Presentan en sesión de la coordinadora estatal para el desarrollo social lista de zonas de atención prioritaria 2025

Boletín 01438
Cuernavaca, Morelos; 25 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se acordó su publicación en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”

En la primera sesión ordinaria de la Coordinadora Estatal para el Desarrollo Social del Estado de Morelos 2024-2030, presidida por Silvia Salazar Hernández, secretaria de Bienestar, en representación de la gobernadora Margarita González Saravia, se presentó el listado de las Zonas de Atención Prioritaria (ZAP) 2025 por parte de la Comisión Estatal de Evaluación del Desarrollo Social (Coeval).

César Barona Ríos, director general de la Coeval, expuso que, de acuerdo con los artículos 33 y 61 del Reglamento de la Ley de Desarrollo Social para el Estado de Morelos, es atribución del titular de la Coeval formular los criterios de resultados, basados en las estimaciones de pobreza y bienestar, para definir las ZAP. El objetivo es enfocar las acciones más urgentes para superar los rezagos sociales, promover el ejercicio de los derechos para el desarrollo y fortalecer de manera equilibrada las regiones.

En la exposición, se resaltó que 107 localidades fueron incorporadas en 23 polígonos de primera atención en cuanto a marginación. Los polígonos fueron definidos por un grupo de trabajo, en el cual participan la Coordinación Técnica de la Jefatura de la Gubernatura, la Agencia de Transformación Digital y la Unidad de Planeación de la Secretaría de Hacienda. Para este año 2025, las ZAP abarcan un total de 857 localidades en los 36 municipios de la entidad.

Al finalizar la presentación, las y los integrantes del órgano colegiado aprobaron el listado y procedieron a rubricarlo para su envío y posterior publicación en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” del “Decreto por el que se emite la declaratoria de Zonas de Atención Prioritaria, en el estado de Morelos, para el año 2025”.

En esa misma sesión, Silvia Salazar Hernández llevó a cabo el protocolo de toma de protesta a la presidenta municipal de Puente de Ixtla, Claudia Mazari Torres, y a Ulises Adaya, en representación del alcalde de Tototolapan, Alejandro Alfaro Nolasco, como integrantes del órgano colegiado. Asimismo, se aprobó el calendario anual de sesiones.

A la reunión asistieron representantes de las secretarías de Gobierno, Hacienda, Desarrollo Económico y del Trabajo, así como de la diputada local Andrea Gordillo Vega.

Boletín 01438
Cuernavaca, Morelos; 25 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Más de mil 500 sayones participaron en esta tradición con historia mayor a 300 años • Autoridades reconocen el valor patrimonial, comunitario y turístico de esta expresión
• La figura del matacuero y el exconvento de San Juan Bautista son referentes del arraigo cultural en la región, que conserva viva su historia a través de tradiciones con fuerte vocación turística
• El material está disponible en la página oficial vidasaludable.gob.mx
• A través de la Sedagro se incluyó a cocineras tradicionales, productoras y productores de hongos en el estado, y expertos en el tema
• Habrá un incremento significativo en las temperaturas debido al inicio de una onda de calor, se recomienda a la población mantenerse hidratada y protegerse del sol
• Además, se han visitado negocios como purificadoras de agua y fábricas de hielo
• La titular del Poder Ejecutivo acompañó a la presidenta municipal en la entrega de un pozo de agua potable y fertilizante a agricultores
• Gobierno estatal activa atención turística, promoción del patrimonio y protección ciudadana en los 36 municipios • La primavera de México recibe a visitantes con experiencias inclusivas y de gran riqueza territorialBoletín 01728 Cuernavaca, Morelos; 18 de abril de 2025 DGCS del gobierno del Estado deMorelos
• Se distribuyeron trípticos sobre el Violentómetro, Nuevas Masculinidades, además de otros temas de prevención y erradicación de la violencia en todas sus formas • Estos materiales buscan generar conciencia en la población sobre la importancia de construir una cultura de paz, respeto e igualdad
• Con la atención a la ruta principal y vialidades secundarias, se garantizará una movilidad segura por los 36 municipios del estado
• Se consolida una red de protección integral que garantiza el ejercicio pleno de sus derechos
• Durante una gira de trabajo, la titular del Poder Ejecutivo entregó la obra, eliminando un foco latente de contaminación, ya que anteriormente las aguas negras se descargaban en la presa de la localidad
• A través del programa, la PEDT brindará atención directa a trabajadores
• Servidoras públicas recibieron orientación sobre conciliación laboral y derechos en lactancia