Promueve Hospital del Niño Morelense bienestar físico y mental de las infancias

Boletín 01847
Cuernavaca, Morelos; 29 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Es fundamental vigilar que mantengan un crecimiento adecuado, aplicar las vacunas correspondientes desde el nacimiento y promover una alimentación saludable

En el marco del Día de la Niñez, que se conmemora este 30 de abril, la directora de la División Médica del Hospital del Niño Morelense (HNM), Nydia Carol Bailón Franco, señaló que garantizar el bienestar de la población infantil implica atender no solo la salud física, sino también la mental y social, ya que estos aspectos permiten un desarrollo integral y un crecimiento adecuado.

“La salud de niñas y niños es un derecho que debe ser protegido. En el Hospital del Niño Morelense nos esforzamos para que nuestros pacientes tengan una atención de calidad, logren recuperarse y disfruten de una infancia feliz y plena”, expresó.

Bailón Franco explicó que para asegurar el bienestar físico es fundamental vigilar que niñas y niños mantengan un crecimiento adecuado, aplicar las vacunas correspondientes desde el nacimiento, promover la lactancia materna y una alimentación saludable, fomentar la actividad física, incentivar el juego y establecer buenos hábitos de sueño, los cuales contribuyen al fortalecimiento del sistema nervioso central.

“Es importante realizar visitas periódicas al médico pediatra para evaluar el crecimiento de las y los menores, con el fin de prevenir enfermedades”, agregó.

El desarrollo saludable de la población infantil depende de múltiples factores como una alimentación balanceada, actividad física regular y un descanso adecuado; además, requiere de una atención continua por parte de sus cuidadores.

Asimismo, subrayó la importancia de procurar el bienestar mental y social de la niñez: “Es esencial brindar un entorno seguro, un ambiente familiar positivo y acceso a una educación escolar que les permita aprender, socializar y desarrollar lazos afectivos”, puntualizó.

Finalmente, Nydia Bailón recalcó que “la salud es un proceso continuo, y la prevención desempeña un papel clave para detectar y tratar enfermedades que pueden surgir desde el nacimiento o incluso durante la etapa prenatal”.

Boletín 01847
Cuernavaca, Morelos; 29 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• En esta jornada se benefició a más de 50 morelenses con discapacidad
• El secretario de Gobierno encabezó la instalación del Comité Estatal de Emergencias
• Participan ponentes de México, Cuba, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Guatemala y Venezuela
• La gobernadora Margarita González Saravia participó de manera virtual en la sesión del Comité Nacional de Emergencias encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch
• En total serán nueve deportistas los que competirán en la justa deportiva juvenil más importante de México
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2
• El estado participó en la Octava Reunión de Movilización Agropecuaria "Región Centro", organizada por la APEAM A.C. • El objetivo es activar la exportación de este fruto producido en “La tierra que nos une” y su comercialización bajo altos estándares internacionales
Fondo Morelos ofrece microcréditos sin intereses durante los tres primeros créditos
Se articulan esfuerzos con la federación, municipios, sociedad civil e instituciones públicas para promover entornos seguros para la niñez
• ⁠Estas acciones contribuyen a la construcción de espacios de paz, fomentan la participación estudiantil e inculcan principios fundamentales
• Es fundamental vigilar que mantengan un crecimiento adecuado, aplicar las vacunas correspondientes desde el nacimiento y promover una alimentación saludable