Impulsan Secretaría de Educación e IEBEM Congreso Internacional en el marco del 50 Aniversario de la Normal de Cuautla

Boletín 01856
Cuautla, Morelos; 29 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Participan ponentes de México, Cuba, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Guatemala y Venezuela

Con el objetivo de fortalecer la formación docente en Morelos, el 28 de abril, la titular de la Secretaría de Educación del Estado, Karla Aline Herrera Alonso, y el director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, inauguraron el IV Congreso Internacional de Educación, en el marco del 50 aniversario de la Escuela Normal Urbana Federal de Cuautla (ENUFC).

La ceremonia se llevó a cabo en el auditorio de la Normal Cuautla, donde autoridades educativas estatales, estudiantes normalistas y docentes se dieron cita para participar en este evento académico que se desarrolla los días 28 y 29 de abril.

Al respecto, Karla Aline Herrera Alonso refirió que la institución cuenta con una larga trayectoria de 50 años, y cuenta con mujeres y hombres comprometidos, y estudiantes con mucho talento.

“Con este gran proyecto que reúne a Cuba, Guatemala, Colombia, Chile, Venezuela y México, se tiene la oportunidad de intercambiar y complementar las buenas prácticas que hay en otros países para sumar esfuerzos, y con ello brindar una educación de excelencia”, resaltó la funcionaria estatal.

Por su parte, Leandro Vique Salazar reconoció la importancia de estos espacios de actualización, que permiten a las y los futuros maestros fortalecer su perfil profesional mediante el intercambio de experiencias y conocimientos con especialistas de los países participantes.

Entre las conferencias magistrales y talleres programados, destacan ponencias como "Braille y el Método SANTINIE, un encuentro por la inclusión", "La formación de investigadores en las escuelas normales: mitos, realidades y retos", "Interdisciplina, campos formativos y problemas de educación en el siglo XXI", así como el "Modelo Dual en el Bachillerato Tecnológico: Un puente hacia el futuro profesional".

Asimismo, se resaltó que estas acciones son reflejo del compromiso del Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, para impulsar la excelencia educativa y la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Con este congreso, el IEBEM y la Secretaría de Educación reafirman su convicción de que la educación es la herramienta más poderosa para transformar vidas, fortalecer la democracia y construir un futuro mejor para las niñas, niños y jóvenes de Morelos.

Boletín 01856
Cuautla, Morelos; 29 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
● Niñas, niños y jóvenes vivieron una fiesta de historias, arte y música ● Se impulsa la lectura como herramienta de imaginación, vínculo y transformación
• En el marco del Tinguis Turístico 2025, Morelos y Michoacán acuerdan promover la cocina tradicional como patrimonio cultural y motor del desarrollo turístico
• Se promueve la transformación digital en la educación de forma coordinada y organizada
• El suministro se hará a vehículos oficiales en la estación de servicio que opera el SEDIF, en Cuernavaca
• El Poder Ejecutivo estatal encabezado por Margarita González Saravia suscribió un convenio con Sectur para consolidar experiencias que amplíen la oferta turística del estado y fortalezcan el desarrollo local
• El 68.5 por ciento de los casos se ha recuperado satisfactoriamente con atención ambulatoria
• Recibieron uniformes; realizaron Honores a la Bandera; recorrieron las instalaciones de C5 y dieron un paseo en caballo de la Policía Montada • Gracias por contribuir a la loable misión de cambiar el dolor y el sufrimiento de los niños por momentos de esperanza, diversión y alegría: Fundación Dr. Sonrisas
• En esta jornada se benefició a más de 50 morelenses con discapacidad
• El secretario de Gobierno encabezó la instalación del Comité Estatal de Emergencias
• Participan ponentes de México, Cuba, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Guatemala y Venezuela
• La gobernadora Margarita González Saravia participó de manera virtual en la sesión del Comité Nacional de Emergencias encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch