Reafirma Margarita González Saravia compromiso con el desarrollo de las comunidades indígenas

Boletín 00642
Xoxocotla, Morelos; 30 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La titular del Poder Ejecutivo asistió a la toma de protesta del presidente municipal indígena de Xoxocotla, José Carlos Jiménez Ponciano

La gobernadora Margarita Gonzalez Saravia asistió como invitada especial a la Sesión Solemne de cabildo y toma de protesta de José Carlos Jiménez Ponciano, como presidente del municipio indígena de Xoxocotla para el periodo 2025-2027, desde donde reiteró su compromiso de trabajar por el bienestar y desarrollo de las comunidades originarias.

La primera mandataria estatal fue recibida por el edil entrante e integrantes del Señorío de los lugares sagrados de Alpuyeca, Xoxocotla y Tetelpa, quienes en un ritual prehispánico los perfumaron con sahumerio para limpiar el ambiente y generar las energías positivas que les permitan tomar mejores desiciones durante el desarrollo de sus gobiernos.

Posteriormente, las autoridades se trasladaron a la unidad deportiva "Xoxocotla", donde tras rendir protesta y comprometerse a mantener una coordinación efectiva con el Gobierno estatal en la atención de las necesidades de su gente, José Carlos Jiménez cedió la palabra a la titular del Poder Ejecutivo.

En su mensaje, Margarita González Saravia expresó su alegría por haber sido invitada a ese lugar lleno de historia y tradición, donde inició formalmente su campaña hacia la gubernatura: "Vine aquí para decirles que estoy comprometida con ustedes, con las comunidades indígenas". En tal sentido, precisó que los temas centrales a atender son agua potable, campo, educación, seguridad y todo aquello que impulse el desarrollo de las comunidades.

La primera Gobernadora en la historia de Morelos destacó que desde el inicio de su administración  mantiene un trabajo de territorio; y con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se tienen proyectos de gran alcance para detonar el crecimiento y desarrollo de la entidad.

Por último, al reconocer que las elecciones en ese municipio indígena fueron un ejemplo democrático, Margarita González Saravia ofreció el apoyo de su administración para la construcción de una presidencia municipal digna, en la que haya un espacio donde el Gobierno de Morelos, "La tierra que nos une" tenga una oficina de representación.

Boletín 00642
Xoxocotla, Morelos; 30 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Se brindan condiciones claras y accesibles para que los prestadores de servicios vía aplicación cumplan sus obligaciones fiscales
• A través de la SDEyT se generan nuevas estrategias que favorecerán a las y los buscadores de empleo
• La secretaria de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, sostuvo un encuentro con integrantes de la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá, Colombia
• El objetivo es sumar esfuerzos para contribuir a mejorar el presente y futuro de las infancias y adolescencias
• La ciudadanía puede acercarse al acervo que resguarda parte del patrimonio documental de la entidad
• El Pueblo Mágico de Morelos compite como mejor experiencia wellness en el país • La premiación se realizará el 29 de abril en el Tianguis Turístico de México en Baja California
• La acción coordinada entre instituciones fortalece la protección de las familias y el combate a los delitos de alto impacto
• Gobierno y ciudadanía se unieron para promover la conciencia ecológica y la protección del entorno natural
• Se edificarán 526 viviendas a través del Programa de Vivienda para el Bienestar del Gobierno de México, lo que fortalecerá la economía local y brindará mejor calidad de vida a cientos de familias morelenses
• Los logros alcanzados a través de la Secretaría de Infraestructura reflejan el compromiso del Gobierno estatal para mejorar la calidad de vida de sus habitantes
• A través del Consejo Estatal contra las Adicciones se implementan acciones interinstitucionales y multidisciplinarias para prevenir el consumo de sustancias ilícitas, principalmente entre adolescentes y jóvenes
• En colaboración con el IDEFOMM, se impartió un taller a 17 municipios para actualizar su normatividad, agilizar trámites y servicios
* Estudiantes realizaron la entrega de obsequios a niñas y niños del CAMI