Suman esfuerzos Secretaría de las Mujeres y CESPA Morelos en favor de la igualdad de género

Boletín 00502
Cuernavaca, Morelos; 12 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Construir una sociedad más equitativa no solo transforma la vida de las mujeres, sino que genera comunidades más fuertes: Clarisa Gómez Manrique

La Secretaría de las Mujeres, liderada por Clarisa Gómez Manrique, ofreció una conferencia en la Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta (CESPA) Morelos, destacando la importancia de la colaboración entre instituciones para construir una sociedad más justa y equitativa.

En el evento, Gómez Manrique resaltó que el feminismo no solo empodera a las mujeres, sino también libera a los hombres al promover relaciones basadas en el respeto y la igualdad.

“Construir una sociedad más equitativa no solo transforma la vida de las mujeres, sino que genera comunidades más fuertes, donde el respeto y la igualdad sean la base de nuestras relaciones. Este trabajo conjunto con el Cespa es un paso firme hacia ese objetivo”, mencionó.

Además, enfatizó el uso del 9-1-1 como una herramienta crucial para atender casos de violencia de género y garantizar la protección de las mujeres que se encuentran en una condición de víctimas.

Con estas iniciativas, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de integrar la igualdad de género en todos los ámbitos, fortaleciendo una visión que impulsa la justicia social y el respeto como valores esenciales en la construcción de un estado más incluyente.

Boletín 00502
Cuernavaca, Morelos; 12 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• A la semana epidemiológica número 15, se han registrado 33 casos acumulados de esta enfermedad en Morelos
• El estado experimentará condiciones de tiempo estable, con temperaturas máximas que superarán los 40°C en varias regiones
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2
• Más de 32 mil visitantes y una derrama económica superior a los 470 mil pesos
• La titular del Poder Ejecutivo encabezó la ceremonia en la Plaza Miguel Hidalgo, en el municipio de Tepalcingo • Mujeres y hombres de “La tierra que nos une” fueron reconocidos por su compromiso y legado, reflejo de los valores de justicia, igualdad y transformación social
• Cartonería monumental, música de viento y cocina tradicional encienden la región de los Altos de Morelos • Comunidad y autoridades suman esfuerzos para preservar las comparsas como patrimonio vivo del estado
• Organización de mujeres indígenas impulsan ejemplo de desarrollo local y experiencias sustentables • Visitantes disfrutaron gastronomía tradicional, temazcal, cabañas y contacto con la naturaleza durante Semana Santa
* Se reinstalaron los Sistemas de Protección Municipal en Totolapan y se instalaron en Jiutepec
* Mediante un equipo multidisciplinario especializado se trabaja en el proceso de recepción y seguimiento correspondiente
* El municipio indígena impulsa un modelo turístico sostenible con identidad cultural, equidad social y arraigo comunitario • La Secretaría de Turismo reafirma el respaldo institucional a la carpeta enviada a la ONU para el distintivo internacional 2025
• Cuando se toman medicamentos sin supervisión de un especialista, se puede afectar las estructuras internas del riñón
• Se realizarán operativos de difusión con asesoría y capacitación en centros laborales de diversos municipios
• Más de mil 500 sayones participaron en esta tradición con historia mayor a 300 años • Autoridades reconocen el valor patrimonial, comunitario y turístico de esta expresión
• La figura del matacuero y el exconvento de San Juan Bautista son referentes del arraigo cultural en la región, que conserva viva su historia a través de tradiciones con fuerte vocación turística