Se moderniza Centro de Congresos y Convenciones para fortalecer turismo de reuniones

Boletín 01353
Cuernavaca, Morelos; 16 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Desde enero pasado se lleva a cabo una rehabilitación integral al inmueble

En el marco de la estrategia para consolidar a Morelos como un destino competitivo en el sector MICE (reuniones, incentivos, congresos y exposiciones), el Fideicomiso Centro de Congresos y Convenciones Morelos realiza una intervención integral a la infraestructura del recinto, ubicado en el municipio de Xochitepec.

Los trabajos iniciaron en enero de este año, tras un proceso de diagnóstico realizado desde diciembre de 2024, y contemplan: pintura exterior e interior, reparación de tablaroca, resane de muros y techos, mantenimiento de puertas, impermeabilización, instalación de luminarias, adecuaciones en sistemas de aire acondicionado y desazolve de pluviales, entre otras acciones. Su conclusión está prevista para la última semana del presente mes de marzo.

Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, destacó que estas acciones responden a una visión integral de mejora para el turismo de reuniones en la entidad. “El Centro de Convenciones es una pieza clave para atraer eventos nacionales e internacionales. Su modernización no sólo mejora la experiencia de organizadores y asistentes, también reactiva la economía local y posiciona a Morelos como una opción sólida y moderna en la industria de reuniones”, señaló.

Por su parte, José Luis Saavedra, director general del Fideicomiso, subrayó que esta intervención busca garantizar servicios eficientes y una operación competitiva. “Nuestro objetivo es ofrecer un recinto a la altura de las exigencias del mercado. El fortalecimiento operativo y administrativo es prioritario para estar a la vanguardia y seguir promoviendo a Morelos como un destino estratégico”, explicó.

En tanto, José Andrés Salinas Castillo, director operativo del recinto, puntualizó que esta rehabilitación es la primera de carácter integral desde 2017. “Estamos atendiendo áreas críticas que requerían mantenimiento urgente. Estas mejoras permitirán operar con mayor eficacia y ofrecer un espacio funcional y seguro para todo tipo de eventos”, afirmó.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Morelos refrenda su compromiso con la profesionalización del sector turístico y el fortalecimiento de la infraestructura que impulsa el desarrollo económico regional.

Boletín 01353
Cuernavaca, Morelos; 16 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Se brindan condiciones claras y accesibles para que los prestadores de servicios vía aplicación cumplan sus obligaciones fiscales
• A través de la SDEyT se generan nuevas estrategias que favorecerán a las y los buscadores de empleo
• La secretaria de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, sostuvo un encuentro con integrantes de la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá, Colombia
• El objetivo es sumar esfuerzos para contribuir a mejorar el presente y futuro de las infancias y adolescencias
• La ciudadanía puede acercarse al acervo que resguarda parte del patrimonio documental de la entidad
• El Pueblo Mágico de Morelos compite como mejor experiencia wellness en el país • La premiación se realizará el 29 de abril en el Tianguis Turístico de México en Baja California
• La acción coordinada entre instituciones fortalece la protección de las familias y el combate a los delitos de alto impacto
• Gobierno y ciudadanía se unieron para promover la conciencia ecológica y la protección del entorno natural
• Se edificarán 526 viviendas a través del Programa de Vivienda para el Bienestar del Gobierno de México, lo que fortalecerá la economía local y brindará mejor calidad de vida a cientos de familias morelenses
• Los logros alcanzados a través de la Secretaría de Infraestructura reflejan el compromiso del Gobierno estatal para mejorar la calidad de vida de sus habitantes
• A través del Consejo Estatal contra las Adicciones se implementan acciones interinstitucionales y multidisciplinarias para prevenir el consumo de sustancias ilícitas, principalmente entre adolescentes y jóvenes
• En colaboración con el IDEFOMM, se impartió un taller a 17 municipios para actualizar su normatividad, agilizar trámites y servicios
* Estudiantes realizaron la entrega de obsequios a niñas y niños del CAMI