Refuerza Gobierno de Morelos identidad cultural y turística en Tlaltizapán

Boletín 01042
Cuernavaca, Morelos; 16 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• ⁠Develan vitral en honor al general Emiliano Zapata Salazar como parte del atractivo turístico a este Pueblo Mágico • Encuentro de Cocineras Tradicionales y el tercer Convite destacan la riqueza gastronómica y festiva del municipio

Como parte de las acciones para fortalecer la identidad cultural y turística del pueblo mágico de Tlaltizapán, autoridades estatales y municipales encabezaron una jornada de actividades enmarcadas en la celebración del Carnaval del Pueblo. Entre las principales actividades se realizó la develación de un vitral en honor al general Emiliano Zapata Salazar, el Encuentro de Cocineras Tradicionales y el tercer Convite, resaltando el valor histórico, gastronómico y festivo del municipio.

Por ello, la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, celebró el proyecto de los vitro murales con la develación del primero de seis que estarán distribuidos en el primer cuadro: “Quiero felicitar al cabildo del municipio y quienes contribuyeron a crear puntos de reunión para vivir y fortalecer los espacios públicos y que fortalecen nuestra identidad, además de su participación en el tercer Convite del carnaval que tiene una gran participación familiar y de visitantes donde con la música y el tradicional chinelo engalanan las festividades”.

Al develar el vitral, la presidenta municipal, Nancy Gómez Flores, enfatizó la importancia de esta obra como símbolo de identidad y compromiso con la historia del municipio. “Tlaltizapán es cuna de la Revolución del Sur. Este vitral es un recordatorio de nuestro pasado y un impulso para seguir preservando nuestra historia”, afirmó.

Por su parte, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, destacó la relevancia de estas acciones para consolidar el nombramiento de Tlaltizapán como Pueblo Mágico, impulsando el desarrollo turístico y cultural del municipio.

“Tlaltizapán es un lugar lleno de historia y tradición, y es nuestro compromiso seguir apoyando su crecimiento turístico. La riqueza cultural del municipio debe ser motivo de orgullo para todos los morelenses, y trabajaremos para que cada vez más visitantes puedan conocer y disfrutar de su herencia”, expresó.

Durante la jornada, se realizó un encuentro de cocineras tradicionales, se reconoció su valor a mujeres dedicadas a la cocina ancestral de diversos municipios del estado, por su contribución a la preservación de la gastronomía morelense. Además, se anunció la Ruta Gastronómica de Morelos, que promoverá la cocina típica como atractivo turístico y fortalecerá la economía de las localidades participantes.

El tercer Convite reunió a cientos de ciudadanos, quienes disfrutaron del tradicional brinco del chinelo, una de las expresiones culturales más representativas de Morelos. Con estas acciones, el Gobierno estatal y municipal reafirmaron su compromiso con la preservación del patrimonio cultural de Tlaltizapán de Zapata, asegurando que sus tradiciones sigan siendo un referente en el estado y el país.

Boletín 01042
Cuernavaca, Morelos; 16 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• La mandataria estatal, Margarita González Saravia, entregó la rehabilitación de tanques y cisternas de almacenamiento para el riego de frutales y el cuidado del agua en esta región
• Se recomendó denunciar este tipo de casos al Número de Emergencia 911 o Denuncia Anónima 089
• A partir de hoy las y los afiliados pueden acceder a descuentos que van del 30 al 80 por ciento de descuento en diferentes servicios
• Autoridades mantienen apertura al diálogo para atender temas de seguridad, movilidad y búsqueda de personas • Se acordó dar seguimiento a grupos de Segurichat y trámites administrativos pendientes
• En el Espacio de Cultura del Agua, ubicado en el Parque Estatal Barranca Chapultepec, se impulsará el conocimiento de los recursos naturales
• Si algún infante presenta síntomas debe evitarse la automedicación y ser llevado a la unidad de salud más cercana
• Más de 28 años sin casos autóctonos en la entidad gracias a la vigilancia activa de las autoridades
• El FEDEM participa activamente en la Feria del Libro organizada por el CRIM-UNAM
• Emilio González, Octavio Román, Fernando Márquez, Balam Ibarra, Sebastián Regino y Zureth Martínez superaron la fase macroregional
• Icatmor y el municipio de Hueyapan firmaron un convenio de colaboración con enfoque comunitario y cultural
• La propuesta integra políticas públicas que garantizan acceso equitativo a servicios esenciales y fomentan la cohesión comunitaria mediante una cultura de solidaridad • El embajador de Bolivia en México, José Vladimir Crespo Fernández, compartió la experiencia de su país con el modelo del Buen Vivir, en la que se demuestra que otra forma de gobernar si es posible
• Se esperan temperaturas máximas superiores a los 40°C en el sur del estado • Este viernes se prevén lluvias dispersas vespertinas y el sábado precipitaciones ligeras en el norte
• Se llevará a cabo del 26 de abril al 03 de mayo • Por primera vez, niños de quinto grado de primaria y de 11 años no escolarizados recibirán la vacuna contra el VPH
• Personal de la Secretaría de Salud e IMSS Bienestar aplicaron vacunas de COVID-19, tétanos e influenza, además se realizaron mediciones de presión arterial, pruebas de glucosa y reactivos para la detección de sífilis o VIH-Sida
• Se abordó el tema “¿Qué es la Tortura? y Responsabilidades de las Personas Servidoras Públicas en la comisión del Delito de Tortura”