Morelos es un destino de gastronomía, cultura y recreación para este fin de semana largo

Boletín 00275
Cuernavaca, Morelos; 15 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La entidad cuenta con hoteles, restaurantes, balnearios y parques acuáticos para recibir a visitantes • Durante estos días, se desarrollarán distintas ferias gastronómicas y actividades culturales

Para este fin de semana largo, Morelos se presenta como el destino ideal para pasar unos días de descanso, ya que es un referente turístico en el centro del país al contar con lo mejor de la gastronomía, cultura y recreación.

Por lo anterior, el secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, señaló que “La tierra que nos une” está lista para recibir a las y los turistas que decidan visitar algunos de los 36 municipios de la entidad.

En este sentido, mencionó que, para este último puente del año, se proyecta una ocupación hotelera del 70 por ciento, y resaltó que "Morelos es un lugar donde historia, gastronomía y naturaleza convergen, brindando experiencias inolvidables para quienes nos visitan".

Las y los visitantes podrán disfrutar de diversas actividades culinarias en distintas regiones del estado, en el marco del Día Nacional de la Gastronomía Mexicana, que se celebra este 16 de noviembre; como la Feria del Pescado en el municipio indígena de Coatetelco, que se llevará a cabo el 17 y 18 de noviembre; la Feria del Pozole en el Pueblo Mágico de Xochitepec, los días 15, 16 y 17 del presente mes; además de la Feria del Vino y el Queso en el Pueblo Mágico de Tepoztlán, el 16 y 17 de noviembre.

Cabe mencionar, que quienes arriben al territorio estatal encontrarán descuentos y promociones especiales en diversos servicios turísticos, incluyendo hospedaje y actividades recreativas; podrán disfrutar de los balnearios naturales, manantiales, aguas termales y sulfurosas; así como parques acuáticos que ofrecen diversas opciones de aventura.

Además, el clima agradable de Morelos es perfecto para quienes buscan experiencias al aire libre como escalar, practicar ciclismo de montaña y explorar senderos naturales, lo que garantiza una estancia placentera.

Boletín 00275
Cuernavaca, Morelos; 15 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Se brindan condiciones claras y accesibles para que los prestadores de servicios vía aplicación cumplan sus obligaciones fiscales
• A través de la SDEyT se generan nuevas estrategias que favorecerán a las y los buscadores de empleo
• La secretaria de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, sostuvo un encuentro con integrantes de la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá, Colombia
• El objetivo es sumar esfuerzos para contribuir a mejorar el presente y futuro de las infancias y adolescencias
• La ciudadanía puede acercarse al acervo que resguarda parte del patrimonio documental de la entidad
• El Pueblo Mágico de Morelos compite como mejor experiencia wellness en el país • La premiación se realizará el 29 de abril en el Tianguis Turístico de México en Baja California
• La acción coordinada entre instituciones fortalece la protección de las familias y el combate a los delitos de alto impacto
• Gobierno y ciudadanía se unieron para promover la conciencia ecológica y la protección del entorno natural
• Se edificarán 526 viviendas a través del Programa de Vivienda para el Bienestar del Gobierno de México, lo que fortalecerá la economía local y brindará mejor calidad de vida a cientos de familias morelenses
• Los logros alcanzados a través de la Secretaría de Infraestructura reflejan el compromiso del Gobierno estatal para mejorar la calidad de vida de sus habitantes
• A través del Consejo Estatal contra las Adicciones se implementan acciones interinstitucionales y multidisciplinarias para prevenir el consumo de sustancias ilícitas, principalmente entre adolescentes y jóvenes
• En colaboración con el IDEFOMM, se impartió un taller a 17 municipios para actualizar su normatividad, agilizar trámites y servicios
* Estudiantes realizaron la entrega de obsequios a niñas y niños del CAMI