• Se distribuyeron trípticos sobre el Violentómetro, Nuevas Masculinidades, además de otros temas de prevención y erradicación de la violencia en todas sus formas • Estos materiales buscan generar conciencia en la población sobre la importancia de construir una cultura de paz, respeto e igualdad
• Con la atención a la ruta principal y vialidades secundarias, se garantizará una movilidad segura por los 36 municipios del estado
• Se consolida una red de protección integral que garantiza el ejercicio pleno de sus derechos
• Durante una gira de trabajo, la titular del Poder Ejecutivo entregó la obra, eliminando un foco latente de contaminación, ya que anteriormente las aguas negras se descargaban en la presa de la localidad
• A través del programa, la PEDT brindará atención directa a trabajadores
• Servidoras públicas recibieron orientación sobre conciliación laboral y derechos en lactancia