Ofrecerá balneario Agua Hedionda dos semanas de música en vivo en Semana Santa

Boletín 01625
Cuernavaca, Morelos; 09 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Del 14 al 27 de abril habrá presentaciones musicales y actividades culturales

Como parte de la oferta turística de Semana Santa, el balneario Agua Hedionda ofrecerá, por primera vez, dos semanas consecutivas de música en vivo con agrupaciones de distintos géneros, en un ambiente familiar y de esparcimiento en el corazón de Cuautla.

El secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, celebró esta iniciativa que fortalece el turismo regional y consolida al balneario como un ícono de tradición, salud y convivencia. “Eventos como este reafirman que la vocación turística de nuestro estado está viva y se renueva con actividades que generan bienestar, empleo y orgullo local. Este es el espíritu de Morelos, la tierra que nos une”, subrayó.

Por su parte, Giovani Soriano López, director general del Fideicomiso Balneario Agua Hedionda, informó que del 14 al 27 de abril se presentará una cartelera musical variada con talento regional y nacional, con entrada general de 130 pesos para personas adultas y 100 pesos para niñas y niños. Añadió que también se contará con un espacio para artesanas y artesanos de Cuautla y municipios vecinos, quienes ofrecerán productos tradicionales como parte de una experiencia cultural integral.

Durante este periodo vacacional estarán disponibles todos los servicios del balneario: spa, tinas de hidromasaje, sauna, albercas privadas, pista de jogging, jardines y elevador para personas con discapacidad. Agua Hedionda se distingue por la calidad de sus aguas de manantial, con temperatura natural de 26 grados, y sus instalaciones amplias y accesibles para todas las familias.

Con estas acciones, el Balneario Agua Hedionda se suma a la oferta turística del periodo vacacional, reafirmando el compromiso del Gobierno de Morelos con la reactivación económica, la convivencia comunitaria y la promoción de espacios públicos, dignos para el disfrute de todas y todos.

Boletín 01625
Cuernavaca, Morelos; 09 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• En estos casos lo más responsable es mantenerse alejados, reportar cualquier situación de riesgo y seguir las indicaciones oficiales
• Se brindaron capacitaciones en temas como: cultura turística, orientación al visitante, atractivos de Morelos y medidas de atención en caso de emergencia • Entregan distintivo turístico a balnearios que cumplen con registro y plan interno de Protección Civil
• Antes de salir de casa, se debe revisar que el vehículo se encuentre en óptimas condiciones
• El Gobierno de Morelos, refrenda su compromiso con la transformación educativa, fortaleciendo el acceso a la educación media superior en todas las regiones del estado, especialmente en demarcaciones indígenas
• La capacitación es gratuita y está dirigida a personal activo del Poder Ejecutivo • El registro estará abierto hasta el 30 de abril
• Para reportes o solicitud de ayuda, la población puede comunicarse al 911 o al 800 737 00 00 del Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales
• Atención prioritaria para comunidades vulnerables y diversidad sexual • Centros de Salud habilitados y Línea de la Vida disponible 24/7: 800 911 2000
• Se trabaja en coordinación con instancias municipales de seguridad y justicia
• La gobernadora Margarita González Saravia llama a renovar el orgullo por la identidad morelense, a construir un futuro con justicia social, desarrollo sostenible y bienestar para todas y todos
INFORME SOBRE LOS INCE DIOS EN EL COMPLEJO TEPOZTLÁN Y COAJOMULCO, HUITZILAC El Equipo Regional de Manejo de Incidentes (ERMI) informa la situación actual del evento denominado Complejo
• La principal recomendación es reintegrar la materia orgánica al suelo: Margarita Galeana Torres • La encargada del sector acudió al municipio de Jonacatepec para acompañar al presidente municipal en la entrega de apoyos agrícolas
• La actividad fortalece la cocina tradicional, el arraigo comunitario y la economía local como atractivo turístico