Entrega Margarita González Saravia la venera “José María Morelos y Pavón, Morelenses de Excelencia”

Boletín 01743
Tepalcingo, Morelos; 21 de abril de 2025
DGCS del gobierno del Estado de Morelos


• La titular del Poder Ejecutivo encabezó la ceremonia en la Plaza Miguel Hidalgo, en el municipio de Tepalcingo • Mujeres y hombres de “La tierra que nos une” fueron reconocidos por su compromiso y legado, reflejo de los valores de justicia, igualdad y transformación social

La gobernadora Margarita González Saravia otorgó la venera “José María Morelos y Pavón 2025, Morelenses de Excelencia” a ciudadanas y ciudadanos que han consagrado su vida, saberes y dedicación al fortalecimiento de “La tierra que nos une”.

Esta mañana, en la Plaza Miguel Hidalgo del municipio de Tepalcingo, al presidir el acto cívico, la jefa del Ejecutivo estatal subrayó que esta condecoración distingue la entrega, capacidad, responsabilidad y aportaciones al crecimiento del estado, así como al impulso de principios fundamentales en la convivencia social.

Resaltó que Morelos es semillero de personas ejemplares, cuya labor y trayectoria encarnan los ideales de equidad, justicia y cambio. Por ello, enfatizó que desde el gobierno estatal se colabora estrechamente con quienes hacen de su experiencia un motor de transformación para la colectividad.

“Se trata del reconocimiento más significativo que concede el Gobierno del Estado a morelenses notables, quienes han entregado su vida, conocimientos, esfuerzo, y, sobre todo, su afecto por esta tierra que tanto amamos. Estamos trazando un nuevo rumbo, en el que buscamos que el estado reafirme su identidad en esta tierra que nos une”, expresó la mandataria.

En este marco, también destacó el profundo orgullo que representa para la entidad la conservación de sus raíces y cultura, a pesar de la cercanía con la metrópoli. Como ejemplo, mencionó a la comunidad de Cuentepec, donde se preserva viva la lengua náhuatl, testimonio del arraigo ancestral que caracteriza al pueblo morelense. Añadió que esta herencia debe seguir siendo fuente de cohesión y resiliencia para afrontar los desafíos actuales con una visión de porvenir anclada en las tradiciones.

Las y los galardonados en sus respectivas categorías fueron: Paz Matilde Osorio Revilla, en “Cultura y Arte”; Amado Jesús de la Rosa Sotelo, en “Deporte”; Braulio Miguel Eduardo Hornedo Rocha, en “Desarrollo Humanístico”; Patricia Jiménez Pons, en “Desarrollo Social Comunitario”; y David Martínez Duncker Ramírez, en “Salud, Seguridad Social y Medio Ambiente”.

A su vez, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, señaló que esta distinción reconoce a quienes encarnan los principios de equidad, patriotismo, promoción del conocimiento, progreso y armonía, pilares esenciales para la buena convivencia y el bienestar común.

En representación de las personas homenajeadas, Patricia Jiménez Pons, quien por más de cuatro décadas ha trabajado por la conservación, defensa, promoción y difusión de las expresiones identitarias en el estado, agradeció la presea y exhortó a construir un Morelos cohesionado a partir del reconocimiento a su diversidad cultural.

Al evento asistieron integrantes del gabinete estatal, representantes del Congreso local, del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), la diputada federal Cindy Wenkler Trujillo, el fiscal general del estado Edgar Antonio Maldonado Cevallos, delegados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Guardia Nacional (GN), el presidente municipal Alfredo Sánchez Vélez, así como integrantes del cabildo.

Posteriormente, la gobernadora encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, en compañía de ediles de la región oriente.

Boletín 01743
Tepalcingo, Morelos; 21 de abril de 2025
DGCS del gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Serán un total de 21 atletas los que competirán en Jalisco representando a Morelos en la etapa nacional
• A la semana epidemiológica número 15, se han registrado 33 casos acumulados de esta enfermedad en Morelos
• El estado experimentará condiciones de tiempo estable, con temperaturas máximas que superarán los 40°C en varias regiones
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2
• Más de 32 mil visitantes y una derrama económica superior a los 470 mil pesos
• La titular del Poder Ejecutivo encabezó la ceremonia en la Plaza Miguel Hidalgo, en el municipio de Tepalcingo • Mujeres y hombres de “La tierra que nos une” fueron reconocidos por su compromiso y legado, reflejo de los valores de justicia, igualdad y transformación social
• Cartonería monumental, música de viento y cocina tradicional encienden la región de los Altos de Morelos • Comunidad y autoridades suman esfuerzos para preservar las comparsas como patrimonio vivo del estado
• Organización de mujeres indígenas impulsan ejemplo de desarrollo local y experiencias sustentables • Visitantes disfrutaron gastronomía tradicional, temazcal, cabañas y contacto con la naturaleza durante Semana Santa
* Se reinstalaron los Sistemas de Protección Municipal en Totolapan y se instalaron en Jiutepec
* Mediante un equipo multidisciplinario especializado se trabaja en el proceso de recepción y seguimiento correspondiente
* El municipio indígena impulsa un modelo turístico sostenible con identidad cultural, equidad social y arraigo comunitario • La Secretaría de Turismo reafirma el respaldo institucional a la carpeta enviada a la ONU para el distintivo internacional 2025
• Cuando se toman medicamentos sin supervisión de un especialista, se puede afectar las estructuras internas del riñón
• Se realizarán operativos de difusión con asesoría y capacitación en centros laborales de diversos municipios
• Más de mil 500 sayones participaron en esta tradición con historia mayor a 300 años • Autoridades reconocen el valor patrimonial, comunitario y turístico de esta expresión