Boletín 01455
Cuernavaca, Morelos; 26 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
En el marco de la Primera Sesión Extraordinaria 2025 del Comité del Sistema Anticorrupción del Estado de Morelos (SAEM), Alejandra Pani Barragán, titular de la Secretaría de la Contraloría, hizo un llamado a sumar esfuerzos interinstitucionales para fortalecer las acciones contra la corrupción, promoviendo la transparencia y la rendición de cuentas en el estado.
“Convocamos a las instituciones y a la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo colectivo. Juntas y juntos, construiremos un Morelos donde la honestidad, la rendición de cuentas y la justicia social sean los pilares de la transformación”, destacó la contralora estatal.
Pani Barragán enfatizó que, para avanzar hacia un Morelos justo y ético, es esencial trabajar desde una perspectiva de derechos humanos. “Es nuestro compromiso seguir articulando esfuerzos para combatir la corrupción y promover una cultura de transparencia que beneficie a todas y todos los ciudadanos”, afirmó la funcionaria.
La reunión, celebrada en las instalaciones de la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos (TSJ), fue presidida por Luis Jorge Gamboa Olea, magistrado presidente del TSJ, quien asumió el rol de presidente temporal del Comité Coordinador.
También participaron Juan Jesús Salazar Núñez, fiscal especializado en el Combate a la Corrupción; Guillermo Arroyo Cruz, magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA); Gerardo Hurtado de Mendoza Armas, encargado de despacho de la Secretaría Técnica Temporal de la Secretaría Ejecutiva del SAEM; y, de manera remota, Rosaura de León Flores, contralora municipal de Temoac, en representación de los contralores municipales de la entidad.
Boletín 01455
Cuernavaca, Morelos; 26 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos