Fomenta Zacualpan de Amilpas turismo cultural con el Cuarto Festival de los Diablos

Boletín 01742
Zacualpan de Amilpas, Morelos; 20 de abril de 2025
DGCS del gobierno del Estado deMorelos


• Cartonería monumental, música de viento y cocina tradicional encienden la región de los Altos de Morelos • Comunidad y autoridades suman esfuerzos para preservar las comparsas como patrimonio vivo del estado

Con gran entusiasmo y participación ciudadana se llevó a cabo el Cuarto Festival Cultural de los Diablos en Zacualpan de Amilpas, iniciativa impulsada para fortalecer el turismo cultural comunitario y proyectar la identidad de los Altos de Morelos como un destino con tradiciones vivas y experiencias únicas.

La jornada incluyó corredor artesanal, muestra gastronómica y un desfile de figuras monumentales de cartonería, acompañado por música de viento y comparsas locales. Cocineras tradicionales, maestras y maestros cartoneros, así como artesanos de distintos municipios, compartieron con las y los visitantes la riqueza cultural que da vida a este municipio.

Durante el recorrido el secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, expresó: “Muy contento de estar aquí en Zacualpan, una tierra maravillosa, hermosa, con este atardecer en lo que nosotros llamamos la primavera de México. Visibilizar el turismo comunitario implica estar presentes en donde se llevan a cabo las expresiones, acompañar a quienes conservan y comparten sus costumbres con orgullo y generosidad. Hoy nos sumamos a esta gran tradición y a sus protagonistas”. El Secretario estuvo acompañado por el director del Fideicomiso Turismo Morelos, Miguel Armando Moreno Madariaga.

En este marco, destacó la presencia de productoras textiles de Hueyapan, cocineras tradicionales y la participación activa de colectivos culturales, quienes dieron muestra del talento y la pasión que define a las comunidades de Morelos. “Nos ha pedido la gobernadora Margarita González Saravia que estemos en territorio, que reconozcamos y acompañemos los esfuerzos comunitarios. Zacualpan es un municipio maravilloso y cuenta con todo nuestro respaldo para seguir creciendo”, añadió.

Como parte del espectáculo principal, figuras de cartonería —de entre tres y cuatro metros de altura— desfilaron por las principales calles del municipio para luego ser quemadas simbólicamente al ritmo de las bandas de viento, en una de las expresiones más coloridas y representativas del oriente del estado. Estas acciones se realizan dando cumplimiento a la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia de impulsar el turismo en las comunidades, visibilizando su valor patrimonial, cultural y económico.

Con iniciativas como esta, se fortalece el desarrollo de las regiones a través de sus tradiciones, reafirmando que Morelos es “La tierra que nos une”.

Boletín 01742
Zacualpan de Amilpas, Morelos; 20 de abril de 2025
DGCS del gobierno del Estado deMorelos

Ver más
Explora más noticias
• En últimos meses, se han asignado mil 686 equipos de cómputo a centros de salud
• Serán un total de 21 atletas los que competirán en Jalisco representando a Morelos en la etapa nacional
• A la semana epidemiológica número 15, se han registrado 33 casos acumulados de esta enfermedad en Morelos
• El estado experimentará condiciones de tiempo estable, con temperaturas máximas que superarán los 40°C en varias regiones
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2
• Más de 32 mil visitantes y una derrama económica superior a los 470 mil pesos
• La titular del Poder Ejecutivo encabezó la ceremonia en la Plaza Miguel Hidalgo, en el municipio de Tepalcingo • Mujeres y hombres de “La tierra que nos une” fueron reconocidos por su compromiso y legado, reflejo de los valores de justicia, igualdad y transformación social
• Cartonería monumental, música de viento y cocina tradicional encienden la región de los Altos de Morelos • Comunidad y autoridades suman esfuerzos para preservar las comparsas como patrimonio vivo del estado
• Organización de mujeres indígenas impulsan ejemplo de desarrollo local y experiencias sustentables • Visitantes disfrutaron gastronomía tradicional, temazcal, cabañas y contacto con la naturaleza durante Semana Santa
* Se reinstalaron los Sistemas de Protección Municipal en Totolapan y se instalaron en Jiutepec
* Mediante un equipo multidisciplinario especializado se trabaja en el proceso de recepción y seguimiento correspondiente
* El municipio indígena impulsa un modelo turístico sostenible con identidad cultural, equidad social y arraigo comunitario • La Secretaría de Turismo reafirma el respaldo institucional a la carpeta enviada a la ONU para el distintivo internacional 2025
• Cuando se toman medicamentos sin supervisión de un especialista, se puede afectar las estructuras internas del riñón
• Se realizarán operativos de difusión con asesoría y capacitación en centros laborales de diversos municipios