Presenta Consejería Jurídica denuncias ante Fiscalía Anticorrupción por posibles irregularidades en la administración 2018 – 2024

Boletín 00717
Cuernavaca, Morelos; 13 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Morelos refrenda su compromiso de poner en manos de la justicia aquellos casos que podrían haber afectado a la ciudadanía y demuestra que no hay impunidad para quienes desvían los recursos públicos

Esta tarde, el consejero Jurídico del Gobierno de Morelos, Edgar Antonio Maldonado Ceballos, acompañado de integrantes del gabinete, acudió a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción para hacer entrega formal de cuatro denuncias por presuntas irregularidades en la administración pública durante el periodo 2018-2024, que involucran un monto superior a los 40 millones de pesos.

En un encuentro con medios de comunicación, refirió que tres de ellas tienen que ver con la rehabilitación de las bóvedas del mercado “Adolfo López Mateos” en Cuernavaca y se relacionan con las secretarías de Infraestructura, Desarrollo Económico y del Trabajo, así como con el Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp); y por otro lado, los actos de corrupción en el Fideicomiso Lago de Tequesquitengo (Filateq).

Al ratificar que “hicimos un análisis exhaustivo de todos los elementos necesarios para entregarlos a la Fiscalía”, Edgar Maldonado puntualizó que incluyen documentación detallada y evidencia que respalda las denuncias, las cuales ahora serán revisadas por las autoridades correspondientes para su análisis y eventual judicialización.

Del mismo modo, comentó que el Poder Ejecutivo confía en que la Fiscalía Anticorrupción hará todo lo que esté en sus manos para el esclarecimiento de los hechos, que llevará a cabo las investigaciones apegadas a derecho y en su momento, si es que existe alguna responsabilidad por parte de un ex servidor público, lo llevará ante los juzgados.

Por su parte, Juan Salazar Núñez, fiscal Anticorrupción, manifestó que, se le asignará un número de carpeta a cada una de las denuncias presentadas e instruyó al vicefiscal, Edgar Núñez Urquiza para que se asigne de manera inmediata un agente del Ministerio Público que dé inicio a los procesos de investigación y se mantenga un vínculo con la Consejería Jurídica para notificar los avances.

Con esta acción el Gobierno del Estado de Morelos refrenda su compromiso de poner en manos de la justicia aquellos casos que podrían haber afectado a la ciudadanía y de demostrar que no hay impunidad para quienes desvían los recursos públicos. Asimismo, refrenda que mantendrá un esfuerzo continuo para asegurar que cada peso del erario sea manejado con la máxima transparencia y eficacia.

Boletín 00717
Cuernavaca, Morelos; 13 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
● Niñas, niños y jóvenes vivieron una fiesta de historias, arte y música ● Se impulsa la lectura como herramienta de imaginación, vínculo y transformación
• En el marco del Tinguis Turístico 2025, Morelos y Michoacán acuerdan promover la cocina tradicional como patrimonio cultural y motor del desarrollo turístico
• Se promueve la transformación digital en la educación de forma coordinada y organizada
• El suministro se hará a vehículos oficiales en la estación de servicio que opera el SEDIF, en Cuernavaca
• El Poder Ejecutivo estatal encabezado por Margarita González Saravia suscribió un convenio con Sectur para consolidar experiencias que amplíen la oferta turística del estado y fortalezcan el desarrollo local
• El 68.5 por ciento de los casos se ha recuperado satisfactoriamente con atención ambulatoria
• Recibieron uniformes; realizaron Honores a la Bandera; recorrieron las instalaciones de C5 y dieron un paseo en caballo de la Policía Montada • Gracias por contribuir a la loable misión de cambiar el dolor y el sufrimiento de los niños por momentos de esperanza, diversión y alegría: Fundación Dr. Sonrisas
• En esta jornada se benefició a más de 50 morelenses con discapacidad
• El secretario de Gobierno encabezó la instalación del Comité Estatal de Emergencias
• Participan ponentes de México, Cuba, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Guatemala y Venezuela
• La gobernadora Margarita González Saravia participó de manera virtual en la sesión del Comité Nacional de Emergencias encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch