Impulsa Secretaría de Bienestar mecanismo de coordinación con municipios de la entidad

Boletín 01477
Cuernavaca, Morelos; 27 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se convocó a directoras y directores de los 36 ayuntamientos que atienden a Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión

La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Silvia Salazar Hernández, a través de la Dirección General de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión, convocó a una primera reunión de trabajo a titulares de las direcciones de Bienestar Social, Derechos Humanos, Atención a Personas con Discapacidad, Atención a la Diversidad Sexual, Derechos Humanos, Atención a Grupos Vulnerables y Atención a Personas Adultas Mayores de los 36 municipios del estado.

En ese contexto, Silvia Salazar Hernández, titular de la dependencia estatal, dio la bienvenida y agradeció la presencia de las y los servidores públicos municipales; en su mensaje, dijo: “Hoy, con mucha razón, aquí en esta área que encabeza el compañero César Guerra, tiene que ver con la inclusión, con la atención a los grupos más vulnerables, los que nunca han sido escuchados, los que nunca han sido tomados en cuenta, y hoy tiene que haber una dinámica diferente; este mismo ejercicio ya es diferente, cómo entre todas y todos podemos generar acciones muy concretas para que podamos dar un mejor servicio”.

Por su parte, el director general César Guerra García propuso la instalación del Mecanismo de Coordinación con municipios para brindar a las autoridades municipales asesoría y acompañamiento en el diseño, implementación y validación de acciones, programas y políticas públicas para la atención de comunidades y las zonas de atención prioritaria.

“El objetivo es que podamos trabajar para construir entre todas, todos y todes esta realidad. Es la primera reunión con direcciones diversas de atención a comunidades que se está generando en la historia de nuestro estado. Estamos siendo partícipes de este hecho histórico, pero no habíamos tenido un precedente de un trabajo coordinado que estamos proponiendo para que en esta interseccionalidad que tenemos muchas personas podamos fortalecernos”, señaló.

Finalmente, se presentó el calendario anual de reuniones que se llevarán a cabo el 03 de junio en Xoxocotla y el 02 de septiembre en Tlayacapan, quedando pendiente definir el lugar de la reunión del 09 de diciembre. Con el trabajo coordinado entre Gobierno estatal y municipal se abordan los desafíos y necesidades de la población en situación vulnerable de manera más efectiva.

Boletín 01477
Cuernavaca, Morelos; 27 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• ⁠Estas acciones contribuyen a la construcción de espacios de paz, fomentan la participación estudiantil e inculcan principios fundamentales
• Es fundamental vigilar que mantengan un crecimiento adecuado, aplicar las vacunas correspondientes desde el nacimiento y promover una alimentación saludable
• “La tierra que nos une” proyecta su riqueza cultural, gastronómica y natural ante compradores internacionales de cinco continentes
* Ante compradores de cinco continentes, Morelos refuerza su presencia como destino estratégico en el turismo nacional e internacional * La edición 49 de este importante evento marca un hecho histórico al celebrarse de manera binacional entre México y Estados Unidos
• “La tierra que nos une” podría ubicarse como punto de atención internacional durante uno de los eventos deportivos más importantes del próximo año
• A través de la Secretaría de las Mujeres se brindó una capacitación sobre mantenimiento preventivo
• Más de 35 mil vacunas serán aplicadas de manera coordinada en Morelos • ⁠Se inmunizará a más de 13 mil niños contra VPH
• Las ilustraciones de Amira Aranda reivindican la figura de la mujer lectora como símbolo de libertad y valentía
• Busca que las y los actores sociales, iglesias, líderes vecinales, instituciones educativas, empresas y comercios se sumen a las acciones de paz y seguridad
• Se amplió la edad de hijos e hijas para obtener el beneficio del Crédito Especial “Rosa”
• Ambas entidades unen esfuerzos en el Tianguis Turístico 2025 para preservar costumbres e impulsar el desarrollo comunitario • Se anuncia el Primer Encuentro de Cocineras Tradicionales en Tepoztlán y la creación de un catálogo especializado
• Reconocer y fortalecer sus garantías fundamentales es una prioridad para la administración encabezada por Margarita González Saravia • La Secretaría de las Mujeres impulsa acciones para que las niñas conozcan, ejerzan y se apropien de sus derechos desde edades tempranas
• En conmemoración del Día de la Niñez, las y los asistentes disfrutaron de un espectáculo de Lucha Libre, del show del payaso “Frijolito”, así como de juegos y actividades lúdicas