"Sí a la inversión en Morelos, no a la inversión que contamine": Javier Bolaños

Boletín 01031
Cuernavaca, Morelos; 14 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

• El secretario Ejecutivo de la Ceagua asistió al Décimo Tercer Foro “Transformando el Régimen del Agua en México”, organizado por la Conagua • En su participación, Bolaños Aguilar propuso cambios serios al marco normativo para penalizar las tomas clandestinas

El secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Javier Bolaños Aguilar, afirmó que el Gobierno de Morelos que encabeza Margarita González Saravia, tiene un compromiso firme con la preservación del agua y la regulación de proyectos para evitar que se afecte su calidad.

“Fue instrucción de nuestra Gobernadora, y que quede bien claro: en Morelos vamos a trabajar fuerte por sanear el agua que utilizamos, pero también nos vamos a oponer de manera tajante a cualquier proyecto, por más productivo que sea, que traiga como consecuencia la contaminación del vital líquido, que tanta falta nos hace y que nos mantiene en un estrés hídrico en los cuatro acuíferos de Morelos. Sí a la inversión, pero no a la inversión que contamine”, puntualizó.

Lo anterior lo dio a conocer, durante el Décimo Tercer Foro “Transformando el Régimen del Agua en México”, organizado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en donde se analizaron diversas propuestas de reformas a la Ley de Aguas Nacionales y para la creación de la Ley General de Aguas, que respondan a las necesidades actuales de los ciudadanos, cambien la visión de la gestión y garanticen el abasto en todo México, como un derecho humano.

Respecto al cuestionamiento de las tomas clandestinas, explicó que “son de aprovechamiento cínicamente expuestos ante la falta de un rigor en la aplicación de la ley, no se vale que en la irregularidad, se afecten a los que hacen un esfuerzo en caminar dentro de la regularidad, por lo que habremos de proponer cambios serios al marco normativo para que se penalicen estas actividades, pero también, para que se motive e incentive la regularización, tecnificación y saneamiento, como una parte sí obligatoria, pero también de conciencia”.

Asimismo, recordó que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha delineado programas estratégicos que han comenzado a dar resultados en favor de la ciudadanía, como la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad. En este contexto, Morelos ha suscrito un acuerdo espejo clave para garantizar el derecho humano al acceso al agua y que permite a la iniciativa privada devolver volúmenes no utilizados para que la Conagua los redistribuya y atienda las necesidades de agua potable en la región.

“Estamos viviendo momentos críticos en materia de agua. Durante muchos años se le ha reconocido como un problema, pero nunca antes como hoy se han diseñado estrategias sólidas y serias para atender esta problemática”, destacó el titular de la Ceagua.

Cabe señalar que, durante los 13 foros que la Conagua realizó alrededor del país, han escuchado a más de 4 mil 500 personas y se han presentado más de 200 ponentes.

Figura representativaFigura representativaGráfico representativo de morelos

Ver más

Explora más noticias

Gráfico representativo de morelosFigura representativa