Anuncia Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une” rehabilitación de tramo carretero en los Altos de Morelos

Boletín 01555
Cuernavaca, Morelos; 03 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se mejorará el acceso a las comunidades de La Cañada, Amatlipac y 3 de Mayo, ubicadas en los linderos de Tlayacapan y Totolapan: Secretaría de Infraestructura

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une” anunció que, en breve, comenzarán los trabajos de rehabilitación del camino carretero que conduce a las comunidades de San Sebastián la Cañada, San Agustín Amatlipac y la colonia 3 de Mayo, ubicadas en los linderos de los municipios de Tlayacapan y Totolapan.

Lo anterior quedó asentado durante una visita por la zona del titular de la Secretaría de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, quien informó que será en el transcurso de la segunda quincena del próximo mes de mayo, cuando inicien las labores de corrección de dicha vialidad, en la que se intervendrán, en una primera etapa, alrededor de mil 100 metros de longitud.

En el recorrido, al que también asistieron el diputado local Sergio Livera Chavarría y el alcalde de Tlayacapan, Pedro Antonio Montenegro, las y los representantes de las tres poblaciones pertenecientes a los Altos de Morelos, manifestaron su beneplácito por dicha obra.

Barragán Cena especificó que se iniciará con el retiro, mejoramiento y ampliación de la base de rodamiento existente, que actualmente es de 5.4 metros de ancho, y posteriormente la colocación de la nueva capa de asfalto; además, se construirán muros de contención y canaletas donde se requieran.

Manifestó que desde el inicio de la actual administración, la gobernadora ha instruido que se atienda de forma prioritaria toda la red carretera del estado, razón por la que uno de los proyectos insignias de su Gobierno es el circuito “Tierra y Libertad”, con el cual se busca que todas las comunidades de Morelos tengan conexión eficiente hacia los servicios básicos, como: educación y salud.

Asimismo, el plan contempla que las y los productores, como en esta zona dedicada al cultivo de nopal, jitomate, pepino, aguacate y hortalizas, cuenten con mejores vialidades para transportar y comercializar sus productos, y de esta manera haya mayor beneficio económico que impacte en su bienestar familiar.

Por último, las y los habitantes reconocieron la disposición del Ejecutivo estatal para atender esta petición ciudadana, la cual beneficiará también a otros sectores de la población, como son: jefas de familia, estudiantes, entre otros.

Boletín 01555
Cuernavaca, Morelos; 03 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
● Niñas, niños y jóvenes vivieron una fiesta de historias, arte y música ● Se impulsa la lectura como herramienta de imaginación, vínculo y transformación
• En el marco del Tinguis Turístico 2025, Morelos y Michoacán acuerdan promover la cocina tradicional como patrimonio cultural y motor del desarrollo turístico
• Se promueve la transformación digital en la educación de forma coordinada y organizada
• El suministro se hará a vehículos oficiales en la estación de servicio que opera el SEDIF, en Cuernavaca
• El Poder Ejecutivo estatal encabezado por Margarita González Saravia suscribió un convenio con Sectur para consolidar experiencias que amplíen la oferta turística del estado y fortalezcan el desarrollo local
• El 68.5 por ciento de los casos se ha recuperado satisfactoriamente con atención ambulatoria
• Recibieron uniformes; realizaron Honores a la Bandera; recorrieron las instalaciones de C5 y dieron un paseo en caballo de la Policía Montada • Gracias por contribuir a la loable misión de cambiar el dolor y el sufrimiento de los niños por momentos de esperanza, diversión y alegría: Fundación Dr. Sonrisas
• En esta jornada se benefició a más de 50 morelenses con discapacidad
• El secretario de Gobierno encabezó la instalación del Comité Estatal de Emergencias
• Participan ponentes de México, Cuba, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Guatemala y Venezuela
• La gobernadora Margarita González Saravia participó de manera virtual en la sesión del Comité Nacional de Emergencias encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch