Firman Indem y UTEZ convenio para impulsar formación de estudiantes

Boletín 00956
Cuernavaca, Morelos; 10 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Alumnado realizará servicio social y estadías profesionales en instalaciones deportivas

Con el objetivo de fortalecer la formación práctica de estudiantes universitarios, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles, y la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), dirigida por Gabriela Navarro Macías, firmaron un convenio de colaboración para la realización de servicio social y estadías profesionales en instalaciones deportivas administradas por el Indem.

Este acuerdo permitirá que estudiantes de licenciatura y técnico superior universitario adquieran experiencia práctica y apliquen sus conocimientos teóricos en entornos profesionales dentro del ámbito deportivo.

Domínguez Robles destacó que, para contribuir a la formación de las y los estudiantes, el Instituto proporcionará información sobre los espacios disponibles, además de desarrollar proyectos específicos para quienes participen en el programa.

Asimismo, se asignará un responsable directo para supervisar el desempeño del alumnado, emitirá constancias que acrediten la conclusión del servicio social o estadías profesionales y garantizará medidas de seguridad durante su formación.

“Este convenio representa una gran oportunidad para las y los estudiantes de la UTEZ, quienes podrán aplicar sus conocimientos en un entorno real, mientras fortalecen el desarrollo del deporte en Morelos. Estamos seguros de que esta colaboración beneficiará tanto a la juventud como al sector deportivo del estado”, comentó el director del Indem.

Por su parte, la rectora de la UTEZ, Gabriela Navarro Macías, destacó la importancia de la terapia física en la recuperación, mantenimiento y mejora de la movilidad, fuerza y función física de las personas que han enfrentado una lesión, enfermedad o condición médica. Además, subrayó su papel clave en la prevención y tratamiento de lesiones, así como en la optimización del rendimiento de los atletas.

De igual manera, resaltó que las y los terapeutas físicos desempeñan un rol fundamental en la salud integral de los deportistas. Finalmente, enfatizó que el alumnado de la UTEZ cuenta con los conocimientos y competencias necesarias para brindar atención preventiva y de rehabilitación, lo que fortalecerá las acciones del Instituto.

Con este esfuerzo conjunto, el Gobierno del Estado de Morelos refrenda su compromiso con la educación, el desarrollo juvenil y el impulso al deporte como herramienta clave para el bienestar de la sociedad.

Boletín 00956
Cuernavaca, Morelos; 10 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
● Niñas, niños y jóvenes vivieron una fiesta de historias, arte y música ● Se impulsa la lectura como herramienta de imaginación, vínculo y transformación
• En el marco del Tinguis Turístico 2025, Morelos y Michoacán acuerdan promover la cocina tradicional como patrimonio cultural y motor del desarrollo turístico
• Se promueve la transformación digital en la educación de forma coordinada y organizada
• El suministro se hará a vehículos oficiales en la estación de servicio que opera el SEDIF, en Cuernavaca
• El Poder Ejecutivo estatal encabezado por Margarita González Saravia suscribió un convenio con Sectur para consolidar experiencias que amplíen la oferta turística del estado y fortalezcan el desarrollo local
• El 68.5 por ciento de los casos se ha recuperado satisfactoriamente con atención ambulatoria
• Recibieron uniformes; realizaron Honores a la Bandera; recorrieron las instalaciones de C5 y dieron un paseo en caballo de la Policía Montada • Gracias por contribuir a la loable misión de cambiar el dolor y el sufrimiento de los niños por momentos de esperanza, diversión y alegría: Fundación Dr. Sonrisas
• En esta jornada se benefició a más de 50 morelenses con discapacidad
• El secretario de Gobierno encabezó la instalación del Comité Estatal de Emergencias
• Participan ponentes de México, Cuba, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Guatemala y Venezuela
• La gobernadora Margarita González Saravia participó de manera virtual en la sesión del Comité Nacional de Emergencias encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch