Se suma Morelos a estrategias para una educación inicial inclusiva y de calidad

Boletín 01607
Cuernavaca, Morelos; 08 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Participan autoridades en jornadas académicas en el estado de Tamaulipas

En el marco de la Política Nacional de Atención a la Primera Infancia y de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), autoridades de educación inicial del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) participaron en las Jornadas Académicas “La inclusión educativa en la Educación Básica”, realizadas en el estado de Tamaulipas.

La actividad, organizada por el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) localizado en Ciudad Victoria, reunió a supervisoras escolares, agentes educativos y autoridades de los estados de Nuevo León y Morelos, así como de la entidad anfitriona, y tuvo como objetivo promover el respeto, la inclusión educativa y los derechos de las niñas y niños en su transición de la educación inicial al nivel preescolar.

Luego de dar la bienvenida a las y los participantes y declarar inaugurado este ejercicio de intercambio de experiencias y acompañamiento docente, la Secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, refirió que las autoridades educativas tienen mucho que aportar en la promoción de la inclusión como un acto cotidiano que alcance una educación transversal. “Por ello, es fundamental que docentes, directivos, personal administrativo y padres de familia se sumen a brindar a la primera infancia y niñez las mismas oportunidades”, señaló.

Por su parte, en representación de la entidad, la encargada de la Dirección de Educación Elemental del IEBEM, Guillermina Tulia Arias, mencionó que se están impulsando acciones para el crecimiento profesional de las supervisoras de educación inicial, concientizándolas sobre la importancia y relevancia de la atención incluyente de niñas y niños de cero a dos años 11 meses, bajo un enfoque humanista, tal y como lo establece la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Durante tres días las autoridades de gobierno y educativas, así como las y los profesionales de la educación inicial, fueron parte de diversas mesas de trabajo y ejercicios de análisis; además, se contó con la destacada conferencia de Jesús Homero Trujillo Flores, experto nacional en primera infancia.

Entre las temáticas centrales de dicho encuentro, destacó “El rol del supervisor en la inclusión”, que resaltó las responsabilidades de estas figuras de acompañar a docentes en la mejora de sus prácticas y respaldarlos en la búsqueda de soluciones a los problemas educativos. También se trató la mesa de trabajo “Gestión y liderazgo de personal directivo en Atención a la Primera Infancia”.

La comitiva morelense estuvo integrada por la coordinadora de Educación Inicial, Sandra Luz Hernández Ordoñez, y las supervisoras escolares de dicho nivel, Esther Ramírez Tapia, Érica Álvarez Soto, Ma. de Lourdes Chávez Yáñez, María Elizabeth Pérez Quintana, Esperanza Ibarra Cabrera, Gabriela Torres Méndez, Luz María Sánchez Miranda y Martha Rosa García Merino.

Boletín 01607
Cuernavaca, Morelos; 08 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Para reportes o solicitud de ayuda, la población puede comunicarse al 911 o al 800 737 00 00 del Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales
• Atención prioritaria para comunidades vulnerables y diversidad sexual • Centros de Salud habilitados y Línea de la Vida disponible 24/7: 800 911 2000
• Se trabaja en coordinación con instancias municipales de seguridad y justicia
• La gobernadora Margarita González Saravia llama a renovar el orgullo por la identidad morelense, a construir un futuro con justicia social, desarrollo sostenible y bienestar para todas y todos
INFORME SOBRE LOS INCE DIOS EN EL COMPLEJO TEPOZTLÁN Y COAJOMULCO, HUITZILAC El Equipo Regional de Manejo de Incidentes (ERMI) informa la situación actual del evento denominado Complejo
• La principal recomendación es reintegrar la materia orgánica al suelo: Margarita Galeana Torres • La encargada del sector acudió al municipio de Jonacatepec para acompañar al presidente municipal en la entrega de apoyos agrícolas
• La actividad fortalece la cocina tradicional, el arraigo comunitario y la economía local como atractivo turístico
• Concluye con éxito la primera fase de Rodando Juntas, con más de 600 personas participantes • Se impartirán nuevos contenidos en Xoxocotla el próximo 25 de abril
• Rescate de tradiciones gastronómicas como motor de identidad y desarrollo • Fomento del turismo comunitario en el municipio indígena de Xoxocotla
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2