Capacita Dirección General de Derechos Humanos a cadetes de la Academia Estatal de Estudios Superiores en prevención de la tortura

Boletín 03550
Cuernavaca, Morelos; 20 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se abordaron los protocolos de actuación en detenciones y aseguramientos, y la importancia del trato digno y humanitario a todas las personas

La Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, en coordinación con la Dirección General de Estrategias para la Atención de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, capacitó a cadetes de la Academia Estatal de Estudios Superiores en Seguridad (AEESS) en prevención de la tortura para fortalecer la cultura de los derechos humanos.

José Luis García Ibarra, jefe de departamento de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, manifestó el compromiso de la institución con la formación de agentes que actúen bajo los principios del respeto irrestricto a los derechos humanos y el Estado de Derecho.

“La prevención de la tortura no es sólo una obligación legal, sino un pilar fundamental de la labor policial moderna”, expresó el funcionario estatal, al tiempo de referir que se está formando a líderes que no sólo velarán por la seguridad de la ciudadanía, sino que lo harán con un profundo respeto por la dignidad de cada persona, toda vez que aseguró que la protección de los derechos humanos es innegociable.

Durante la actividad se abordaron temas fundamentales como el marco legal nacional e internacional para la prevención de la tortura, los protocolos de actuación en detenciones y aseguramientos, y la importancia del trato digno y humanitario a todas las personas.

El Contralmirante Domingo Morgado Gómez, director general de la AEESS, informó que el objetivo principal de esta jornada formativa es dotar a los futuros elementos de las herramientas éticas y legales necesarias para garantizar que cada procedimiento policial se realice con apego a la ley, evitando cualquier práctica que pueda constituir un acto de tortura o malos tratos.

Por su parte, Dulce Ivonne Velázquez Olivares, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana, manifestó que esta capacitación forma parte de la Estrategia Nacional contra la Tortura para profesionalizar a sus cuerpos de seguridad y fortalecer la confianza de la ciudadanía en sus instituciones.

Boletín 03550
Cuernavaca, Morelos; 20 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Promueve Cobaem acciones preventivas y cuidado de la salud en beneficio de población estudiantil
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Alista Gobierno de Morelos registro presencial a los programas Semillas de Esperanza y Calmecac
Concreta Gobierno de Morelos participación de productores en Fruit Attraction 2025
Se suma Morelos al Programa Nacional Lázaro Cárdenas: identidad, educación y desarrollo para comunidades
Entrega Sedagro rehabilitación de camino de saca cosecha en el municipio indígena de Xoxocotla
Confirman presencia de margay en reserva estatal Sierra Monte Negro
Comunicado de prensa de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos
Continúa CCyTEM programa “Exploradores de la Tecnología” para inspirar a jóvenes a descubrir el mundo de la ciencia
Entregan autoridades sanitarias aparatos funcionales y lentes en beneficio de la población sin derechohabiencia de Morelos
Promueve Gobierno de Morelos tradición de las mojigangas como parte de la riqueza cultural y turística
Capacita Coevim a servidores públicos en atención inmediata y primer contacto a mujeres en situación de violencia
Promueve Gobierno del Estado crecimiento sostenible en segunda edición de macro inmobiliario
Refuerzan Registro Civil Morelos y Renapo coordinación para garantizar a la población derecho a la identidad
Acerca SDEyT programas de apoyo empresarial a Tlayacapan