Imparten CEPCM y Cenapred ponencia sobre riesgos volcánicos a sistemas municipales de protección civil

Boletín 00750
Cuernavaca, Morelos; 16 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Con estas iniciativas se avanza hacia una Gestión Integral de Riesgos enfocada en capacitación, prevención y coordinación institucional

En un esfuerzo conjunto para fortalecer las capacidades de respuesta ante emergencias volcánicas, la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) llevaron a cabo una ponencia especializada sobre riesgos volcánicos dirigida a los sistemas municipales de protección civil e integrantes de las ocho secciones del plan operativo Popocatépetl.

En esta actividad, realizada en las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), se profundizó en los conocimientos y protocolos de actuación frente a la actividad volcánica.

Durante la sesión, Gema Victoria Caballero Jiménez, jefa del departamento de Vulcanología de la Dirección de Investigación del Cenapred, compartió información detallada sobre los sistemas de monitoreo volcánico, la gestión de emergencias y las estrategias de prevención que deben implementarse en situaciones de riesgo.

Por ello, Ubaldo González Carretes, titular de la CEPCM, detalló que este tipo de capacitaciones son fundamentales para mejorar la preparación de las autoridades pertenecientes al Sistema Estatal de Protección Civil, específicamente los asociados con la actividad volcánica del Popocatépetl.

Asimismo, explicó que estas iniciativas reflejan el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia de contar con un sistema de Protección Civil sólido y eficiente, que responda de manera oportuna y efectiva a los retos que se pudieran presentar en la entidad.

Con estas iniciativas, Morelos avanza hacia una Gestión Integral de Riesgos basada en la capacitación, la prevención y la coordinación interinstitucional, y el fortalecimiento las capacidades locales para enfrentar cualquier eventualidad con eficacia y responsabilidad.

Boletín 00750
Cuernavaca, Morelos; 16 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
● Niñas, niños y jóvenes vivieron una fiesta de historias, arte y música ● Se impulsa la lectura como herramienta de imaginación, vínculo y transformación
• En el marco del Tinguis Turístico 2025, Morelos y Michoacán acuerdan promover la cocina tradicional como patrimonio cultural y motor del desarrollo turístico
• Se promueve la transformación digital en la educación de forma coordinada y organizada
• El suministro se hará a vehículos oficiales en la estación de servicio que opera el SEDIF, en Cuernavaca
• El Poder Ejecutivo estatal encabezado por Margarita González Saravia suscribió un convenio con Sectur para consolidar experiencias que amplíen la oferta turística del estado y fortalezcan el desarrollo local
• El 68.5 por ciento de los casos se ha recuperado satisfactoriamente con atención ambulatoria
• Recibieron uniformes; realizaron Honores a la Bandera; recorrieron las instalaciones de C5 y dieron un paseo en caballo de la Policía Montada • Gracias por contribuir a la loable misión de cambiar el dolor y el sufrimiento de los niños por momentos de esperanza, diversión y alegría: Fundación Dr. Sonrisas
• En esta jornada se benefició a más de 50 morelenses con discapacidad
• El secretario de Gobierno encabezó la instalación del Comité Estatal de Emergencias
• Participan ponentes de México, Cuba, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Guatemala y Venezuela
• La gobernadora Margarita González Saravia participó de manera virtual en la sesión del Comité Nacional de Emergencias encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch