Promueve Gobierno Estatal acciones para el autocuidado de las mujeres y transformar entornos

Boletín 00573
Cuernavaca, Morelos; 19 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La Secretaría de las Mujeres impartió la charla-taller "Claves de Autocuidado", que estuvo dirigida a mujeres de la zona sur del estado

Con el objetivo de promover la autonomía y el bienestar de las mujeres, se llevó a cabo la charla-taller "Claves de Autocuidado" en el municipio de Zacatepec, dirigida a mujeres de la zona sur del estado.

De esta manera, se ofrecieron herramientas para identificar y analizar los factores que generan violencia y discriminación, además de recursos prácticos para el ejercicio pleno de sus derechos humanos y promover la seguridad en sus territorios.

Al respecto, Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres, manifestó que la gobernadora Margarita González Saravia, ha subrayado que el autocuidado es una base esencial para la autonomía de las mujeres, ya que les permite tomar decisiones informadas y conscientes que impactan de manera positiva en sus familias y comunidades.

Y destacó: "Para transformar nuestros entornos, es indispensable que las mujeres aprendan a priorizar su autocuidado. Este taller es una herramienta fundamental que no sólo beneficia a las participantes, sino que genera un impacto directo con los grupos de mujeres con quienes colaboran y construyen bienestar para sus comunidades".

Gómez Manrique puntualizó que el autocuidado no sólo es un acto personal, sino también una política pública de impacto colectivo que contribuye a construir nuevas maneras de interrelacionarse con otras mujeres para el bienestar de la tierra que nos une.

Boletín 00573
Cuernavaca, Morelos; 19 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Organización de mujeres indígenas impulsan ejemplo de desarrollo local y experiencias sustentables • Visitantes disfrutaron gastronomía tradicional, temazcal, cabañas y contacto con la naturaleza durante Semana Santa
* Se reinstalaron los Sistemas de Protección Municipal en Totolapan y se instalaron en Jiutepec
* Mediante un equipo multidisciplinario especializado se trabaja en el proceso de recepción y seguimiento correspondiente
* El municipio indígena impulsa un modelo turístico sostenible con identidad cultural, equidad social y arraigo comunitario • La Secretaría de Turismo reafirma el respaldo institucional a la carpeta enviada a la ONU para el distintivo internacional 2025
• Cuando se toman medicamentos sin supervisión de un especialista, se puede afectar las estructuras internas del riñón
• Se realizarán operativos de difusión con asesoría y capacitación en centros laborales de diversos municipios
• Más de mil 500 sayones participaron en esta tradición con historia mayor a 300 años • Autoridades reconocen el valor patrimonial, comunitario y turístico de esta expresión
• La figura del matacuero y el exconvento de San Juan Bautista son referentes del arraigo cultural en la región, que conserva viva su historia a través de tradiciones con fuerte vocación turística
• El material está disponible en la página oficial vidasaludable.gob.mx
• A través de la Sedagro se incluyó a cocineras tradicionales, productoras y productores de hongos en el estado, y expertos en el tema
• Habrá un incremento significativo en las temperaturas debido al inicio de una onda de calor, se recomienda a la población mantenerse hidratada y protegerse del sol
• Además, se han visitado negocios como purificadoras de agua y fábricas de hielo
• La titular del Poder Ejecutivo acompañó a la presidenta municipal en la entrega de un pozo de agua potable y fertilizante a agricultores