Suma “La Primavera de México” aliados para Décimo Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana

Boletín 01865
Cuernavaca, Morelos; 29 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• En el marco del Tinguis Turístico 2025, Morelos y Michoacán acuerdan promover la cocina tradicional como patrimonio cultural y motor del desarrollo turístico

En el marco del Tianguis Turístico México 2025, el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo, firmó un acuerdo de intención con su contraparte de Michoacán para coordinar la presencia de representantes culinarias de la tierra purépecha en el Décimo Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, que se celebrará en noviembre próximo en Cuernavaca y otras locaciones de la entidad.

En su intervención, la gobernadora Margarita González Saravia celebró la realización de este relevante encuentro, que contará con el respaldo del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana y de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés).

“Nuestras cocineras tradicionales se ubican en distintas regiones, y su cocina responde a la biodiversidad de cada una: en un lugar son nopales, en otro chapulines, diferentes tipos de plantas... eso es lo que hace rica la biodiversidad de Morelos”, afirmó.

Asimismo, con la presencia de Sebastián Ramírez Mendoza, subsecretario de Turismo del Gobierno de México, mencionó que México fue primer país en recibir el reconocimiento de la UNESCO a su cocina como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, al tiempo que reconoció a Michoacán como el principal impulsor, hace 15 años, de este logro. “Este reconocimiento internacional fue posible gracias al trabajo sostenido con las comunidades y, especialmente, con las cocineras tradicionales”, subrayó.

Por su parte, el secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, destacó que este foro proyectará a la entidad como un núcleo de articulación cultural y culinaria, al tiempo que honrará a las maestras del fogón como guardianas de conocimientos que conectan generaciones y territorios.

Mientras tanto, Roberto Enrique Monroy García, secretario de Turismo de Michoacán, reafirmó el compromiso de su estado de participar con destacadas figuras de la tradición gastronómica local, reforzando así los vínculos de cooperación entre regiones que comparten el orgullo por sus raíces.

Cabe señalar que este convenio busca fortalecer la difusión de los saberes culinarios de México, reconocidos como legado cultural inmaterial, así como promover la producción alimentaria regional y fomentar el turismo enfocado en la cocina como motor de identidad y bienestar para las comunidades.

De acuerdo con cifras del ramo, los viajes motivados por el interés culinario representan más del 30 por ciento del total a nivel nacional. Además, actividades de este tipo generan aumentos de hasta un 30 por ciento en la ocupación hotelera durante fines de semana en destinos con oferta cultural.

Con iniciativas como esta, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, impulsa el desarrollo cultural y comunitario como una vía de transformación social, crecimiento económico y proyección internacional del estado.

En la signa estuvieron presentes: Arturo Contreras presidente de Tesoros de México capítulo Morelos y presidente del Conservatorio de Gastronomía; Perseo Quiroz Rendón, presidente municipal de Tepoztlán; y Andrés Morales, representante de la UNESCO en México.

Boletín 01865
Cuernavaca, Morelos; 29 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
● Niñas, niños y jóvenes vivieron una fiesta de historias, arte y música ● Se impulsa la lectura como herramienta de imaginación, vínculo y transformación
• En el marco del Tinguis Turístico 2025, Morelos y Michoacán acuerdan promover la cocina tradicional como patrimonio cultural y motor del desarrollo turístico
• Se promueve la transformación digital en la educación de forma coordinada y organizada
• El suministro se hará a vehículos oficiales en la estación de servicio que opera el SEDIF, en Cuernavaca
• El Poder Ejecutivo estatal encabezado por Margarita González Saravia suscribió un convenio con Sectur para consolidar experiencias que amplíen la oferta turística del estado y fortalezcan el desarrollo local
• El 68.5 por ciento de los casos se ha recuperado satisfactoriamente con atención ambulatoria
• Recibieron uniformes; realizaron Honores a la Bandera; recorrieron las instalaciones de C5 y dieron un paseo en caballo de la Policía Montada • Gracias por contribuir a la loable misión de cambiar el dolor y el sufrimiento de los niños por momentos de esperanza, diversión y alegría: Fundación Dr. Sonrisas
• En esta jornada se benefició a más de 50 morelenses con discapacidad
• El secretario de Gobierno encabezó la instalación del Comité Estatal de Emergencias
• Participan ponentes de México, Cuba, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Guatemala y Venezuela
• La gobernadora Margarita González Saravia participó de manera virtual en la sesión del Comité Nacional de Emergencias encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch