Fortalece Morelos su identidad cultural con celebraciones en torno al Día de Muertos

Boletín 04086
Cuernavaca, Morelos; 02 de noviembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


* Las comunidades preservan sus tradiciones con respeto, fe y sentido de identidad

En el marco de la celebración del Día de Muertos, el Gobierno del Estado de Morelos, "La tierra que nos une", acompañó las conmemoraciones realizadas en la comunidad de Ocotepec, del municipio de Cuernavaca; Tequesquitengo, en Jojutla, así como en las demarcaciones de Tetela del Volcán y Tlayacapan, reafirmando el compromiso institucional con la preservación del patrimonio cultural y las expresiones que fortalecen la identidad turística del estado.

El recorrido encabezado por el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, inició en Ocotepec, comunidad reconocida por la UNESCO por su forma tradicional de recibir a los difuntos. Junto al cronista Rodolfo Romero, destacó que esta celebración “representa la esencia del pueblo morelense: compartir con generosidad, celebrar la vida y mantener vivo el legado de nuestras familias”.

En Tetela del Volcán, el cronista Miguel Arenas y la maestra cocinera tradicional Beatriz Arenas compartieron los elementos simbólicos de la ofrenda y el significado del arco floral, propio de la región. Durante la tradicional Huehuenchada, las familias recorrieron las calles con música, danzas y ofrendas, en un acto de memoria y hermandad comunitaria.

Más tarde, en Tlayacapan, la histórica Banda de Tlayacapan, dirigida por el maestro Cornelio Santamaría, interpretó marchas fúnebres en el panteón municipal, manteniendo viva una tradición que se transmite por generaciones. El secretario Altafi Valladares destacó que “esta banda es patrimonio de Morelos y de México, un símbolo de identidad que llevaremos con orgullo al Tianguis de Pueblos Mágicos en Hidalgo”,  al destacar la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia de visibilizar con respeto las tradiciones que fortalecen el turismo cultural y comunitario.

El cierre de la jornada se realizó en el Lago de Tequesquitengo, con la presentación de los Altares Flotantes, una expresión contemporánea de fe y arte popular que reúne a prestadores de servicios, autoridades y comunidad, fortaleciendo el atractivo turístico y cultural del corredor sur.

Estas celebraciones, que unen a la montaña, el valle y el lago, son testimonio del espíritu solidario, hospitalario y creativo de las y los morelenses. En cada altar, ofrenda y manifestación artística se refleja la vitalidad cultural de Morelos, la primavera de México, que mantiene encendida la llama de sus tradiciones para compartirla con el mundo.

Boletín 04086
Cuernavaca, Morelos; 02 de noviembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Promueven autoridades sanitarias apoyos gratuitos de aparatos auditivos a través de la unidad de beneficencia pública
Se suma Indem a la celebración de los 70 años del Maratón Rover México-Cuernavaca
Impulsa Gobierno de Morelos el consumo de mojarra tilapia como producto sustentable y de alta calidad
Llega a Morelos el Encuentro Mexicano de Cartonería 2025 “Raíces de Papel: Identidad y Territorio”
Reafirma Poder Ejecutivo compromiso con el modelo de justicia laboral moderna
Proyecta Morelos su talento y vocación gastronómica con “Sabor es Morelos” 2025
Promueve CeMoCC vocaciones científicas con las y los “Exploradores de la Tecnología”
Morelos realiza el Tercer Foro Estatal de Enfermería 2025
Exhortan autoridades sanitarias a reforzar medidas preventivas contra la tos ferina en temporada invernal
Viajarán estudiantes de CECyTE Morelos a Francia como parte del Programa Bicultural 2025
Promueve CGMyT servicios de regularización mediante programa “Moto Segura”
Llama HNM a evitar propagación de sarampión con medidas de higiene y aplicación de vacuna
Promueve Centro Morelense de las Artes tradiciones a través de presentaciones artísticas
Suman esfuerzos Cobaem y SSPC Morelos para garantizar el derecho a la educación de adolescentes en reinserción social
Consolida Secretaría de Bienestar conocimiento en herbolaria