Morelos conmemora el Día Nacional de los Pueblos Mágicos impulsando el desarrollo cultural y social

Boletín 00017
Cuernavaca, Morelos; 5 de octubre de 2024
DGCS del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Morelos


• El Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con la preservación y promoción de la cultura, tradiciones e historia de sus cuatro Pueblos Mágicos

En el marco del Día Nacional de los Pueblos Mágicos, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con la preservación y promoción de la cultura, tradiciones e historia de sus cuatro Pueblos Mágicos: Tlayacapan, Tepoztlán, Tlaltizapán y Xochitepec, los cuales destacan no sólo por su riqueza cultural y natural, sino que también son motores de desarrollo económico y fuentes de empleo para las comunidades locales, beneficiando sectores como la hotelería, gastronomía, artesanía y transporte.

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, ha subrayado la importancia de los Pueblos Mágicos como generadores de crecimiento económico y social. “Estos pueblos no sólo preservan nuestra identidad, sino que también representan una oportunidad de prosperidad compartida para nuestras comunidades", destacó la mandataria.

A través del turismo comunitario, además de impulsar la economía local, se permite a las y los habitantes ser parte activa en la preservación de su cultura y tradiciones fomentando una conexión directa entre los visitantes y las comunidades, para crear un turismo responsable que respete tanto al entorno natural como al patrimonio cultural de los pueblos.

Por su parte, Daniel Altafi, secretario de Turismo, ha hecho énfasis en las principales acciones que colocan a las comunidades locales en el centro del desarrollo turístico. Asimismo, ha señalado que se gestionarán programas federales que impulsen la infraestructura turística de Morelos, buscando fortalecer el turismo y garantizando que las comunidades locales se beneficien directamente de su crecimiento.

Programas como Rutas Mágicas de Color, destinado a embellecer ciudades, pueblos y barrios mediante la pintura y restauración de las principales calles y fachadas, buscando transformar visualmente los destinos, haciendo de sus centros históricos y sus barrios icónicos lugares atractivos para las y los visitantes, además tiene como objetivo revitalizar los espacios públicos y reforzar el sentido de identidad de cada comunidad.

El programa Senderos de Luz, consiste en la instalación de luminarias que realcen la belleza nocturna de las localidades, mejorando tanto la seguridad como la experiencia turística. Estos senderos iluminados no solo resaltarán los paisajes y monumentos históricos, sino que también permitirán a las y los visitantes disfrutar de los pueblos mágicos en horarios extendidos, ampliando las posibilidades de actividades culturales y recreativas.

Las autoridades de Morelos invitan a las y los turistas a conocer y disfrutar de estos destinos únicos, destacando la importancia de preservar y valorar las tradiciones de las comunidades locales. “Cada Pueblo Mágico de Morelos es una ventana a nuestra historia y cultura. Invitamos a los visitantes a sumergirse en su magia, respetando y cuidando cada rincón", concluye el secretario de Turismo.

-0-

Boletín 00017
Cuernavaca, Morelos; 5 de octubre de 2024
DGCS del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Se abordó el tema “¿Qué es la Tortura? y Responsabilidades de las Personas Servidoras Públicas en la comisión del Delito de Tortura”
• El reto es un recorrido de 50 y 115 kilómetros que abarca distintos municipios de Morelos
• El 08 y 09 de mayo se concentrarán especialistas de instituciones y centros de investigación, donde se abordarán diferentes puntos relacionados a este tema
• La titular del Poder Ejecutivo encabezó la Cuadragésima Octava Sesión Ordinaria e instalación del Consejo Estatal de Seguridad Pública
• Se abre convocatoria para que mujeres se integren como promotoras comunitarias o profesionales que acompañen y fortalezcan a otras en sus comunidades
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2
• Durante la primera etapa, se beneficiará a 10 mil 240 personas en los 36 municipios con la entrega de 20 mil 498 canastas alimentarias
• Cada pieza en una ventana al esplendor de la biodiversidad de la entidad • El arte, naturaleza y cultura se entrelazan para crear una experiencia multisensorial sin igual
• CCyTEM y Canacintra firmaron un convenio de colaboración para mejorar la competitividad de las empresas locales
• Con la marca “La primavera de México”, el estado fortalece su posicionamiento como destino estratégico en la región centro del país, generando desarrollo, empleo y bienestar para las comunidades
• Ante cualquier síntoma, es indispensable acudir de manera inmediata a la unidad de salud correspondiente