Los derechos de las niñas, niños y adolescentes son prioridad para el gobierno de Margarita González Saravia: Juan Salgado Brito

Boletín 00328
Cuernavaca, Morelos; 24 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El secretario de Gobierno encabezó la cuarta sesión ordinaria del año 2024 del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes

Al encabezar la cuarta sesión ordinaria del año 2024 del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno, destacó que garantizar que los derechos de las infancias y adolescencias será siempre una prioridad en las políticas públicas del Ejecutivo estatal.

En tal sentido, refirió que en cumplimiento a la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia, sumarán esfuerzos de manera interinstitucional a fin de velar por la protección y creación de un entorno que permita crecer y desarrollarse plenamente a las niñas, niños y adolescentes.  

“Trabajemos por un Morelos más justo, equitativo y seguro para las niñas, niños y adolescentes”, subrayó el encargado de la política interna, al tiempo de convocar a las y los integrantes a seguir trabajando con la misma determinación, recordando que cada acción y decisión impacta directamente en el presente y futuro de las infancias y adolescencias.

El evento contó con la destacada presencia de Constanza Tort San Román, encargada de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA nacional, quien reconoció los avances logrados en Morelos en materia de derechos de la infancia y adolescencia, así como la importancia de mantener un trabajo coordinado entre los niveles estatal y nacional.

Y reconoció el liderazgo y esfuerzo del equipo estatal, destacando que el trabajo conjunto es clave para lograr resultados efectivos en favor de las infancias y adolescencias del país.

Durante la sesión, se revisaron los avances de las estrategias implementadas en el estado y se definieron nuevas acciones encaminadas a garantizar el pleno cumplimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en temas prioritarios como la prevención de la violencia, la promoción de la participación infantil y la igualdad de oportunidades.

"En Morelos, seguimos avanzando con firmeza para consolidar un sistema integral que garantice los derechos de nuestras infancias y adolescencias. Contar con el acompañamiento de SIPINNA nacional nos impulsa a seguir trabajando con compromiso y dedicación", destacó la secretaria ejecutiva estatal, María Eugenia Boyás Ramos.

Boletín 00328
Cuernavaca, Morelos; 24 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Se abordó el tema “¿Qué es la Tortura? y Responsabilidades de las Personas Servidoras Públicas en la comisión del Delito de Tortura”
• El reto es un recorrido de 50 y 115 kilómetros que abarca distintos municipios de Morelos
• El 08 y 09 de mayo se concentrarán especialistas de instituciones y centros de investigación, donde se abordarán diferentes puntos relacionados a este tema
• La titular del Poder Ejecutivo encabezó la Cuadragésima Octava Sesión Ordinaria e instalación del Consejo Estatal de Seguridad Pública
• Se abre convocatoria para que mujeres se integren como promotoras comunitarias o profesionales que acompañen y fortalezcan a otras en sus comunidades
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2
• Durante la primera etapa, se beneficiará a 10 mil 240 personas en los 36 municipios con la entrega de 20 mil 498 canastas alimentarias
• Cada pieza en una ventana al esplendor de la biodiversidad de la entidad • El arte, naturaleza y cultura se entrelazan para crear una experiencia multisensorial sin igual
• CCyTEM y Canacintra firmaron un convenio de colaboración para mejorar la competitividad de las empresas locales
• Con la marca “La primavera de México”, el estado fortalece su posicionamiento como destino estratégico en la región centro del país, generando desarrollo, empleo y bienestar para las comunidades
• Ante cualquier síntoma, es indispensable acudir de manera inmediata a la unidad de salud correspondiente