Formalizan convenio para fortalecer atención a primeras infancias en comunidades indígenas

Boletín 01550
Cuernavaca, Morelos; 03 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Secretaría de Cultura de Morelos y Conafe colaboran para implementar talleres artísticos coordinados • Se beneficiará a niñas y niños en Yautepec, Jonacatepec, Miacatlán y El Higuerón

Con el objetivo de garantizar el derecho a la cultura y promover el desarrollo integral de la niñez en comunidades indígenas, la Secretaría de Cultura del Estado de Morelos y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) firmaron el convenio de colaboración para poner en marcha el proyecto “Atención a las primeras infancias en comunidades indígenas a través de intervenciones artísticas”.

Este acuerdo establece que el Conafe será el encargado de promover y difundir los talleres artísticos en las localidades atendidas por el organismo, así como de convocar a familias y personas cuidadoras para su participación activa.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, titular de la Secretaría de Cultura, refrendó el compromiso institucional de diseñar actividades pertinentes, coordinar la logística e implementar un cronograma eficiente que asegure el éxito de cada intervención cultural.

Por su parte, Araceli Castillo Macías, coordinadora territorial para el Servicio Educativo del Conafe en Morelos, mencionó: “Queremos fortalecer y seguir impulsando el reconocimiento y dar la visualización de lo que nuestras comunidades saben hacer”.

Las localidades beneficiadas se encuentran en Yautepec, Jonacatepec, Miacatlán y El Higuerón, donde se promoverá el acceso a las artes como herramienta de desarrollo emocional, cognitivo y comunitario durante la infancia.

A través de estas acciones, el Gobierno que encabeza Margarita González Saravia reafirma su vocación humanista y su compromiso con la justicia social, al reconocer que el arte y la cultura son derechos que deben llegar a todas las niñas y todos los niños, sin importar su lugar de origen.

Boletín 01550
Cuernavaca, Morelos; 03 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
● Niñas, niños y jóvenes vivieron una fiesta de historias, arte y música ● Se impulsa la lectura como herramienta de imaginación, vínculo y transformación
• En el marco del Tinguis Turístico 2025, Morelos y Michoacán acuerdan promover la cocina tradicional como patrimonio cultural y motor del desarrollo turístico
• Se promueve la transformación digital en la educación de forma coordinada y organizada
• El suministro se hará a vehículos oficiales en la estación de servicio que opera el SEDIF, en Cuernavaca
• El Poder Ejecutivo estatal encabezado por Margarita González Saravia suscribió un convenio con Sectur para consolidar experiencias que amplíen la oferta turística del estado y fortalezcan el desarrollo local
• El 68.5 por ciento de los casos se ha recuperado satisfactoriamente con atención ambulatoria
• Recibieron uniformes; realizaron Honores a la Bandera; recorrieron las instalaciones de C5 y dieron un paseo en caballo de la Policía Montada • Gracias por contribuir a la loable misión de cambiar el dolor y el sufrimiento de los niños por momentos de esperanza, diversión y alegría: Fundación Dr. Sonrisas
• En esta jornada se benefició a más de 50 morelenses con discapacidad
• El secretario de Gobierno encabezó la instalación del Comité Estatal de Emergencias
• Participan ponentes de México, Cuba, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Guatemala y Venezuela
• La gobernadora Margarita González Saravia participó de manera virtual en la sesión del Comité Nacional de Emergencias encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch