Colaboran autoridades educativas de Morelos en consolidación del Nuevo Sistema Nacional para el Desarrollo del Magisterio

Boletín 01215
Cuernavaca, Morelos; 03 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La Secretaría de Educación y el IEBEM organizaron el Foro Estatal para la Construcción del Nuevo Sistema para las Maestras y los Maestros

Con el propósito de coadyuvar en la creación de un nuevo sistema para el desarrollo magisterial que asegure la transparencia, justicia y equidad en la labor docente, el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Educación y el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), organizaron el Foro Estatal para la Construcción del Nuevo Sistema para las Maestras y los Maestros.

En este sentido, autoridades de la Secretaría de Educación destacaron que, de acuerdo con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), las y los docentes tienen una función fundamental en el desarrollo y crecimiento de la sociedad. Además, enfatizaron que es primordial trabajar de forma transversal para formar a niñas, niños y adolescentes de manera integral, promoviendo un aprendizaje de excelencia, con valores e inclusivo.

Luego de inaugurar los trabajos de este foro nacional, Leandro Vique Salazar, director general del IEBEM, detalló que se contó con la asistencia de más de 350 personas, entre docentes, directivos, jefas y jefes de sector, supervisores, así como representantes sindicales.

Por su parte, el representante de la Unidad del Sistema de Carrera para las Maestras y los Maestros (USICAMM) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Miguel Ángel Guerrero López, coordinador Jurídico, destacó la importancia de escuchar a las y los integrantes del magisterio para así diseñar un modelo que responda a las necesidades reales del sector educativo.

El foro estuvo organizado en cinco mesas de diálogo, donde se abordaron temas como transparencia y responsabilidades, elementos de valoración, mejoras en los procesos, participación de maestras y maestros, así como pueblos y comunidades indígenas, afroamericanas y personas con discapacidad.

Asimismo, Vique Salazar señaló que, en Morelos, las maestras y maestros son partícipes activos de los trabajos nacionales que buscan construir un nuevo sistema que garantice los derechos laborales de los profesionales de la educación; prueba de ello es la realización de este espacio de intercambio de ideas y experiencias.

Boletín 01215
Cuernavaca, Morelos; 03 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
● Niñas, niños y jóvenes vivieron una fiesta de historias, arte y música ● Se impulsa la lectura como herramienta de imaginación, vínculo y transformación
• En el marco del Tinguis Turístico 2025, Morelos y Michoacán acuerdan promover la cocina tradicional como patrimonio cultural y motor del desarrollo turístico
• Se promueve la transformación digital en la educación de forma coordinada y organizada
• El suministro se hará a vehículos oficiales en la estación de servicio que opera el SEDIF, en Cuernavaca
• El Poder Ejecutivo estatal encabezado por Margarita González Saravia suscribió un convenio con Sectur para consolidar experiencias que amplíen la oferta turística del estado y fortalezcan el desarrollo local
• El 68.5 por ciento de los casos se ha recuperado satisfactoriamente con atención ambulatoria
• Recibieron uniformes; realizaron Honores a la Bandera; recorrieron las instalaciones de C5 y dieron un paseo en caballo de la Policía Montada • Gracias por contribuir a la loable misión de cambiar el dolor y el sufrimiento de los niños por momentos de esperanza, diversión y alegría: Fundación Dr. Sonrisas
• En esta jornada se benefició a más de 50 morelenses con discapacidad
• El secretario de Gobierno encabezó la instalación del Comité Estatal de Emergencias
• Participan ponentes de México, Cuba, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Guatemala y Venezuela
• La gobernadora Margarita González Saravia participó de manera virtual en la sesión del Comité Nacional de Emergencias encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch