Llama Hospital del Niño Morelense a prevenir golpe de calor en menores de edad

Boletín 01701
Cuernavaca, Morelos; 16 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Durante esta temporada, es fundamental mantener una adecuada hidratación y establecer periodos de descanso a la sombra

El golpe de calor puede convertirse en una urgencia médica en niñas y niños; por ello, es fundamental que padres, madres o personas tutoras estén atentas a cualquier cambio en el estado de salud de las y los menores de edad, así lo indicaron especialistas del Hospital del Niño Morelense (HNM).

Celia Ithalia Anzures López, directora de la Unidad de Medicina Crítica y Urgencias del HNM, explicó que el golpe de calor ocurre cuando el cuerpo del menor genera más calor del que puede liberar. En este sentido, destacó la importancia de mantener una hidratación constante, especialmente durante actividades al aire libre.

“La hidratación adecuada con agua natural y potable, el uso de ropa preferentemente de colores claros y de algodón, la aplicación de bloqueador solar cada cuatro horas, así como establecer periodos de descanso, son medidas indispensables para prevenir enfermedades como el agotamiento y el golpe de calor”, subrayó.

Añadió que es importante identificar los signos de alerta para evitar complicaciones, como piel fría y seca, dolor de cabeza, sed intensa, calambres musculares, náuseas o vómito, desorientación o pérdida del conocimiento.

Anzures López indicó que, si las niñas o niños estuvieron expuestos al sol y presentan alguno de estos síntomas, es necesario acudir de inmediato a su unidad de salud correspondiente para una valoración médica.

“Debemos poner especial atención en nuestras infancias. Al acudir a balnearios o albercas, no deben permanecer por largos periodos expuestos al sol, y en ninguna circunstancia deben quedarse dentro de un vehículo, ya que la temperatura en su interior se eleva considerablemente y puede representar un riesgo para su salud”, enfatizó.

Finalmente, la especialista recomendó que, de ser posible, las actividades al aire libre se realicen por la mañana, antes del mediodía, o por la tarde, cuando disminuye la intensidad del sol. Asimismo, señaló la importancia de programar descansos a la sombra, para que las y los menores puedan hidratarse y refrescarse adecuadamente.

Boletín 01701
Cuernavaca, Morelos; 16 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• La figura del matacuero y el exconvento de San Juan Bautista son referentes del arraigo cultural en la región, que conserva viva su historia a través de tradiciones con fuerte vocación turística
• El material está disponible en la página oficial vidasaludable.gob.mx
• A través de la Sedagro se incluyó a cocineras tradicionales, productoras y productores de hongos en el estado, y expertos en el tema
• Habrá un incremento significativo en las temperaturas debido al inicio de una onda de calor, se recomienda a la población mantenerse hidratada y protegerse del sol
• Además, se han visitado negocios como purificadoras de agua y fábricas de hielo
• La titular del Poder Ejecutivo acompañó a la presidenta municipal en la entrega de un pozo de agua potable y fertilizante a agricultores
• Gobierno estatal activa atención turística, promoción del patrimonio y protección ciudadana en los 36 municipios • La primavera de México recibe a visitantes con experiencias inclusivas y de gran riqueza territorialBoletín 01728 Cuernavaca, Morelos; 18 de abril de 2025 DGCS del gobierno del Estado deMorelos
• Se distribuyeron trípticos sobre el Violentómetro, Nuevas Masculinidades, además de otros temas de prevención y erradicación de la violencia en todas sus formas • Estos materiales buscan generar conciencia en la población sobre la importancia de construir una cultura de paz, respeto e igualdad
• Con la atención a la ruta principal y vialidades secundarias, se garantizará una movilidad segura por los 36 municipios del estado
• Se consolida una red de protección integral que garantiza el ejercicio pleno de sus derechos
• Durante una gira de trabajo, la titular del Poder Ejecutivo entregó la obra, eliminando un foco latente de contaminación, ya que anteriormente las aguas negras se descargaban en la presa de la localidad
• A través del programa, la PEDT brindará atención directa a trabajadores
• Servidoras públicas recibieron orientación sobre conciliación laboral y derechos en lactancia
INFORME SOBRE EL INCENDIO FORESTAL EN COAJOMULCO, HUITZILAC