Fomenta Secretaría de Educación trabajo en equipo a través del deporte

Boletín 01473
Jonacatepec, Morelos; 27 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Las y los ganadores de esta justa deportiva representarán a Morelos a nivel nacional en el Estado de Toluca

La Secretaría de Educación, a través del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos (CECyTE), impulsa la activación física y la formación integral de la juventud mediante el XXII Encuentro Estatal Deportivo Intercecyte 2025, realizado en la cancha deportiva “Las Pilas” del municipio de Jonacatepec.

En la justa participaron 418 estudiantes de los cinco planteles de la entidad en disciplinas como fútbol, básquetbol, ajedrez, voleibol y atletismo, en las ramas varonil y femenil.

Durante su mensaje, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, destacó que “el trabajo que realiza el CECyTE es primordial; la visión que tiene la educación media superior es crucial para que nuestras y nuestros estudiantes continúen sus estudios superiores. Hace mucho tiempo yo fui una de ustedes, y puedo decirles que hacer deporte me sacó adelante, y estoy segura de que, al igual que a mí, estas competencias dejarán una huella permanente en sus vidas, así que disfrútenlo y apuesten por una vida saludable”.

El evento inició con el desfile y abanderamiento de las delegaciones de los planteles Tenextepango, Yecapixtla, Emiliano Zapata, Ayala y Marcelino Rodríguez. Como parte del protocolo, Nahima Daniela Hernández Olarte, estudiante del CECyTE, dirigió el juramento deportivo, invitando a sus compañeras y compañeros a competir con honor y determinación.

Por su parte, Marco Antonio Martínez Dorantes, director general del CECyTE, subrayó la importancia del esfuerzo y la disciplina en el deporte: “La formación del carácter se centra en el trabajo que van a realizar todas y todos ustedes, el sacrificio y entrega que van a poner en cada competencia, lo que los llevará a ser campeones para representarnos a nivel nacional en el estado de Toluca”.

Estas acciones se alinean con las estrategias de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que promueven el deporte como parte de una educación integral. El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con la formación de juventudes saludables y con valores, fortaleciendo su bienestar y desarrollo académico.

Boletín 01473
Jonacatepec, Morelos; 27 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Se sustituirá la plataforma de rodamiento por otra que permita el paso a dos carriles vehiculares • Se estima que los trabajos estén concluidos el próximo mes de octubre
• De un total de nueve incendios registrados en la entidad, cuatro se encuentran controlados al 100 por ciento
• La Gobernadora presentó diversos planes de financiamiento para personas emprendedoras y empresarios, que van desde 10 mil hasta tres millones de pesos • La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo modificó las reglas de operación de los programas con el fin de beneficiar a quienes invierten en sus negocios
• El estado se posiciona como uno de los destinos preferidos en la región centro del país • La ocupación hotelera promedio fue del 85 por ciento, y se generó una derrama económica de 314 millones de pesos
• En últimos meses, se han asignado mil 686 equipos de cómputo a centros de salud
• Serán un total de 21 atletas los que competirán en Jalisco representando a Morelos en la etapa nacional
• A la semana epidemiológica número 15, se han registrado 33 casos acumulados de esta enfermedad en Morelos
• El estado experimentará condiciones de tiempo estable, con temperaturas máximas que superarán los 40°C en varias regiones
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2
• Más de 32 mil visitantes y una derrama económica superior a los 470 mil pesos
• La titular del Poder Ejecutivo encabezó la ceremonia en la Plaza Miguel Hidalgo, en el municipio de Tepalcingo • Mujeres y hombres de “La tierra que nos une” fueron reconocidos por su compromiso y legado, reflejo de los valores de justicia, igualdad y transformación social
• Cartonería monumental, música de viento y cocina tradicional encienden la región de los Altos de Morelos • Comunidad y autoridades suman esfuerzos para preservar las comparsas como patrimonio vivo del estado
• Organización de mujeres indígenas impulsan ejemplo de desarrollo local y experiencias sustentables • Visitantes disfrutaron gastronomía tradicional, temazcal, cabañas y contacto con la naturaleza durante Semana Santa
* Se reinstalaron los Sistemas de Protección Municipal en Totolapan y se instalaron en Jiutepec