Trabajan SEDIF y SSM para fortalecer la calidad en la atención a la población
Boletín 00803
Cuernavaca, Morelos; 23 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
Boletín 00803
Cuernavaca, Morelos; 23 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
Autoridades del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), en coordinación con Servicios de Salud de Morelos (SSM), llevaron a cabo una reunión de trabajo para el registro, integración y consolidación de la información de recursos en el Subsistema de Información de Equipamiento, Recursos Humanos e Infraestructura para la Atención de la Salud (SINERHIAS).
En dicho encuentro participaron unidades de salud que conforman el organismo descentralizado; al respecto, Andrés Martín Bahena Martínez, director general del SEDIF, detalló que con esta actividad se da cumplimiento a los ordenamientos estipulados por la Dirección General de Información en Salud (DGIS), responsable de consolidar el Sistema Nacional de Información en Salud, conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-035-SSA3-2012.
Asimismo, Bahena Martínez mencionó que, a través de este trabajo coordinado, el SEDIF y SSM implementarán acciones en beneficio de la población morelense, al tener una mejora en los índices de calidad mediante el registro y la actualización de la información en la plataforma SINERHIAS y en el Catálogo de Clave Única de Establecimientos de Salud (CLUES), que integran datos de los insumos disponibles, tales como infraestructura, recursos humanos y equipo médico.
Como resultado de esta acción, el SEDIF trabajará para lograr el fortalecimiento de la capacidad instalada como infraestructura, equipamiento y obra, asimismo, para la toma de decisiones a nivel nacional, con el fin de mejorar las condiciones de salud de la población y reducir la brecha de desigualdad mediante intervenciones focalizadas en grupos vulnerables y comunidades marginadas.
A la reunión asistieron: Enrique Romero Brindis, director de Planeación y Evaluación de SSM; Georgina Lara Rojas, encargada estatal del Subsistema SINERHIAS; Esther Arias García, responsable estatal del Subsistema CLUES; Tania Alejandra Leyva Vega, representante estatal de Hechos Vitales; Alejandro Arjona Guadarrama, apoyo administrativo de SSM; presidentes municipales; y establecimientos del SEDIF que actualmente cuentan con CLUES.
Explora más noticias