La paz no se construye sola, requiere de instituciones y organizaciones que actúen con voluntad y compromiso: Margarita González Saravia

Boletín 00129
Cuernavaca, Morelos; 25 de octubre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Firman el Gobierno de Morelos, Asociaciones y Agrupaciones Religiosas un compromiso para la Reconstrucción de la paz en el Estado de Morelos

En un hecho sin precedentes, a favor de la armonía y la unidad para el pueblo de Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia y representantes de las Asociaciones y Agrupaciones Religiosas con presencia en la entidad, firmaron un compromiso para la Reconstrucción de la paz en el Estado de Morelos.

El denominado “Pacto por la paz y la convivencia” fue concretado la tarde de este viernes, en el Centro Cultural Teopanzolco (CCT) ubicado en la capital morelense; entre sus principales objetivos está el generar acciones de promoción de la cultura de paz, fomentando el respeto, rechazo a la violencia, el derecho a la libertad de expresión y el respeto a la dignidad de todas las personas.  

“Nos encontramos aquí para consolidar un paso crucial en el camino hacia un Morelos pacífico y justo; este acuerdo es el fruto de un diálogo profundo y representativo que involucra a diversos sectores sociales y gubernamentales, unidos con el firme propósito de construir una sociedad más segura y solidaria”, destacó la primera mujer Gobernadora en la entidad.

Al afirmar que la paz no se construye sola; pues requiere de instituciones y organizaciones que actúen con voluntad y compromiso, la titular del Poder Ejecutivo local puntualizó: “Estamos aquí para reafirmar una gobernanza inclusiva, donde todas y todos tengan voz y sean parte de la solución; no es suficiente con frenar la violencia, debemos abordar sus causas profundas”.

Los ejes principales del “Pacto por la paz y la convivencia” son: erradicar la corrupción, contribuir a la recuperación del tejido social, garantizar respeto y promoción de los derechos humanos, regenerar la ética de la sociedad, brindar atención a las causas, fomentar la construcción de la paz y promover la tolerancia religiosa.

Este compromiso es el primer paso para la conformación de un Consejo para la Reconstrucción de la Paz, del cual emanará el Plan de Reconstrucción de Paz, con los ejes, estrategias y acciones para la recuperación del tejido social para el bienestar del pueblo de Morelos.

Al tomar la palabra a nombre de los diferentes credos con presencia en la entidad,  representantes de la Asociación Interreligiosa de Morelos, Centro Budista de Cuernavaca, Alianza Ministerial Evangélica del Estado de Morelos y de la Diócesis de Cuernavaca, coincidieron en que este compromiso es el primer paso para avanzar en conjunto hacia un objetivo común, lograr una convivencia armoniosa y pacífica en todos los rincones de Morelos.

Boletín 00129
Cuernavaca, Morelos; 25 de octubre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
* Ante compradores de cinco continentes, Morelos refuerza su presencia como destino estratégico en el turismo nacional e internacional * La edición 49 de este importante evento marca un hecho histórico al celebrarse de manera binacional entre México y Estados Unidos
• “La tierra que nos une” podría ubicarse como punto de atención internacional durante uno de los eventos deportivos más importantes del próximo año
• A través de la Secretaría de las Mujeres se brindó una capacitación sobre mantenimiento preventivo
• Más de 35 mil vacunas serán aplicadas de manera coordinada en Morelos • ⁠Se inmunizará a más de 13 mil niños contra VPH
• Las ilustraciones de Amira Aranda reivindican la figura de la mujer lectora como símbolo de libertad y valentía
• Busca que las y los actores sociales, iglesias, líderes vecinales, instituciones educativas, empresas y comercios se sumen a las acciones de paz y seguridad
• Se amplió la edad de hijos e hijas para obtener el beneficio del Crédito Especial “Rosa”
• Ambas entidades unen esfuerzos en el Tianguis Turístico 2025 para preservar costumbres e impulsar el desarrollo comunitario • Se anuncia el Primer Encuentro de Cocineras Tradicionales en Tepoztlán y la creación de un catálogo especializado
• Reconocer y fortalecer sus garantías fundamentales es una prioridad para la administración encabezada por Margarita González Saravia • La Secretaría de las Mujeres impulsa acciones para que las niñas conozcan, ejerzan y se apropien de sus derechos desde edades tempranas
• En conmemoración del Día de la Niñez, las y los asistentes disfrutaron de un espectáculo de Lucha Libre, del show del payaso “Frijolito”, así como de juegos y actividades lúdicas
• Con el respaldo del Gobierno de Morelos, las jugadoras representarán a “La tierra que nos une” en el estado de Colima