Llama Hospital del Niño Morelense a prevenir quemaduras en infantes en temporada decembrina

Boletín 00553
Emiliano Zapata, Morelos; 18 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Las lesiones causadas por uso de pirotecnia pueden ser desde leves hasta de tercer grado, incluso, pueden ocasionar la pérdida de alguna extremidad

El Hospital del Niño Morelense (HNM) hizo un llamado a los padres, madres y tutores, para que, durante la temporada decembrina, no permitan que las niñas y niños hagan uso de pirotecnia o manejo inadecuado del fuego.

Al respecto, Eduardo Arias de la Garza, director de la Unidad de Consulta Externa del HNM, indicó que las quemaduras se encuentran entre los accidentes más comunes en estas fechas del año, de acuerdo al Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes.

“Las lesiones en los infantes causadas por pirotecnia pueden ser quemaduras leves, consideradas de primer grado, hasta las que llamamos de tercer grado, las cuales afectan todas las capas de la piel, e incluso, dañan el músculo. En ocasiones más graves, la explosión de artificios puede generar la amputación de extremidades como un dedo o la mano”, aseveró.

Asimismo, Arias de la Garza manifestó que otras causas de quemaduras son las veladoras que se dejan encendidas en casa, los líquidos o alimentos calientes que se dejan al alcance de los infantes o incluso las luces navideñas que pueden sobrecalentarse.

“Es importante verificar que los menores de edad no tengan acceso a la cocina que es donde regularmente se manipulan cosas calientes, procurar tener una buena instalación eléctrica y colocar protectores en enchufes, no dejar veladoras encendidas, y, sobre todo, no colocar anafres dentro del hogar, que pueden provocar quemaduras, pero también intoxicación con humo”, refirió.

En caso de sufrir alguna quemadura en el hogar, el director de la Unidad de Consulta Externa del HNN, recomendó no aplicar remedios caseros como miel, pasta o pomadas, retirar la ropa en el área afectada y acudir a la unidad de salud que corresponda para recibir atención médica oportuna.

Boletín 00553
Emiliano Zapata, Morelos; 18 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
* Ante compradores de cinco continentes, Morelos refuerza su presencia como destino estratégico en el turismo nacional e internacional * La edición 49 de este importante evento marca un hecho histórico al celebrarse de manera binacional entre México y Estados Unidos
• “La tierra que nos une” podría ubicarse como punto de atención internacional durante uno de los eventos deportivos más importantes del próximo año
• A través de la Secretaría de las Mujeres se brindó una capacitación sobre mantenimiento preventivo
• Más de 35 mil vacunas serán aplicadas de manera coordinada en Morelos • ⁠Se inmunizará a más de 13 mil niños contra VPH
• Las ilustraciones de Amira Aranda reivindican la figura de la mujer lectora como símbolo de libertad y valentía
• Busca que las y los actores sociales, iglesias, líderes vecinales, instituciones educativas, empresas y comercios se sumen a las acciones de paz y seguridad
• Se amplió la edad de hijos e hijas para obtener el beneficio del Crédito Especial “Rosa”
• Ambas entidades unen esfuerzos en el Tianguis Turístico 2025 para preservar costumbres e impulsar el desarrollo comunitario • Se anuncia el Primer Encuentro de Cocineras Tradicionales en Tepoztlán y la creación de un catálogo especializado
• Reconocer y fortalecer sus garantías fundamentales es una prioridad para la administración encabezada por Margarita González Saravia • La Secretaría de las Mujeres impulsa acciones para que las niñas conozcan, ejerzan y se apropien de sus derechos desde edades tempranas
• En conmemoración del Día de la Niñez, las y los asistentes disfrutaron de un espectáculo de Lucha Libre, del show del payaso “Frijolito”, así como de juegos y actividades lúdicas
• Con el respaldo del Gobierno de Morelos, las jugadoras representarán a “La tierra que nos une” en el estado de Colima