Recomienda Coprisem evitar consumo excesivo de alcohol e ingesta de bebidas adulteradas durante fiestas decembrinas

Boletín 00495
Cuernavaca, Morelos; 11 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• En caso de sospechar sobre la venta de bebidas adulteradas, la ciudadanía debe comunicarse al número 777 362 2370, extensión 1007 • Se debe evitar el consumo de alcohol en menores de edad, mujeres embarazadas y no ingerirlo si va a conducir

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM) y la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coprisem), hace un llamado a la ciudadanía para evitar el consumo excesivo de alcohol y la ingesta de bebidas adulteradas durante las fiestas decembrinas.

En este sentido, Antonio Campos Medina, líder estatal del Programa de Bebidas Alcohólicas de Dudosa Procedencia de Coprisem, recomendó a la población verificar los requisitos indispensables en las botellas, asegurándose de que la etiqueta esté fija y no se desprenda fácilmente.

Campos Medina señaló que la etiqueta debe contener la marca comercial, estar en idioma español y llevar el nombre o razón social del productor o importador. También es necesario revisar los grados de alcohol, domicilio fiscal, país de origen, número de lote, cantidad y fecha de consumo preferente.

Es importante que las botellas tengan leyendas como “El abuso en el consumo de este producto es nocivo a la salud”; “Prohibido su consumo en mujeres embarazadas”; “Si bebe, no conduzca”; y “Prohibida su venta a menores de edad”. Lo anterior, obedece a acciones coordinadas para proteger la salud de la población frente a riesgos sanitarios asociados a la venta de bebidas alcohólicas.

Finalmente, el funcionario exhortó a la población a evitar consumir bebidas que se preparan y venden en la vía pública, cuyo origen se desconozca; evitar comprar productos a granel; y revisar las condiciones de la botella.

En caso de sospechar sobre la venta de bebidas adulteradas, la ciudadanía puede comunicarse al número 777 362 2370 extensión 1007.

Boletín 00495
Cuernavaca, Morelos; 11 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Se brindan condiciones claras y accesibles para que los prestadores de servicios vía aplicación cumplan sus obligaciones fiscales
• A través de la SDEyT se generan nuevas estrategias que favorecerán a las y los buscadores de empleo
• La secretaria de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, sostuvo un encuentro con integrantes de la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá, Colombia
• El objetivo es sumar esfuerzos para contribuir a mejorar el presente y futuro de las infancias y adolescencias
• La ciudadanía puede acercarse al acervo que resguarda parte del patrimonio documental de la entidad
• El Pueblo Mágico de Morelos compite como mejor experiencia wellness en el país • La premiación se realizará el 29 de abril en el Tianguis Turístico de México en Baja California
• La acción coordinada entre instituciones fortalece la protección de las familias y el combate a los delitos de alto impacto
• Gobierno y ciudadanía se unieron para promover la conciencia ecológica y la protección del entorno natural
• Se edificarán 526 viviendas a través del Programa de Vivienda para el Bienestar del Gobierno de México, lo que fortalecerá la economía local y brindará mejor calidad de vida a cientos de familias morelenses
• Los logros alcanzados a través de la Secretaría de Infraestructura reflejan el compromiso del Gobierno estatal para mejorar la calidad de vida de sus habitantes
• A través del Consejo Estatal contra las Adicciones se implementan acciones interinstitucionales y multidisciplinarias para prevenir el consumo de sustancias ilícitas, principalmente entre adolescentes y jóvenes
• En colaboración con el IDEFOMM, se impartió un taller a 17 municipios para actualizar su normatividad, agilizar trámites y servicios
* Estudiantes realizaron la entrega de obsequios a niñas y niños del CAMI