Capacitan Gobiernos de Morelos y México a personal operativo y administrativo de la Fiscalía General del Estado

Boletín 01792
Cuernavaca, Morelos; 24 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se abordó el tema “¿Qué es la Tortura? y Responsabilidades de las Personas Servidoras Públicas en la comisión del Delito de Tortura”

En un trabajo coordinado, la Secretaría de Gobierno del estado de Morelos, y de Gobernación del Poder Ejecutivo federal, capacitaron a personal operativo y administrativo de la Fiscalía General del Estado (FGE), con el tema denominado “¿Qué es la Tortura? y Responsabilidades de las Personas Servidoras Públicas en la comisión del Delito de Tortura”.

Lo anterior, con el objetivo de fortalecer los conocimientos de las y los servidores públicos, a fin de brindar atención especializada a las víctimas del delito antes mencionado.

Además, de dar cumplimiento a las instrucciones de la gobernadora Margarita González Saravia, con lo establecido en el Programa Anual de Trabajo 2025, relacionado con la Estrategia Nacional contra la Tortura entre el Gobierno Federal y los estados.

En tal sentido, Fernando Bizarro González, director general de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, manifestó el compromiso de no permitir violaciones a los derechos humanos, a través de actos relacionados con la represión, el uso ilegitimo de la fuerza, entre otros.

“Seguiremos impulsando acciones de prevención y denuncia que permitan combatir de manera frontal los actos de tortura”, acotó.

Por su parte, Karen Urueta Mandero, directora general de Control, Seguimiento y Trámites Institucionales de la FGE, detalló la importancia de esta actividad, a través de la cual se fortalece el perfil profesional del funcionariado, a fin de que pueda llevar a cabo actos de investigación idóneos y pertinentes para esclarecer un hecho.

Los representantes de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, coincidieron en que es necesario que los agentes de Ministerio Público, policías de Investigación Criminal, peritos y auxiliares administrativos de los organismos de procuración de justicia, conozcan las herramientas que les permitirán implementar los protocolos correspondientes, para evitar que se cometan irregularidades en materia de derechos humanos, durante las actuaciones.

Boletín 01792
Cuernavaca, Morelos; 24 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Se abordó el tema “¿Qué es la Tortura? y Responsabilidades de las Personas Servidoras Públicas en la comisión del Delito de Tortura”
• El reto es un recorrido de 50 y 115 kilómetros que abarca distintos municipios de Morelos
• El 08 y 09 de mayo se concentrarán especialistas de instituciones y centros de investigación, donde se abordarán diferentes puntos relacionados a este tema
• La titular del Poder Ejecutivo encabezó la Cuadragésima Octava Sesión Ordinaria e instalación del Consejo Estatal de Seguridad Pública
• Se abre convocatoria para que mujeres se integren como promotoras comunitarias o profesionales que acompañen y fortalezcan a otras en sus comunidades
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2
• Durante la primera etapa, se beneficiará a 10 mil 240 personas en los 36 municipios con la entrega de 20 mil 498 canastas alimentarias
• Cada pieza en una ventana al esplendor de la biodiversidad de la entidad • El arte, naturaleza y cultura se entrelazan para crear una experiencia multisensorial sin igual
• CCyTEM y Canacintra firmaron un convenio de colaboración para mejorar la competitividad de las empresas locales
• Con la marca “La primavera de México”, el estado fortalece su posicionamiento como destino estratégico en la región centro del país, generando desarrollo, empleo y bienestar para las comunidades
• Ante cualquier síntoma, es indispensable acudir de manera inmediata a la unidad de salud correspondiente